Emiten cédulas de identidad para migrantes haitianos con 2 días de validez: #Real

Cédulas de identidad con 2 días de validez para migrantes haitianos emitidas por el Registro Civil, es lo que arrojó una cuenta de Instagram durante estos días, en señal de reclamo frente a la entrega de documentos que pierden su vigencia con gran rapidez. Fast Check CL revisó las imágenes que tienen un origen real, y buscó a las autoridades implicadas del caso para entender la situación.

Cédulas de identidad con 2 días de validez para migrantes haitianos emitidas por el Registro Civil, es lo que arrojó una cuenta de Instagram durante estos días, en señal de reclamo frente a la entrega de documentos que pierden su vigencia con gran rapidez. Fast Check CL revisó las imágenes que tienen un origen real, y buscó a las autoridades implicadas del caso para entender la situación.


Si tienes poco tiempo:

  • Se difundieron imágenes de cédulas de identidad de personas haitianas con un tiempo de validez extremadamente corto, llegando en algunos casos a ser de dos días.
  • La cuenta de Instagram que difundió los casos, “comunidad_haitiana_en_chile“, asegura que se trata de un abuso y discriminación, y que existen miles de casos iguales.
  • Desde el Registro Civil explican que las fechas de vencimiento de las cédulas van de la mano con la duración de la visa, que es otorgada por extranjería, y que como institución están obligados a entregar la documentación aunque quede con una duración efímera (por la visa).
  • De parte de Extranjería no hubo respuesta sobre los casos.

Por Paula Altamirano O.

El viernes 8 de enero pasado, a través de la cuenta de Instagram llamada “comunidad_haitiana_en_chile”, se comenzaron a difundir una serie de imágenes de unas cédulas de identidad. ¿Qué tenían de especial y en común? Todos los documentos pertenecían a migrantes haitianos con una duración extrañamente corta: 30 días, 10, 15, 5 y hasta 2 días de vigencia.

Publicación de cédula de identidad con dos días de validez.

No se trata de casos aislados

Hasta la fecha, en la red social se han publicado un total de 14 fotografías de diferentes cédulas de identidad de personas haitianas, entregadas por el Registro Civil, las cuales tienen una vigencia de un mes a dos semanas, en algunos casos apenas unos días.

Las imágenes están acompañadas de descripciones de quien administra la cuenta, explicando lo sucedido. En la primera foto, por ejemplo, se ve un carné de identidad que duraría solo cinco días, desde el 15 de diciembre al 20 de diciembre del 2020. El relato que la apoya dice lo siguiente:

“Dime que no es un abuso lo que nos esta haciendo extranjería: solicitar una visa por un año, pagas los derecho de la visa por 1 año, pagas la cédula por un año. Y extranjería te entra esa… por solo 5 días, ojo registro civil te entrega la cédula según vigencia de la visa.

Y lo peor si te vence antes de renovarla te multan o sea ¿se entiende? Bueno ni nosotros entendemos eso pero qué importa si solo cosas que pasan a los haitianos, ojo no solo 1 ni 2 son miles de casos y después preguntan porque los haitianos están irregulares en Chile? Como el gobierno nos engaña”.

Relato publicación de Instagram de “comunidad_haitiana_en_chile” del 8 de enero.
Primera imagen subida sobre la situación de las cédulas de identidad.

Fast Check CL intentó hablar con las personas detrás del Instagram “comunidad_haitiana_en _chile”, sin embargo, y a pesar de haber una respuesta positiva por parte de ellos en primer lugar, el contacto no se logró concretar por motivaciones de resguardo.

Reclamos y denuncias sin respuestas

Desde el Instagram aseguran además que “hay algunos (cédulas de identidad) que ni siquiera entregan, porque ya vienen vencidos antes de entregárselos”, en el post del 9 de enero, donde se muestra un carné con 10 días de validez.

Cédula de identidad de persona haitiana con 10 días de validez.

En las distintas publicaciones se hace una denuncia pública hacia el Estado Chileno,y las instituciones que están implicadas en la gestión: el Registro Civil y el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM), afirmando que se trata de un caso de discriminación y abuso. Así lo expresa esta descripción, de una publicación del 9 de enero en Instagram:

“Si necesitan más pruebas para que vean cómo el estado chileno nos discrimina, nos abusa. (…) No es ERROR sino que es humillación y discriminación porque son miles de casos“.

Publicación en Instagram.

Cédulas de identidad con dos días de validez: #Real

De los casos más insólitos se encuentran aquellos que las cédulas tienen una duración de solo dos días. Tal es el caso del documento que va del 18 al 20 de diciembre del 2020, y el que va del 9 al 11 de diciembre del mismo año.

Cédula de identidad de persona haitiana con 2 días de validez.
Cédula de identidad de persona haitiana con 2 días de validez.

¿Por qué pasa esto?

El equipo de Fast Check CL se contactó con el Registro Civil para que explicara la situación de estos casos y, en ese sentido, la institución sostuvo:

“La vigencia del documento de identidad se asocia al tiempo de duración de la respectiva visa emitida por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM).

Es decir, si la visa temporaria que posee es de duración de 1 año, con vencimiento, por ejemplo, el 11 de julio de 2021, la cédula tendrá la misma fecha de vencimiento. Las visas electrónicas indican el tiempo de duración, señala la fecha de inicio y su vencimiento. El Servicio de Registro Civil e Identificación no establece el tiempo de duración del permiso de residencia de un extranjero.

Declaración Pública de Registro Civil enviada a Fast Check CL

Asimismo, en cuanto a los tiempos exageradamente cortos, explica: “La ley obliga al Registro Civil, a emitir cédula de identidad a todo quien la requiera (siempre que cumpla con los requisitos), independiente de los días de vigencia del documento.”

Por otro lado, de parte de Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM) no hubo respuesta.

Comunicado de Registro Civil enviado a Fast Check CL por las preguntas del caso.

Solo para los que pueden: un año de extensión de las cédulas vencidas

Por el contrario, para aquellas personas extranjeras que su carné haya llegado a su fecha límite, y hayan solicitado previamente el trámite de prórroga de residencia, o que estén en proceso de obtención de visa de permanencia definitiva, están respaldadas por el Decreto nº34 sobre la extensión de vigencia de cédula de identidad para extranjeros, realizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Este decreto indica que los carnés de identidad de extranjeros que hayan vencido durante el 2019, estarían en vigencia hasta el 31 de diciembre pasado. Por otro lado, los que hayan vencido durante el 2020, tendrán un año más de duración desde la fecha en que caducó el documento.

Es importante recalcar que este beneficio no ayuda a las personas implicadas en la nota expuesta, ya que no necesariamente cumplen con los requisitos estipulados en el decreto nº34.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.