Niegan atención a Carabineros en el Hospital San José de Melipilla: #Fake

En junio pasado, personal de Carabineros acusó a funcionarios del Hospital de Melipilla de no querer atenderlos. Tras una investigación administrativa el personal de salud fue sobreseído por no haber pruebas de lo ocurrido. Por eso Fast Check CL califica este contenido como falso.

En junio pasado, personal de Carabineros acusó a funcionarios del Hospital de Melipilla de no querer atenderlos. Tras una investigación administrativa el personal de salud fue sobreseído por no haber pruebas de lo ocurrido. Por eso Fast Check CL califica este contenido como falso.


Por Camila González Harnau

El día 18 de junio de este año, se difundió la noticia de que un doctor del Hospital San José de Melipilla, le habría negado la atención a un grupo de Carabineros. En la acusación incluso se mencionó que el profesional habría dicho la frase “yo no atiendo pacos”.

Tras esa situación, se inició un sumario administrativo dentro del Hospital de Melipilla. El Fiscal a cargo determinó que no hay convicción de que hayan ocurrido estos hechos, ni que se hubiese pronunciado la polémica frase, por lo que fueron sobreseídos.

Los hechos denunciados

En junio, tres Carabineros denunciaron haber sido discriminados en el Hospital San José de Melipilla: la sargento 2° Irene Aravena Jaña, el sargento 2° Sammy Alvarado Chavez y la carabinero Marilyn Riquelme Mardones.

Ellos señalaron que se les denegó la atención y la toma del test PCR, e incluso un funcionario les habría dicho “yo no atiendo pacos”.

Producto de lo anterior, la institución de Carabineros les dio su apoyo: realizó una denuncia ante el Ministerio Público y envió un Oficio a la Superintendencia de Salud.

Fuente: Facebook Carabinero de Chile

Reacciones cruzadas

En ese entonces, el exministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, catalogó la situación de “gravísima”. En la oportunidad señaló que “es un acto de discriminación inaceptable, repudiable (…) tienen que atender a todas las personas, sean civiles o carabineros”.

El Capítulo Médico del Hospital San José de Melipilla también hizo una declaración y se refirió a la denuncia expuesta por los uniformados. Mediante un documento explicó cómo se realizan los procedimientos y la entrega de licencias en las circunstancias de la pandemia por COVID-19.

Por su parte, el médico involucrado, Rubén Ibarra, recalcó en sus redes sociales que:

“Todas las acusaciones que estoy recibiendo son falsas, ya que personal de Carabineros llegó de forma prepotente a que los atendieran, pero yo tenía a mi cargo 6 pacientes críticos. Les dije que esperaran, a los cuales empezaron a reclamar por mi nacionalidad”. 

Médico Rubén Ibarra

Finalmente, desde el Hospital San José de Melipilla declararon el inicio de un sumario administrativo para aclarar la situación y las eventuales responsabilidades.

Resultados del sumario

El día 21 de septiembre se entregaron los resultados del sumario administrativo, que investigó la denuncia de una supuesta negación de atención realizada a los carabineros Alvarado, Riquelme y Aravena, mediante resolución exenta Nº 636.

Según el informe del Fiscal, no habría evidencia que los uniformados hayan sido humillados o discriminados por pertenecer a la institución. Asimismo, tampoco se probó que se haya dicho la frase “yo no atiendo pacos”.

Extracto Resolución Exenta Nº 636
Extracto Resolución Exenta Nº 636

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, dio por cerrado el tema en el balance del día sábado 26 de septiembre.

Balance Diario Covid-19 Chile – 26 de septiembre de 2020.

En la oportunidad destacó que “nosotros como Ministerio de Salud, siempre vamos a respaldar a nuestros funcionarios, y yo quiero destacar el trabajo que ha hecho el Hospital de Melipilla”.

Desde el hospital, el doctor Juan Eduardo González, presidente Capítulo Médico Melipilla, llamó a dar vuelta la página. No obstante, el profesional hizo hincapié en los diputados, señalando “ellos siempre cuando los acusan dicen presunción de inocencia, pero acá ellos no tuvieron ninguna presunción de inocencia, sino que nos atacaron sin tener ningún dato”.

La presidenta del Colegios Médico, Izkia Siches, hizo un llamado a través de su Twitter a las distintas autoridades a pedir disculpas a los profesionales del Hospital.

El ministro del Interior Víctor Pérez le respondió a Siches: “Andar exigiendo disculpas me parece que es una actitud con algo de soberbia” y señaló que la denuncia es para que un tercero investigue y establezca la veracidad de los hechos.

Desde Carabineros, no hubo un pronunciamiento público sobre el tema en sus redes sociales oficiales, ni declaraciones de las autoridades, según revisó el equipo.

Por lo tanto, Fast Check CL determina que la discriminación a Carabineros en el Hospital de Melipilla fue falsa o fake.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.