¿Qué pasó en Contulmo? #Inchequeable

El pasado 29 de septiembre se informó que había tenido lugar una emboscada en Contulmo, la cual había dejado dos vehículos de Carabineros completamente incendiados. Pero hay dos versiones muy distintas respecto a este incidente, por una parte está el Gobierno con Carabineros y por la otra están los de la comunidad Antonio Leviqueo que los desmienten.

El pasado 29 de septiembre se informó que había tenido lugar una emboscada en Contulmo, la cual había dejado dos vehículos de Carabineros completamente incendiados. Pero hay dos versiones muy distintas respecto a este incidente, por una parte está el Gobierno con Carabineros y por la otra están los de la comunidad Antonio Leviqueo que los desmienten.


Por Isidora Osorio

El pasado martes 29 de septiembre se mostró en vivo en 24 Horas como dos vehículos civiles de Carabineros se estaban incendiando en el sector del Valle de Elicura en la comuna de Contulmo, específicamente en la comunidad Antonio Leviqueo.

El periodista en el video señala que hay dos comunidades mapuches en ese sector, las cuales son “conocidas por ser bastante tranquilas”.

“Es muy raro que existan hechos de estas características en ese sector. Es por lo mismo que llama mucho la atención este ataque incendiario”, agrega.

Además, explica que la información que le llegó fue que los comuneros cuando se dieron cuenta que las personas en los autos eran carabineros, planearon una emboscada en el lugar y los obligaron a salir del vehículo.

Los hechos según el gobierno

El Ministro del Interior, Víctor Pérez, ese mismo día se refirió al tema y entregó la versión de los efectivos involucrados en el caso.

“El ataque fue claramente por un grupo muy organizado, siete u ocho personas, pero muy violentos, bien armados, que obligaron a este grupo de funcionarios, que en total eran solo cuatro, a tener que protegerse para evitar daños mayores a su integridad física. Se parapetaron en un cerro cercano tras lo cual fueron rescatados por unidades de orden público”, aseguró Víctor Pérez.

De igual manera, explicó que estaban vestidos de civiles porque “los cuatro carabineros encabezados por un teniente, estaban realizando investigaciones, las tareas propias de sus funciones”.

“El ataque , estoy seguro, trató de inhibir las acciones investigativas de carabineros, pero no lo van a conseguir”, agregó el Ministro del Interior.

A esta versión se sumó el Jefe de la VIII Zona de Carabineros, general Luis Humeres, quien además añadió que “resultaron con lesiones tres carabineros, uno de ellos de mayor gravedad en una mano” y explicó fueron causadas con “palos y piedras”.

Versión de comuneros y testigos

Después de que el Gobierno compartió la versión de Carabineros Carolina Painemil, werkén de la comunidad Antonio Leviqueo del Valle de Elicura, quiso entregar la suya.

“Quiero desmentir lo que está diciendo el Gobierno, aquí en ningún caso hubo un ataque contra ellos -carabineros- ellos vinieron a atacarnos a nosotros. Llegaron con las patentes tapadas, dijeron que no eran Carabineros que andaban en otras cosas, empezamos a revisar y sacamos chalecos y todo de adentro -de las camionetas- que no anden mintiendo, si eran Carabineros tenían que presentarse. Ellos dieron 7 disparos”, aseguró.

“Subieron las camionetas y los chiquillos les preguntaron qué pasó. Y ellos -carabineros- les dijeron ‘esto es un asalto’, ni siquiera se identificaron y le dieron una patada a un lamuen y como no quiso arrodillarse, sacó una pistola y le pegó en la cabeza”, agregó.

Finalizó diciendo: “Nosotros somos una comunidad pacífica, nunca habíamos tenido un problema con Carabineros. Estamos en un proceso de recuperación del fundo Hernández de Arauco. Acá no hay armamento de guerra, ni drogas, eso es mentira”.

La versión que le entregó Mario del Pozo (quien estuvo presente en el conflicto) a Cooperativa Regiones coincide con la entregada por Painemil.

El testigo le contó al medio que ellos habían ido a pescar cuando llegaron los efectivos preguntándoles por leña, a lo que les respondieron que no se daba leña.

Luego de eso, según el relato, los carabineros se habrían bajado del auto y sacado sus armas de fuego.

Desenfundan las pistolas y nos dicen que era un asalto. A mi hijo lo tiraron al suelo, le pusieron la rodilla en el cuello, le rompieron la cabeza de un cachazo, a mí y a otro comunero nos pegaron. Yo alcancé a arrancarme, empezaron a dispararme por la espalda, yo corrí a pedir ayuda; después ellos se identificaron como Carabineros, afirmó Mario del Pozo.

Conecta Cañete también publicó un video con el relato de uno de los testigos que coincide con los demás testimonios.

En conclusión, el pasado 29 de septiembre hubo un enfrentamiento entre carabineros vestidos de civiles y comuneros de Antonio Leviqueo de Contulmo que terminó con dos autos incendiados y al menos cinco personas heridas.

De ahí nacieron dos versiones muy distintas, por una parte está la de Carabineros, quienes aseguran que fueron atacados por un grupo organizado armado y por otra parte está la de los comuneros, que sostienen que el ataque lo iniciaron los efectivos y que ellos – los comuneros- no tenían ningún tipo de arma.

Fast Check CL es un medio que realiza chequeos para entregar un veredicto final sobre la noticia, si es verdadera, falsa, imprecisa o engañosa. En este caso no se pudo dar tal información, ya que no se tienen las pruebas suficientes para catalogar como totalmente real una de las dos versiones. De igual forma, se envío una Solicitud de Transparencia a Carabineros para tener más detalles.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.