Carabinero empujó a joven al río Mapocho provocando su caída: #Falso

En las manifestaciones del día de hoy 2 de octubre a las 19:50 horas un joven terminó cayendo al Río Mapocho, con lesiones graves, tras enfrentarse a Carabineros de Chile.

En las manifestaciones del día de hoy 2 de octubre a las 19:50 horas un joven terminó cayendo al río Mapocho, con lesiones graves, tras la acción de Carabineros de Chile.

Política de corrección (19/07/2024):

En un inicio Fast Check calificó como real que el carabinero Sebastián Zamora empujó a un joven al río Mapocho, dado que los videos publicados sobre el evento mostraban que hubo una interacción entre el ex cabo y el joven previo a la caída. En este sentido es importante aclarar que este medio nunca realizó el chequeo comprobando la intención, o dolo, por parte del carabinero de lanzar al joven, sino la acción física que se genera cuando un objeto ejerce cierta fuerza sobre otro. 

De igual manera, Fast Check decidió cambiar la calificación de este chequeo de real a falso, luego de que el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal concluyera que no pudo comprobar que el joven realmente fuera empujado por el ex cabo. El chequeo de Fast Check fue sobre el empujón y, nuestro método mandata que la verdad judicial es la que prima por sobre otras, por ende, nos vemos en la obligación de cambiar la calificación inicial.

A pesar de que el “empujón” no era la imputación que persiguió la fiscalía en contra del ex carabinero, sino la intención o dolo de haber lanzado al adolescente al río, el Tribunal dentro de la causa aclaró que no pudo “apreciar el “empujón”. Esto, a pesar de que gran cantidad de videos mostraron la colisión entre ambos cuerpos. Por todo lo anterior, el medio decide cambiar su calificación en razón de aclarar y hacer prevalecer la verdad judicial.

Política de corrección (03/10/2020):

Debido a la premura con la que informamos sobre los hechos queremos aclarar que:

•La caída del joven fue debido al actuar de un funcionario de Carabineros que avanzó junto con el piquete por el Puente Pío Nono y no por un chorro de agua del “guanaco” como detallamos en el segundo párrafo de la segunda lámina de la publicación en Instagram.

•Esta información fue aclarada por Carabineros a través de Twitter, asegurando que el uniformado que pertenece a la institución ya está identificado y que la totalidad de los antecedentes serán entregados al Ministerio Público.


Por Fabián Padilla

Durante la tarde hoy (19:50) se registraron manifestaciones en la Plaza Baquedano con un nuevo desenlace que lamentar. En medio de la protesta un joven cayó del Puente Pío Nono al río Mapocho, quedando inconsciente y con lesiones graves. Al momento de esta publicación desconocíamos su situación médica.

Sin embargo, durante horas de la noche, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, confirmó que el joven se encontraba estable en la Clínica Santa María.

Fast Check CL, con ayuda de imágenes proporcionadas por medios y periodistas independientes, pudo constatar que cerca de las 18:30 a 19:30 horas, un piquete de carabineros, liderados por un carro del tipo “guanaco”, eyectó agua y barrió el estrecho puente que antecede la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, supuestamente provocando la caída de un joven al río Mapocho.

En el video, se aprecia el momento exacto en que el carro policial pasa por el lugar, mientras el joven yace en el río boca abajo e inmóvil.

Sin embargo, las versiones diferentes indican que pudo ser un forcejeo con carabineros de Fuerzas Especiales, o el impacto del chorro de agua. Lo cierto, es que producto de su accionar disuasivo, terminaron con una persona de sexo masculino, cayendo varios metros hasta impactar en el lecho del río Mapocho.

El video en cámara lenta proporcionado por Tele Sur, indica que un carabinero empujó al joven por el puente, provocando su caída al lecho del río Mapocho.

https://twitter.com/PaoladrateleSUR/status/1312197035282460673

Además, un video que publicó T13, con otro ángulo muestra cómo le da un empujón final, que termina con la caída del joven al río Mapocho.

Dictamen del Tribunal

Sin embargo, el pasado 12 de julio de 2024 el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago absolvió al cabo Sebastián Zamora, acusado como autor del delito frustrado de homicidio tras, aparentemente, empujar al joven al río Mapocho.

A pesar de que el empujón no es la causa de la imputación, sino el intento de homicidio por parte del carabinero, en la instancia el tribunal dijo que no se pudo comprobar que el joven haya sido empujado por el ex cabo.

«Se ve en el video que Anthony cae hacia el río, no logrando el Tribunal apreciar lo realmente sucedido, sin que pudiera determinarse, tal como algunos acusadores recalcaron en las réplicas, si conforme a la prueba rendida la mano que ahí aparece es la del acusado», se asegura en la causa, agregando más adelante que «el Tribunal no pudo apreciar» el “empujón”.

De igual manera, es importante recalcar que si bien el Tribunal especificó que no pudo apreciar el empujón, en ningún momento lo descarta.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.