Sebastián Piñera es dueño de AFP Habitat: #Fake

Fast Check CL comprobó que la información divulgada por Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados, respecto a una supuesta triangulación entre AFP Habitat, Moneda Asset y la ILC, fue sacada de contexto, ya que a través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que el Presidente Sebastián Piñera es el dueño de AFP Habitat, lo que nuestro medio verificó que no es así.

Política de Actualización (20/11/2020): Al momento de ser publicada la nota, esta tenía un error entre la calificación del título y la que aparecía en el lead. Esto se debe a que en el transcurso de la investigación, en algún momento se utilizó la categoría #Impreciso. Sin embargo, este error fue enmendado y la categoría fue cambiada definitivamente a #Fake de acuerdo a nuestro método de calificación.


Fast Check CL comprobó que la información divulgada por Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados, respecto a una supuesta triangulación entre AFP Habitat, Moneda Asset y la ILC, fue sacada de contexto, ya que a través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que el Presidente Sebastián Piñera es el dueño de AFP Habitat, lo que nuestro medio verificó que no es así.


Por Paula Altamirano y Nicolás Villarroel

Por medio de las redes sociales empezó a circular un post que aseguraba que Sebastián Piñera es dueño de AFP Habitat, y que tendría inversiones enmarcadas fuera de la ley, a raíz de las declaraciones de Gino Lorenzini, el fundador de Felices y Forrados. El equipo de Fast Check CL revisó esta información, catalogándola como #Fake, ya que la información compartida por Lorenzini fue malinterpretada, dando paso a un bulo que se hizo viral.

La cuenta de Instagram apodada “eliazh_gram” realizó un post -que obtuvo más de 1.400 likes- con una serie de capturas de pantallas que referían a la vinculación del Presidente de la República con la AFP Habitat.

Publicación de Instagram de “eliazh_gram”

Las múltiples cosas que se dijeron

La portada de la publicación en Instagram contiene dos imágenes, la de la izquierda estipula lo siguiente: “Ya se filtró: Piñera es dueño de AFP HABITAT. No quiere el 2do retiro. Le pasó 60 mil millones a la empresa de su hijo Moneda asapp. Superintendente de Pensiones sabe todo… Y está calladito…”

Mientras que la otra es un tuit que dice: “BTG Pactual es uno de los accionistas de AFP Habitat y es también responsable de administrar el patrimonio familiar de Piñera. @sebastianpinera deberías inhabilitarte. No corresponde que comentes nada si estás involucrado!”.

Al deslizar, la foto que sigue es una nota del diario La Tercera que informa sobre el anuncio de fideicomiso de Piñera y su familia en marzo del 2018. La siguiente imagen es una lista de los principales accionistas de AFP Habitat, donde figura una de las empresas que administra el patrimonio del Mandatario. 

La cuarta es un extracto de una publicación en Facebook de Felices y Forrados (FyF) que se titula “¿Cuáles son los conflictos de interés entre Piñera, Habitat y Moneda?”. Y la última imagen es una nota del El Mostrador, del año pasado, sobre el caso de ilegalidad en una triangulación que involucra a AFP Habitat, ILC (Inversiones la Construcción) y Moneda Asset Management (una administradora de activos).

Fast Check CL chequeó la información vertida en esta publicación para llegar a una conclusión acertada. Sin duda, el tema abrió una polémica no exenta de comentarios verdaderos sobre las inversiones de Piñera en AFP Habitat, lo cual tuvo lugar de origen en el programa Mentiras Verdaderas del canal La Red del pasado 13 de noviembre. 

El inicio de la controversia 

Gino Lorenzini, portada de video en Youtube.

Estos rumores, que se dispersaron a través de redes sociales, comenzaron debido a los dichos del fundador de la empresa Felices y Forrados, Gino Lorenzini, quien a través del programa Mentiras Verdaderas de La Red, promulgó que existía una triangulación financiera ilegal entre AFP Habitat, Moneda Asset Management y la ILC (Inversiones la Construcción)”.

Tal aparición de Lorenzini en televisión no fue al azar, pues se generó después de que el SERNAC comenzara una investigación hacia Felices y Forrados el día 12 de noviembre pasado, por una eventual publicidad engañosa a sus clientes.

Captura de pantalla de nota de Radio Bio Bio

Lo anterior quedó en evidencia en una columna de opinión del diario La Tercera, escrita por el economista Salvador Palma, titulada “Un cruel engaño”. En ella expuso que FyF ha mentido en los informes de la entidad pues señalaban que tras el estallido social han logrado una rentabilidad de 14,09%, triplicando lo alcanzado, por ejemplo, con el fondo A de la AFP Provida.

