Alcaldesa de Codegua subió el sueldo a dos de sus primos contratados en la municipalidad en más de un 50%: #Real

El equipo de Fast Check CL comprobó que la alcadesa de Codegua, Ana Silva Gutiérrez aumentó en más de un 50% el sueldo de sus primos, funcionarios municipales de la Municipalidad de Codegua.

El equipo de Fast Check CL comprobó que la alcadesa de Codegua, Ana Silva Gutiérrez aumentó en más de un 50% el sueldo de sus primos, funcionarios municipales de la Municipalidad de Codegua.


Por Emilio Carrera

El pasado 7 de julio, durante un concejo municipal de la comuna de Codegua, perteneciente a la Región de O’Higgins, el concejal Juan Carrasco Rodríguez (Izquierda Ciudadana) recriminó a la alcaldesa Ana Silva Gutiérrez (Democracia Cristiana) por haberle subido el sueldo a una secretaria y a dos funcionarios, que serían primos de la edil decé.

Un video de Portalnet, muestra la sesión del concejo municipal, donde se produce un intercambio de palabras entre el concejal y la alcadesa, donde esta última desmiente que hayan primos suyos en la municipalidad: “mis parientes están afuera, aquí tengo funcionarios”, señaló.

Posterior a eso, la conversación subió de tono, motivando que la alcaldesa terminara el tema abruptamente y, ante la insistencia del concejal, decide levantar la sesión de forma unilateral y se retira de la sala.

Tras salir, el concejal Carrasco toma la palabra y señala al presidente del Concejo que, si no continúa la sesión, presentará una acusación formal a la Contraloría General de la República.

Fast Check CL verificó que el reclamo del concejal Juan Carrasco fue sobre la secretaria, Carola Carrasco y los funcionarios Iván Acevedo Silva y Mario Ibáñez Gutiérrez.

“Mis parientes están afuera, aquí tengo funcionarios”

Lo primero que Fast Check CL comprobó fue el parentesco entre la alcaldesa y los funcionarios. Tras realizar un cruce de certificados de nacimiento, información pública obtenida del Registro Civil, se confirmó la relación de “primo hermano” entre la edil decé y los funcionarios muncipales: Iván Acevedo Silva y Mario Ibáñez Gutiérrez, con quienes comparte ambos apellidos: Silva y Gutiérrez.

La relación de parentesco que se da en este caso no implica una causal de inhabilidad, según figura en la letra b) del artículo 56 de la Ley Nº18.575 de Bases Generales de la Administración del Estado. La inhabilidad para contratar parientes rige hasta el tercer grado de consanguinidad, mientras que la relación de la alcaldesa con los funcionarios se contempla en un cuarto grado.

Aumento de sueldo

Acerca del alza en el sueldo de los funcionarios, se revisó la información del portal de Transparencia Activa del sitio web de la Municipalidad de Codegua, con la que se confirmó el aumento para la señora: Carola Carrasco y los señores: Iván Acevedo Silva y Mario Ibáñez Gutiérrez, primos de la alcaldesa.

De secretaria a encargada de Administración y Apoyo de RR.HH.

Carola Carrasco, secretaria ejecutiva, figura desde el 14 de abril del 2014 como funcionaria pública de Codegua. Entre junio de 2019 y febrero de 2020, se desempeñó como Secretaria de Recursos Humanos del Daem (Departamento de Administración de Educación Municipal), con un sueldo promedio de $428.397.

Pero en marzo del 2020 cambió su cargo a Encargada de Administración y Apoyo RR.HH, con un nuevo sueldo promedio de $943.927. De esta forma podemos decir que el alza porcentual en su remuneración fue de un 120%.

De profesor a Coordinador Extraescolar

Iván Acevedo Silva, profesor licenciado en Educación Física, fue contratado desde el 2 de mayo de 2019 hasta el 29 de febrero de 2020 en el cargo de profesor de educación física en el Colegio Jesús Andino. El sueldo líquido promedio que recibió durante esos meses fue de $1.652.228.

Sin embargo, en marzo de 2020 figura contratado en el cargo de Coordinador de Educación Extraescolar Comunal hasta el 2021 con un sueldo líquido de $2.524.000.

Es decir, este cambio de cargo implicó un alza de sueldo de $871.772 pesos, un aumento del 53% del sueldo tras cumplir 10 meses de contrato en el otro cargo.

De informático a encargado de Control y Gestión

En el caso de Mario Ibáñez Gutiérrez, Ingeniero Informático, figura en el portal de Transparencia contratado desde diciembre del año 2016.

Sin embargo, desde mayo del 2019 hasta febrero del 2020 tuvo el cargo de Informático Daem (Departamento de Administración de Educación Municipal), con un sueldo de $1.487.204.

Pero desde marzo 2020 fue nombrado como Encargado de Control y Gestión de la municipalidad, aumentando su remuneración promedio a $2.657.704 mensuales, un aumento de $1.170.500 mensuales, que implicó un alza del 79% de su sueldo.

Con esta información podemos comprobar que es real que hubo un aumento de sueldo a ambos funcionarios, los que tienen relación con los nuevos cargos que desempeñan. Considerando que los dos contratos actuales están sujetos al Código del Trabajo, sus sueldos son negociables y no habría tampoco una ilegalidad.

Sueldos con cargo a la Educación

Conversamos con el concejal Juan Carrasco, protagonista del video viralizado, quien nos comentó que: “la contratación de primos no es ilegal y no estoy de acuerdo o desacuerdo, a mi me da lo mismo, aunque yo no lo haría. El tema es que a esos primos les da un trato distinto que a sus pares”.

Cedida por Juan Carrasco.

Carrasco nos manifestó su preocupación, porque el alza de los sueldos de ambos funcionarios tienen cargo al presupuesto para la educación de la comuna. A lo que añade que, al menos Iván Acevedo Silva no tendría nuevas funciones relacionadas a esta materia.

Al contrario, afirma Carrasco, “Iván Acevedo está encargado de la mesa Covid-19, la pandemia y controles sanitarios. Él es un comodín, se mueve de acuerdo a las instrucciones de la alcaldesa, pero está cargado al presupuesto en educación”. Por lo cual, el concejal cree que este cargo no se justifica.

Fast Check CL se puso en contacto con la Contraloría General de la República, quienes nos informaron de la recepción de dos denuncias sobre esta materia, recibidas el día 7 y 9 de julio del presente, en contra de la alcaldesa del partido Demócrata Cristiano, Ana Silva Gutiérrez. Ambas denuncias son con reserva de identidad, por lo que no pudieron referirse al tema.

Intentamos comunicarnos durante todo el día con la alcaldesa Ana Silva Gutiérrez de la municipalidad de Codegua, quien hasta el momento de la publicación no nos respondió.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.