Menor que empujaron al río Mapocho tiene antecedentes por homicidio frustrado y robo a mano armada: #Fake

En distintas redes sociales se ha compartido la imagen falsa de certificados del Poder Judicial, que vinculan al joven empujado al río Mapocho, como autor de varios delitos. Investigamos en el Poder Judicial, conversamos con el abogado de la víctima y dimos cuenta del contenido fabricado para empañar el nombre del menor edad.

En distintas redes sociales se ha compartido la imagen falsa de certificados del Poder Judicial, que vinculan al joven empujado al río Mapocho, como autor de varios delitos. Investigamos en el Poder Judicial, conversamos con el abogado de la víctima y dimos cuenta del contenido fabricado para empañar el nombre del menor edad.


Por Isidora Osorio

El pasado viernes 2 de octubre en medio de las protestas realizadas en la comuna de Santiago, en el sector de Plaza Baquedano, un joven de 16 años de iniciales A.A., fue empujado desde el Puente Pío Nono al Río Mapocho por el carabinero, Sebastián Zamora Soto (22), quedando inconsciente y con lesiones graves.

Este hecho informado por Fast Check CL desató una ola de distintas opiniones, entre las cuales comenzó a ser compartida una supuesta causa, obtenida en el Poder Judicial, que aseguraba antecedentes por homicidio y asalto a mano armada, por parte del menor de edad.

La víctima no es el victimario

Fast Check CL ingresó al Poder Judicial y buscó las supuestas causas antes mencionadas, no encontrando rastro de estas. Por el contrario, la única causa vigente es una por “homicidio frustrado” que fue ingresada por el menor de edad y describe el hecho en el cual se vio afectado el viernes 2 de octubre.

Frente a esto contactamos al abogado del caso, Fernando Leal, quien nos aseguró que la información que circula en Internet y redes sociales es totalmente falsa.

“Sebastián Nicolás Rojas Martinez es querellante y abogado, junto a él copatrocinamos una querella por homicidio frustrado en contra de quienes resulten responsables y el adolescente es la VICTIMA de tal ilícito. Es falso, de falsedad absoluta que tal joven sea el querellado, explicó.

Es decir, algunos han querido interpretar que el estudiante de 16 años es el victimario de un supuesto caso de homicidio, pero es al revés: él es la víctima y sus abogados ingresaron la querella en su representación.

“Hay un grupo de personajes que han publicado el Certificado emitido por la Oficina Judicial Virtual de nuestra querella, falsificando su contenido para justificar el actuar criminal del Carabinero. Eso es delito y los perseguiremos“, argumenta Leal sobre esta desinformación.

Asalto a mano armada: #Fake

Además de la causa antes mencionada, se compartió otra imagen donde se vincula explícitamente al joven de iniciales A.A., exponiendo sus datos privados, por una supuesta causa de “asalto a mano armada en el 1º Juzgado de Policía Local de Santiago”.

Esta verificación es la más obvia de todas, ya que en un juzgado de policía local se ven causas como infracciones y faltas, no delitos como “venta de droga” o “asaltos”. También indican una posible causa de Violencia Intrafamiliar, que se ve en juzgado de Familia.

Esto se puede ver en la Ley Nº 15.231 donde se ven las competencias de este tipo de juzgados.

Esta información falsa, además, pone en las casillas del litigante, el nombre del menor de edad. Cuando ahí va el nombre de los abogados que lo representan. Lo mismo ocurre en la casilla de “Firmantes con Clave Única”, donde también va el nombre de los abogados.

Conclusión

Dado los antecedentes mencionados anteriormente, Fast Check CL cataloga la información divulgada como falsa, ya que ninguna de las dos causas muestra que el menor que empujaron al Río Mapocho haya cometido algún delito.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Te puede interesar:

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

“Los SLEP: Sueldos desde casi 27 millones”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que afirma que los trabajadores de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) reciben sueldos de 27 millones de pesos. Sin embargo, esto es falso. La cifra corresponde a casos excepcionales en los que se pagaron montos altos debido a indemnizaciones por situaciones específicas, no al salario mensual regular de los trabajadores.

Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los “refugios climáticos” con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

Socavón en dunas de Concón Viña del Mar

Gobierno pagó $348 millones por guardias para los edificios afectados por socavón: los quitó en agosto y dueños recurrieron a la justicia

Entre noviembre de 2023 y julio de 2024 la Delegación Presidencial de Valparaíso mantuvo un perímetro de seguridad en torno a los edificios afectados por el socavón en las dunas de Concón. Durante nueve meses, el área fue custodiada por guardias y drones, con un costo de $348 millones, pagado por la delegación. En agosto terminó el contrato, pero los propietarios presentaron un recurso de protección para restablecer el servicio de guardias, que hoy está en manos de la Corte Suprema.

Últimos chequeos:

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

“Los SLEP: Sueldos desde casi 27 millones”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que afirma que los trabajadores de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) reciben sueldos de 27 millones de pesos. Sin embargo, esto es falso. La cifra corresponde a casos excepcionales en los que se pagaron montos altos debido a indemnizaciones por situaciones específicas, no al salario mensual regular de los trabajadores.

“Los SLEP: Sueldos desde casi 27 millones”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que afirma que los trabajadores de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) reciben sueldos de 27 millones de pesos. Sin embargo, esto es falso. La cifra corresponde a casos excepcionales en los que se pagaron montos altos debido a indemnizaciones por situaciones específicas, no al salario mensual regular de los trabajadores.

Socavón en dunas de Concón Viña del Mar

Gobierno pagó $348 millones por guardias para los edificios afectados por socavón: los quitó en agosto y dueños recurrieron a la justicia

Entre noviembre de 2023 y julio de 2024 la Delegación Presidencial de Valparaíso mantuvo un perímetro de seguridad en torno a los edificios afectados por el socavón en las dunas de Concón. Durante nueve meses, el área fue custodiada por guardias y drones, con un costo de $348 millones, pagado por la delegación. En agosto terminó el contrato, pero los propietarios presentaron un recurso de protección para restablecer el servicio de guardias, que hoy está en manos de la Corte Suprema.