Sin embargo, Palma aseguró en su relato que “el retorno efectivo obtenido desde el 17 de octubre por aquellos clientes que siguieron ‘al pie de la letra’ las sugerencias de cambio son radicalmente distinta: 1,99% y no 14,09% como el informado por FyF»

Lo que aseguró Lorenzini en Mentiras Verdaderas

El destape de una supuesta triangulación que incurría en faltas a la ley, fue la premisa que arrojó Lorenzini al programa del canal abierto: “Hay una triangulación financiera entre AFP Habitat, Moneda Asset Management y la ILC (Inversiones la Construcción)”. 

“A través de la ILC, compran AFP Habitat, lo que está absolutamente prohibido según el artículo 45 bis del DL  3500. Esto es una apropiación enorme que daña la imagen de Moneda Asset y AFP Habitat, porque se apropiaron de nuestros ahorros y comprar la AFP con nuestro propio dinero”, agrega Lorenzini en el programa. 

“Esto es un mega caso de corrupción que involucra al ministro de Hacienda, al Presidente de la República, quien puso al presidente de Habitat como presidente de Codelco. Es toda una red”, agregó Lorenzini en el programa conducido por Eduardo Fuentes.

Esta última afirmación es cierta, ya que en mayo del 2018 Sebastián Piñera asignó a Juan Benavides, quien presidía Habitat, como presidente de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco).

Extracto de La Tercera cuando se conoció la noticia de que Juan Benavides asumiría Codelco en 2018.

Presidente Piñera dueño de AFP Habitat: #Fake

Si bien se ha propagado la idea de que Sebastián Piñera es el propietario de la AFP Habitat, después de que se viralizó en internet la afirmación de dicha premisa, esta información está desvirtuada, puesto que el Mandatario posee solo un porcentaje de las acciones de Habitat: no es el dueño.

Se trata de una cifra menor al 1% (por empresa) que gestiona a través de un fideicomiso ciego con tres empresas que administran su patrimonio. Es decir, Piñera es más bien un accionista de AFP Habitat, no su dueño. 

¿Quiénes gestionan el patrimonio del Mandatario?

Las empresas que gestionan el patrimonio de la Familia Piñera-Morel son Moneda Asset, BTG Pactual, Credicorp Capital y Altis, según consignó a la prensa el Mandatario en marzo 2018,  días antes de comenzar su gobierno, anunciando un fideicomiso por 1.170 millones de dólares. 

Todas las empresas, menos Altis, tienen acciones en AFP Habitat, estando en el listado de los inversionistas con menos del 1% de la propiedad, de acuerdo a lo expuesto en la página de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Estas compañías funcionan como administradoras de activos, es decir, se encargan de entregar un asesoramiento en materia de inversiones, así como también de tomar decisiones sobre la gestión de inversiones, teniendo en consideración las situaciones de riesgo.

Trabajan con activos de empresas privadas, nacionales e internacionales, contando como activos las acciones, fondos de pensiones, bienes raíces y activos líquidos (dinero en efectivo).

¿Hubo triangulación?

Fast Check CL se comunicó con el director de Felices y Forrados, quien actualmente reside en Londres, para explicar mejor la triangulación financiera de estas tres empresas y la posibilidad de que el Presidente Piñera sea “dueño” de AFP Habitat, lo que Lorenzini descartó haber afirmado en televisión.

Respecto a Moneda Asset, Gino Lorenizni explica que: Es una administradora general de fondo, una de las más grandes de Chile, administra patrimonio de inversionistas. En esos fondos de Moneda recibe fondos desde Habitat hacia Moneda”. 

“Moneda se lleva su tajadita, pero a la vez esos fondos los reinvierte. Y los invierte en distintos activos del mundo. Dentro de estos activos está invirtiendo en ILC, que es el holding que está ‘aguas arriba’ de AFP Habitat y así, al comprar acciones de ILC, puede poner directores en ILC y a la vez tomar control indirecto de Habitat, sostiene Lorenzini. 

Y agrega: Obviamente eso implica que a la larga, en Habitat, se pueda tomar alguna silla de directorio y afectar la política de inversiones de 60 mil millones de dólares. Eso es lo grave del asunto. Y eso incumple el artículo 45 BIS del DL 3500”.

¿Qué dice el Art 45 BIS del Decreto Ley 3.500?

Fast Check CL comprobó lo que señala Lorenzini respecto al DL 3500, el cual en su artículo 45 BIS dice lo siguiente: 

“Los recursos de los Fondos de Pensiones no podrán ser invertidos, directa o indirectamente, en acciones de Administradoras de Fondos de Pensiones, de Compañías de Seguros, de Administradoras de Fondos Mutuos, de Administradoras de Fondos de Inversión, de bolsas de valores, de sociedades de asesorías financieras, de sociedades administradoras de cartera de recursos previsionales, ni de sociedades deportivas, educacionales y de beneficencia eximidas de proveer información de acuerdo a lo dispuesto en el artículo tercero de la ley Nº 18.045”.

