Medicamento para tratar Covid-19 en Donald Trump puede causar euforia y trastornos psiquiátricos: #Real

Médicos aseguran que podría ser grave que Donald Trump esté tomando dexametasona para tratar Covid-19, ya que puede causar euforia y trastornos psiquiatricos. Fast Check CL calificó como real esta afirmación, luego de investigar los síntomas que puede provocar el medicamento.

Médicos aseguran que podría ser grave que Donald Trump esté tomando dexametasona para tratar Covid-19, ya que puede causar euforia y trastornos psiquiátricos. Fast Check CL calificó como real esta afirmación, luego de investigar los síntomas que puede provocar el medicamento.


Por Isidora Osorio

El pasado martes 6 de octubre uno de los médicos que está tratando a Donald Trump, el Dr. Brian Garibaldi, confirmó que se le estaba suministrando el corticosteroide dexametasona al presidente de Estados Unidos como parte de su tratamiento contra el Covid-19.

“En respuesta a los bajos niveles de oxígeno transitorios iniciamos terapia con dexametasona y ayer recibió su primera dosis”, aseguró Garibaldi el domingo en una sesión informativa.

¿Por qué la dexametasona?

El pasado 16 de junio se publicó en Recovery un estudio realizado por la Universidad de Oxford. Este asegura que “la dexametasona de bajo costo reduce la muerte hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de Covid-19“.

Martin Landray, uno de los investigadores principales, dijo: “la dexametasona reduce el riesgo de muerte entre los pacientes con complicaciones respiratorias graves. El Covid-19 es una enfermedad global, es fantástico que el primer tratamiento demostrado para reducir la mortalidad sea uno que esté disponible al instante y sea asequible en todo el mundo”.

Incluso la OMS recomienda que a pacientes graves por coronavirus se les trate con este medicamento. “Los médicos pueden empezar a considerar el uso de la dexametasona para tratar a los enfermos graves y críticos”, explicita en su sitio web.

Lo que sí se debe tener presente es que este corticoide solo se recomienda en pacientes graves. Su aplicación no resulta beneficiosa para las personas que presentan síntomas leves.

Efectos adversos

Un estudio realizado tres recintos hospitalarios de España señala que “la dexametasona y la betametasona tienen vidas medias de 36-54 horas, por lo que pueden acumularse e inducir la aparición de síntomas psiquiátricos con posterioridad a la última dosis administrada“.

De igual manera, sostienen que los síntomas de manía pueden persistir hasta tres semanas después de haber discontinuado la terapia.

El Centro de información de medicamentos de España explica que 5 de cada 100 personas pueden experimentar problemas mentales graves. Entre ellos destaca sentirse deprimido, en algunos casos con pensamientos suicidas; la euforia o estados de ánimo que suben y bajan; ansiedad o dificultad para pensar y por último, ver, oír o sentir cosas que no existen.

Además, habla de otros efectos adversos que se pueden presentar con la dexametasona como mayor posibilidad de contraer infecciones, aumento o disminución de glóbulos blancos, ganancia de peso, debilitamientos de los huesos, insuficiencia cardiaca y presión sanguínea elevada.

Fuente: Wikipedia

De todas maneras, la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que “dada la brevedad del tratamiento, incluso en dosis altas, los corticosteroides no se asocian a efectos secundarios graves. El posible aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia) es temporal”. 

Pero si sostiene que a largo plazo puede tener efectos secundarios graves. Entre ellos problemas psicológicos, hipertensión, aumento en el riesgo de infecciones, subida de peso, cataratas y glaucomas.

Fast Check CL calificó como real que la dexametasona puede producir euforia y trastornos psiquiátricos, ya que los distintos estudios y documentos aseguran que uno de los efectos secundarios que puede tener este corticoide es justamente la de problemas psicológicos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.