(WhatsApp) Viral sobre fechas del Plan “Paso a Paso”: #Fake

Fast Check CL verificó un mensaje viral en WhatsApp que afirmaba que la fecha de desconfinamiento empezará desde el 1 de agosto. Esta información es falsa por inconsistencias de forma y fondo.

Fast Check CL verificó un mensaje viral en WhatsApp que afirmaba que la fecha de desconfinamiento empezará desde el 1 de agosto. Esta información es falsa por inconsistencias de forma y fondo.


Por Equipo Fast Check CL

A Fast Check CL llegó un mensaje viral difundido por WhatsApp, que entrega las supuestas fechas en las que se aplicará el plan Paso a Paso, que comunicó la autoridad sanitaria el domingo 19 de julio para iniciar la reapertura gradual del país, que sigue con medidas estrictas de cuarentena.

¿Qué es el plan Paso a Paso?

El plan Paso a Paso, según informa su sitio web oficial, es:

“Una estrategia gradual para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas. El avance o retroceso de un paso particular a otro está sujeta a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad.”

Plan Paso a Paso de https://www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso/

Se aplicará en cinco etapas: Cuarentena, Transición, Preparación, Apertura inicial y Apertura avanzada.

Según esta información que circuló en WhatsApp el día de hoy, la Fase 1 sería desde el 1 de al 15 de agosto. Pero, leyendo el plan, el “Paso 1”, es la Cuarentena. Fase en la cual estaría la mayor parte de las comunas del país en la actualidad.

En esta etapa o fase, hay restricción de movilidad. La subsecretaria de Salud, Paula Daza, ha informado que las únicas regiones en el Paso 4: “Apertura inicial”, son las regiones de Los Ríos y Aysén. El resto se encontraría en diferentes estapas o pasos.

El gobierno ha dispuesto una infografía con el estado actual por comuna del plan. De esta manera, las personas pueden ver en qué situación se encuentran, dependiendo de su residencia.

Si bien, el mensaje de WhatsApp es una especulación, lo que en principio nos hizo dudar sobre verificar esta información, decidmos hacerlo, porque buscando en prensa y comunicación oficial, podemos decir con certeza que no se han comunicado fechas para cada etapa.

Además, la autoridad ha señalado que se evaluará región por región, comuna por comuna, la fase que corresponderá a cada localidad, en virtud de los criterios del Ministerio de Salud. Por ende, no hay una fecha estable común en la que las comunas saldrán de la cuarentena.

También es importante considerar que el presidente de la República, advirtió que si la comuna, en una paso determinado, no cumple con ciertos criterios, podría volver a un paso anterior.

“Según el cumplimiento de los criterios sanitarios, cada comuna o región podrá ir dando pasos hacia adelante en este proceso de desconfinamiento. Pero también, si las condiciones lo hacen necesario, podrán volver a pasos anteriores”

Sebastián Piñera – Lanzamiento Plan Paso a Paso

La información difundida no es consistente en sus etapas y definición de la fecha. Lo que comunica como Fase 1, sería el Paso 1, y este implica cuarentena total, no desconfinamiento.

Según el mensaje viral, la supuesta Fase 1 implicaría salir sin permiso y con toque de queda de lunes a viernes. Leyendo el Paso 1, esto no coincide.

Verificando el Paso 2, “Transición”, se podrá salir de lunes a viernes, con restricción de sábados, domingo y festivos. Pero en ningún caso informa una fecha. Este podría ser el equivalente de la Fase 1 del mensaje viral de WhatsApp.

Pero, en la actualidad, no hay comunas en la Fase 2. Solo existen comunas en Paso 1, 3 y 4.

Por todo lo anterior, consideramos falsa esta información. Ya que el gobierno, en su comunicación pública no ha dicho fechas únicas para el país. Sino, ha sido enfático en que las fechas son variables a cada realidad sanitaria comunal. Y, el mensaje mantiene inconsistencias en el nombre y las medidas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.