DL 3500, artículo 45 BIS.

Por lo que, siguiendo la línea de lo que expresa Lorenzini, efectivamente es una ilegalidad la inversión directa o indirecta de los Fondos de Pensiones, debido a lo que expresa el Decreto Ley antes referido.

Durante el año 2019, El Mostrador realizó una investigación respecto a la triangulación de AFP Habitat y Moneda Asset, lo que finalmente terminó develando el Caso Cascadas, que fue cuando la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) multó por 164 millones de pesos a las personas relacionadas con las sociedades cascada, controladoras de la Sociedad Química y Minera de Chile S.A.: Norte Grande S.A., Oro Blanco S.A., Pampa Calichera S.A., Nitratos S.A. y Potasios S.A, además de Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa y a ejecutivos y personas relacionadas. Vale recalcar que Norte Grande S.A es el mayor accionista de AFP Habitat, con un 79,85%, por ende es su controlador.

Especial de Fast Check CL respecto al Caso Cascadas.

En el reportaje de El Mostrador, se señala que: “A costa de una comisión extra a los cotizantes, AFP Habitat traspasa ahorros previsionales a fondos de inversión manejados por Moneda Asset. A su vez, desde 2012, Moneda Asset ha ido aumentando su participación accionaría en ILC, la empresa matriz de Habitat. Una relación cruzada que está al límite de la ley o que es abiertamente ilegal”.

La reacción de la Superintendencia de Pensiones a Gino Lorenzini 

Desde la Superintendencia de Pensiones emitieron un comunicado ayer por la tarde, luego de que el tema de la triangulación se masificara por internet, declarando lo siguiente: 

“En relación a las recientes afirmaciones que circulan por redes sociales y algunos medios digitales relativas a una eventual infracción a los artículos 45 bis y 47 bis del Decreto Ley 3.500, de 1980, por parte de AFP Habitat debido a sus inversiones en fondos gestionados por la AGF Moneda Asset, la Superintendencia de Pensiones (SP) informa que esta situación fue investigada oportunamente el año pasado, en cumplimiento a las disposiciones y facultades que la legislación le confiere, llegando a la conclusión de que dichas inversiones se ajustan a la normativa vigente.”

Comunicado Superintendencia de Pensiones

En el relato, la Superintendencia hace un recuento del caso y los artículos emplazados, determinando que:

“(…) los casos en los cuales dos personas se entenderán como relacionadas entre sí, incluyendo el caso de toda persona que, por sí sola o con otras con que tenga acuerdo de actuación conjunta, pueda designar al menos un miembro de la administración de la sociedad o controle un 10% o más del capital, o del capital con derecho a voto cuando se trata de una sociedad por acciones”.

Comunicado Superintendencia de Pensiones

Este fragmento del comunicado apela al artículo 100 de Ley N° 18.045 de Mercado de Valores (“LMV”), citado en el DL 3.500.  Además, de asegurar, argumentando con el artículo 98º del DL 3.500 que, las inversiones analizadas, no cumplen con los elementos para ser consideradas “inversiones indirectas”.

Tuit de la Superintendencia de Pensiones respecto a la situación de AFP Habitat S.A.

Conclusiones del caso

Tras recabar toda la información, Fast Check CL declara como #Fake la información que se viralizó por redes sociales, la cual indicaba que el presidente Sebastián Piñera es el dueño de AFP Habitat, lo que en esta verificación se comprobó que no es cierto, ya que en realidad es accionista indirecto de ella. 

Fast Check CL además verificó la otra arista de esta nota, sobre la supuesta triangulación de los Fondos de Pensiones, Moneda Asset y la ILC, ya que existían perspicacias sobre la conexión financiera de estos fondos.

Según lo investigado por Felices y Forrados y medios de comunicación como El Mostrador durante 2019, había información que apuntaba a la irregular relación de estas empresas, lo que significaría un posible acto ilegal en sus acciones, sin embargo, esto fue descartado recientemente por la Superintendencia de Pensiones.

Por otra parte, durante la jornada de hoy, tras una investigación realizada por el Diario Financiero, se dio a conocer que Gino Lorenzini es accionista en cuatro AFP: Capital, Cuprum, Habitat y Provida, según información entregada por la Comisión del Mercado Financiero.  Vale recalcar que, nuestro medio intentó comunicarse con la CMF, pero hasta el cierre de esta nota no ha habido respuesta.

El dueño de Felices y Forrados manifestó en el DF que invirtió en cinco AFP (agregando él a PlanVital), “para asistir a las juntas de accionistas”. “Decidí invertir $100.000, es decir, un par de acciones, en cada una de las AFP abiertas públicamente, que son cinco, para poder asistir a las juntas de accionistas y enfrentar directamente ahí a los dueños y los inversionistas de las AFP. Ese es el único motivo”, agregó.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.