Los aportes y gastos en la propaganda del Plebiscito 2020

You are currently viewing Los aportes y gastos en la propaganda del Plebiscito 2020
Comparte:

Tras la hist贸rica jornada electoral del pasado 25 de octubre, Fast Check CL revis贸 el registro de los aportes a la campa帽a del Apruebo y el Rechazo, adem谩s del gasto en publicidad y propaganda de los distintos Partidos Pol铆ticos y Organizaciones de la Sociedad Civil.


Por El铆as Miranda

Hasta el 25 de octubre y de acuerdo a la base de datos del Servicio Electoral (Servel), el Plebiscito Nacional 2020 registr贸 $541 millones en aportes, declarados por Partidos Pol铆ticos, Organizaciones de la Sociedad Civil y Parlamentarios Independientes.

La ley de reforma constitucional que regul贸 el financiamiento y propaganda del Plebiscito reci茅n pasado, se帽ala que los aportes y gastos deb铆an ser publicados y actualizados “dentro de los tres d铆as siguientes a la fecha de su recepci贸n”.

Por lo dem谩s, aquellos aportes que superaron las 40 UF (1.160.000 aprox.), quedaron constatados con el nombre completo y rut del aportante.

Fast Check CL desmenuz贸 los aportes y gastos declarados, de manera que la informaci贸n que dispone el Servel sea lo m谩s entendible y transparente para el p煤blico.

Apruebo v/s Rechazo

El total de aportes recibidos por el Rechazo alcanz贸 los $427 millones, equivalente al 79% de la totalidad de los aportes del Plebiscito. Si consideramos los 1.634.107 votos que obtuvo esta opci贸n, es posible concluir que el Rechazo gast贸 en promedio $261 por cada voto obtenido.

Por su parte, el Apruebo percibi贸 $77 millones, representando el 14% del total de los aportes, y que dividido en los 5.886.421 de votos, corresponden a tan solo $13 pesos por cada sufragio obtenido.

Respecto a los mecanismo a cargo de redactar la nueva Constituci贸n, la opci贸n por la Convenci贸n Constitucional (CC) acapar贸 el 7% de los aportes totales. La Convenci贸n Mixta no registr贸 financiamiento.

Aportes declarados

Entre los partidos pol铆ticos que m谩s aportaron recursos en este Plebiscito 2020, est谩 Renovaci贸n Nacional (RN) con $148 millones, el Partido Dem贸crata Cristiano (PDC) con $38 millones, la Uni贸n Dem贸crata Independiente (UDI) con $24 millones y el Partido Radical (PR) con $13 millones.

Rechazo:

De las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) partidarias por el Rechazo, los mayores aportes vinieron por parte de la organizaci贸n “Depende de ti” con $67 millones, “Fundaci贸n Vanguardia” con $42 millones y “Fundaci贸n Pa铆s Justo” con $41 millones.

El total aportado por financistas a la opci贸n del Rechazo, registrados en la base de datos del Servel hasta el 25 de octubre, supera los $212 millones. Se destacan Mar铆a Teresa Matetic (Fundaci贸n Jaime Guzm谩n) como la persona que m谩s aport贸 ($14 millones), seguido de Lucy Ana Avil茅s con $13,4 millones y V铆ctor Avil茅s Hern谩ndez con $13 millones.

Apruebo:

En tanto, de las OSC por el Apruebo y la Convenci贸n Constitucional, el principal financiamiento provino de “Independientes No Neutrales” ($11 millones), “Fundaci贸n Horizonte Ciudadano2 ($2,2 millones) y la “Sociedad Civil por la Acci贸n Clim谩tica” ($2,1 millones).

En una cifra bastante menor, de todas las colaboraciones por la opci贸n Apruebo que superaron las 40 UF, se reconoce un total de $43 millones, siendo el Partido Dem贸crata Cristiano el principal financista ($17 millones), secundado por el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado Curti, con $12 millones.

Propaganda digital

Los gastos en propaganda se repartieron en tres ejes: publicidad radial, digital y prensa escrita, contratados en su mayor铆a por Partidos Pol铆ticos y Organizaciones de la Sociedad Civil.

En la propaganda digital se efectuaron $180 millones en donaciones, donde un 93% de ese monto pertenece al gasto de la opci贸n Rechazo ($167 millones), mientras que el Apruebo desembols贸 $12,3 millones, correspondientes a un 7% del total.

Gastos en prensa tradicional

Para los medios tradicionales (prensa y radio) se destinaron $305 millones, de los cuales Renovaci贸n Nacional gast贸 $83 millones, siendo la entidad que m谩s desembols贸 recursos junto a la agrupaci贸n De Ti Depende ($72 millones), ambos partidarios por el Rechazo.

Mientras por el Apruebo, la Democracia Cristiana pag贸 $16 millones, resultando ser el partido que m谩s aportes se adjudic贸 y el que m谩s dinero gast贸 en el bando del Apruebo.

Los independientes

En menor protagonismo, est谩n los Parlamentarios Independientes, como el diputado -ex Partido Humanista- Tom谩s Hirsch, quien declar贸 aportes y gastos por un total de $479 mil por la opci贸n Apruebo, a trav茅s de propaganda digital.

El otro caso es del diputado por el distrito 14, Renato Gar铆n, quien ha mencionado abiertamente sus intenci贸n de ser candidato constituyente. Gar铆n desembols贸 $2,7 millones en propaganda digital y tradicional.

Medios contratados

De los medios de comunicaci贸n que m谩s recibieron dinero por concepto de propaganda, est谩n las compa帽铆as radiof贸nicas como Comercializadora Iberoamericana Radio Chile ($88 millones), BioBio Comunicaciones S.A ($57 millones) y la Compa帽铆a Chilena de Comunicaciones S.A (31 millones), quienes concentraron el 58% de la cobertura.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tl枚n Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorizaci贸n.

Comparte:

El铆as Miranda

Periodista de la Universidad de Playa Ancha y Licenciado en Comunicaci贸n Social. Dedicado al fact-cheking, periodismo de datos e investigaci贸n. He colaborado en distintos medios como reportero gr谩fico, redactor y columnista de cine.