El Gobierno Irlandés Admite: COVID-19 NO Existe: #Engañoso

Hace una semana se compartió en Instagram una imagen de una supuesta noticia que afirmaba que el Gobierno Irlandés decía que el Covid-19 no existe. Sin embargo, esa información es engañosa y se malinterpretó de una solicitud de información


Por Camila González Harnau

En Instagram la cuenta @cisalia_camacho compartió una imagen de lo que sería una nota periodística con el titular “El Gobierno Irlandés Admite: COVID-19 NO Existe” con fecha 26 de diciembre de 2020 y escrito por Gemma O’Doherty.

Realizamos una búsqueda inversa de la imagen difundida y solo pudimos encontrarla en el grupo de Facebook denominado: “Basta de la falsa pandemia”, ahí la publicación fue compartida el día 28 de diciembre del año recién pasado.

La autora

Para llegar al origen, buscamos a la autora del texto Gemma O’Doherty quien, según la información de su página web, es “una periodista galardonada con múltiples premios”, es una “ex escritora principal de artículos del Irish Independent”, el periódico más vendido en Irlanda.

Realizamos una búsqueda más general y pudimos encontrar múltiple información sobre O’Doherty tildándola de ex periodista y vinculándola a un par de escándalos: como un video donde es arrestada en una manifestación contra el covid-19; en el lugar habían pancartas anti vacunas y anti mascarillas.

Gemma O’Doherty – Sitio Web

El origen de la información

Tras revisar el portal de Gemma, pudimos encontrar que en la parte de “defendamos nuestras libertades”, tiene una pestaña que dice la “HSE admite que no tienen pruebas de la existencia del virus”, ahí se puede ver un PDF de dos planas.

El texto es una respuesta a una solicitud de transparencia al HSE Health Protection Surveillance Centre (HPSC) de Irlanda. Al centro de vigilancia de la salud se le pidió una lista completa y precisa de registros que “describen el aislamiento del virus SARS-COV-2 (Coronavirus COVID-19), extraído directamente de un paciente sintomático”, es decir, que se demuestre su existencia.

La respuesta con fecha 23 de diciembre, fue negativa, y el rechazo a la solicitud de información se justificó en la sección 15, letra (a) que dice “el registro en cuestión no existe o no se puede encontrar después de que se hayan tomado todas las medidas razonables para determinar su paradero”.

Extracto de la respuesta a la solicitud de transparencia

Incluso en el grupo de Facebook “Anti-Corruption Ireland”, O’Doherty aparece en un video el día 23 de diciembre con la respuesta en la mano y en en la descripción se afirma “Tony Holohan, quien finalmente ha admitido que no se ha demostrado que exista el virus Covid19”.

Tony Holohan es el director medico de Irlanda, y la respuesta a la solicitud se tomó como la confirmación de la autoridad de que el covid-19 no existe. Sin embargo, eso fue una malinterpretación de un rechazo a una solicitud. Es decir, el rechazo de la solicitud, hice entender a algunos, que no existe el Covid-19.

Por todo lo anterior se determina la información como engañosa, porque nunca el Gobierno Irlandés manifestó que el Covid-19 no existe, sino que la periodista Gemma O’Doherty asumió una negativa a una solicitud de información como la confirmación de que no existe el virus. Esta es una interpretación personal de la periodista. Es por esto que la publicación es real, sucedió y su autora existe, pero está siendo utilizada con una interpretación distinta, con el fin de engañar a la población y hacer creer que no existe el covid-19.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.