(Erika Olivera) “Quienes ya tuvieron Covid ya generaron la respuesta inmune por lo que no requieren vacunarse”: #Impreciso

La diputada Erika Olivera aseguró que quienes tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no se tienen que vacunar. Fast Check CL catalogó como imprecisa la afirmación entregada, ya que la experta, que le entregó esta información, aseguró que es real que generaron una respuesta inmune, pero es falso que no requieren la vacuna.

La diputada Erika Olivera aseguró que quienes tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no se tienen que vacunar. Fast Check CL catalogó como imprecisa la afirmación entregada, ya que la experta, que le entregó esta información, aseguró que es real que generaron una respuesta inmune, pero es falso que no requieren la vacuna.


Si no tienes tiempo:

  • La diputada Erika Olivera en su cuenta de Twitter publicó que las personas que tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no requieren vacunarse.
  • Esta afirmación, según dijo, estaría sustentada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Sin embargo, se aclaró que no había sido la Facultad de Medicina, sino una académica de la Universidad.
  • Fast Check CL se contactó con dicha académica, Vivian Luchsinger, quien explicó que las personas que tuvieron Covid-19 efectivamente generan una respuesta inmune, pero no se sabe durante cuánto tiempo, por lo que se sugiere la vacuna como un refuerzo inmunitario.
  • La recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y el Minsal es que se vacunen a pesar de haber tenido el virus.

Por Isidora Osorio

El pasado 30 de enero la diputada Erika Olivera aseguró en su cuenta de Twitter que las personas que ya habían tenido Covid-19 no era necesario que se vacunaran, ya que su cuerpo había generado una respuesta inmune al virus.

En esta instancia, la diputada comentó que esa información se la había entregado la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

“Dejo un material que, generosamente, la Facultad de Medicina de la U. de Chile nos ayudó a elaborar para entregar a nuestros vecinos respecto de la #vacunacioncovid19“, sostuvo en su cuenta de Twitter la diputada.

En la primera plantilla que expone se asegura que: “Quienes han tenido Covid ya generaron la respuesta inmune contra el virus por lo que no requieren vacunarse. Pueden hacerlo como un refuerzo de su inmunidad”.

Publicación de Twitter de la diputada Erika Olivera.
Primera plantilla que publicó la diputada.

Aclaración Universidad de Chile

La afirmación entregada por la diputada generó gran polémica, ya que muchas personas le respondieron en Twitter que era falsa la información entregada.

Respecto a esto la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile desmintió públicamente su participación en el material entregado por la diputada.

Sin embargo, la Universidad de Chile realizó una aclaración. Si bien la información no había sido entregada por la Facultad de Medicina, sí se la había dado la viróloga y académica de la institución, Vivian Luchsinger.

Aclaración de la Universidad de Chile

Frente a esto Fast Check CL se comunicó con Vivian Luchsinger, quien aseguró que “lo que se ha publicado es que quienes se enfermaron generan respuesta inmune, por lo que habiendo escasez de vacunas no debieran ser prioritarios, en mi opinión”.

“Lo que no sabemos es cuánto tiempo dura esta respuesta inmune y si será efectiva para evitar reinfecciones. Se ha constatado que hay personas que se han reinfectado, por lo que es conveniente un refuerzo inmunitario que puede ser dado por las vacunas“, continuó.

Recomendaciones

Varias instituciones, tanto nacionales como internacionales, se han referido a este tema y han recomendado que las personas que tuvieron Covid-19 se vacunen de todas formas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sostienen que se deben vacunar independiente si les dio coronavirus o no.

“Debido a los riesgos graves para la salud asociados el Covid-19 y al hecho de que existe la posibilidad de reinfectarse por Covid-19, se le debe ofrecer la vacuna más allá de que haya tenido o no infección por Covid-19“, aseguran.

“Por el momento, los expertos no saben cuánto tiempo de protección tienen las personas que se enferman una vez que se recuperan del COVID-19. La inmunidad que una persona desarrolla después de una infección, conocida como inmunidad natural, varía según cada persona. Hay alguna evidencia inicial que sugiere que la inmunidad natural podría no durar mucho tiempo“, agregan.

Concuerda con esto el Ministerio de Salud, quienes también recomendaron que las personas que ya tuvieron Covid-19 se vacunaran.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como imprecisa la información entregada por la diputada Erika Olivera, ya que efectivamente las personas que tuvieron Covid-19 generaron una respuesta inmune. Sin embargo, es falso que no requieren la vacuna, ya que no se sabe cuánto tiempo dura la respuesta inmune generada y ya se ha comprobado que personas se han reinfectado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.