“Contraloría detectó doble pago en contrato con Espacio Riesco…”: #Real

Fast Check CL considera este contenido como real. La Contraloría General de la República declaró ilegal el segundo contrato entre el Servicio de Salud Metropolitano Norte con el Espacio Riesco, por un monto de 1.600 millones de pesos.

Fast Check CL considera este contenido como real. La Contraloría General de la República declaró ilegal el segundo contrato entre el Servicio de Salud Metropolitano Norte con el Espacio Riesco, por un monto de 1.600 millones de pesos.


Por Fabián Padilla

Uno de los temas más comentados desde el inicio de la pandemia del Covid-19 en Chile, fue el uso del Espacio Riesco como hospital de emergencia. Fast Check CL en el mes de marzo verificó los dichos de Jaime Mañalich, quien aseguró que este recinto costaría cerca de 20 millones mensuales.

En la oportunidad, el ministro de Salud señaló que fijaría el arriendo del Espacio Riesco en 0,2 Unidades de Fomento ($5.700) por metro cuadrado. Es decir, que si eran entre 3.000 a 3.500 metros cuadrados, el valor del Espacio Riesco, sería de 20 millones mensuales, aprox.

Lo cierto es que, a la fecha de la publicación, no hay documento oficial que acredite el contrato entre el Ministerio de Salud, a través de la subsecretaría de Redes Asistenciales, y la empresa “Centro de Convenciones S.A.” RUT 96.946.650-3: nombre real del Espacio Riesco.

Esto fue criticado en el mes de marzo por el Observatorio de Gasto Fiscal, debido a la “imposibilidad de responder interrogantes tan básicas, que la duda surge, pues el día de ayer se difundieron en distintos medios imágenes con el Presidente de la República visitando las instalaciones, lo que da a entender que pese a que no es posible encontrar los documentos oficiales que dan inicio al contrato, el servicio ya está siendo prestado“.

“Cuesta menos que un parlamentario al mes”

El Presidente Sebastián Piñera, en entrevista con Chilevisión, declaró que “el costo del Espacio Riesco al mes para Chile es menos que lo que le cuesta un parlamentario por un mes a nuestro país”.

Esta crítica le valió una filtración importante, que develó el conflicto entre el diputado Joaquín Lavín León, su señora, la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y las diferencias con el exministro Mañalich.

Finalmente, debemos suponer que esta información es la misma que dijo en su minuto el exministro, Jaime Mañalich, en relación al valor por el arriendo del espacio. He aquí una precisión muy importante: hay dos contratos con Espacio Riesco.

Del primer contrato, que arrienda por metro cuadrado el espacio, no sabemos más que las referencias del exministro de Salud y el Presidente Piñera en su entrevista con Chilevisión.

Sin embargo, el contenido que nos pidieron verificar es sobre el segundo contrato que impugnó la Contraloria General de la República.

Investigación de la Contraloría General de la República: segundo contrato

En julio de este año el órgano fiscalizador declaró ilegal el segundo contrato que se había firmado en el Espacio Riesco. La razón fue que encontró pagos duplicados.

Según el actual subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, en el Balance del Covid-19 del 10 de julio, ante la pregunta por esta duplicación que habría encontrado la Contraloría, señaló:

“Existen otros contratos en donde se establecen servicios adicionales, para transformar un galpón en un centro hospitalario. Nosotros necesitamos en los hospitales aseo, vigilancia, necesitamos climatización, necesitamos enfermería, necesitamos alimentación. Todos estos servicios adicionales que hacen transformar una bodega en un centro hospitalario son contratos que se hacen no solamente con el centro hospitalario de Huechuraba, sino que también se pueden hacer con otras empresas”

Arturo Zúñiga – Cuña desde La Tercera

La resolución Nº 13 del 2020 sobre el Servicio de Salud Metropolitano Norte, emitida por el contralor regional, René Morales Rojas, cuestiona el contrato celebrado por la repartición y el Espacio Riesco.

Específicamente, critica en el punto donde se fija que el contrato no podrá superar los 1.600 millones de pesos “por todas las prestaciones comprendidas en las tres fases de los servicios objeto de este contrato, con todos los impuestos incluidos”.

Implementación ya cobrada

La Contraloría se manifiesta en contra de lo que advierte Zúñiga en la conferencia de prensa de julio del 2020, donde él habla de dos contratos con fines diferentes. El primero por el espacio, el segundo por la implementación.

Pero, en uno de los extractos del primer contrato del 25 de marzo con el Espacio Riesco, se lee: “La Arrendadora se obliga a mantener la infraestructura del inmueble arrendado, en un estado de funcionamiento tal, que permita su uso conforme al destino que se pretende, esto es, Recinto de Emergencia para la entrega de prestaciones de salud”.

Es decir, se impugna este pago de 1.600 millones, porque en el primer contrato, el Espacio Riesco debería incluir en su valor el préstamo de servicio completo para el funcionamiento de un hospital de campaña.

En conclusión, es real que la Contraloría haya advertido y declarado ilegal el segundo contrato con el Espacio Riesco. Esto debido a que los gastos por funcionamiento como centro de salud alternativo se incluyen en el primer contrato, por lo tanto en el primer pago.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.