Bill Gates es el dueño de la OMS: #Fake

En redes sociales comenzó a circular una imagen en la que un noticiero afirmaba que Bill Gates sería el dueño de la OMS. Fast Check CL verificó esa información y pudo concluir que es falso

En redes sociales comenzó a circular una imagen en la que un noticiero afirmaba que Bill Gates sería el dueño de la OMS. Fast Check CL verificó esa información y pudo concluir que es falso


Por Camila González

Hace unos días una cuenta de Instagram subió un pantallazo de lo que sería un noticiero con el GC “Bill Gates es el dueño de la OMS”. En la publicación se señala “ahora comienza a tener sentido la Plandemia??? O todavía necesitan más pruebas???”.

Fast Check CL decidió corroborar la información que estaba circulando en este post. En primer lugar, se realizó una búsqueda inversa de las imágenes a través de Google, y arrojó un par de resultados similares.

El más parecido, era un tweet publicado el 21 de agosto por la cuenta @medicosporlave2 donde aparece la misma imagen. Sin embargo, es más grande y tiene el texto adicional al principio “igual si algunos lo ven en televisión, lo creen ¿no? Pues aquí lo tenéis”.

Paralelamente, pudimos confirmar que el medio del cual sería la noticia es Canal 26 de Argentina, tal como se puede ver al observar en la parte inferior del GC donde aparece por el correo electrónico y por la mitad del logo que se ve en la parte superior derecha.

Canal 26 Noticias es un canal de televisión de Argentina que funciona desde el año 1996 y es propiedad de Telecentro, Fast Check CL intentó contactarse con ellos, pero hasta ahora no hubo respuesta para confirmar la veracidad de la imagen.

OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo que forma parte de las Naciones Unidas y que se centra en temas de salud mundial. Tras las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, las conversaciones en las Naciones Unidas empezaron a girar a la necesidad de una organización centrada en la mejora y el mantenimiento de la salud a nivel internacional.

La Constitución de la OMS entró en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que se conmemora cada año mediante el Día Mundial de la Salud. La gobernanza de la OMS recae en la Asamblea Mundial de la Salud, que es el órgano decisorio supremo de la Organización.

Dueño de la OMS

En el post se dice que Bill Gates, el multimillonario magnate empresarial creador de Microsoft, sería dueño de la Organización Mundial de la Salud, esto se suma a distintas teorías que han surgido en torno a su personaje.

Puedes leer la nota “Fundación Bill & Melinda Gates, centro para la disminución humana global”.

En desmedro de lo anterior, hay que señalar que la OMS no tiene un dueño como tal, ya que es una organización internacional que se subordina a la Asamblea Mundial de la Salud con un Consejo Ejecutivo integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el campo de la salud.

Sin embargo, a través de una revisión de prensa se pudo corroborar que Bill Gates si bien no es el dueño porque no tiene dueños, es el segundo mayor donador de la OMS a través de la Fundación Bill & Melinda Gates, como consigna el medio español, El País.

Hay que destacar en la misma línea que el organismo se financia por medio de contribuciones de los distintos Estados miembros (193) que la componen y también por donaciones voluntarias, como es el caso del reconocido magnate.

Presentación de la OMS – Trabajar en pro de la salud

Por lo tanto, la información del post viral es fake ya que la OMS no tiene dueños, es una organización internacional que se financia a través de donaciones, solo que uno de sus grandes aportantes es Bill Gates.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.