«Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus»: #Real

Marco Enríquez Ominami, más conocido por sus iniciales como MEO, publicó en su cuenta de Twitter, el lunes pasado que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus», seguido de un mensaje a Sebastián Piñera, el Presidente de la República, sobre una posible postergación de las elecciones del próximo 10 y 11 de abril. Fast Check CL corroboró el dato arrojado por MEO, el cual resultó ser cierto, pues cada, aproximadamente, 15 minutos una persona, fallece debido al Covid-19.

Marco Enríquez Ominami, más conocido por sus iniciales como MEO, publicó en su cuenta de Twitter el lunes pasado que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus», seguido de un mensaje a Sebastián Piñera, el Presidente de la República, sobre una posible postergación de las elecciones del próximo 10 y 11 de abril. Fast Check CL corroboró el dato entregado por MEO, el cual resultó ser cierto, pues cada aproximadamente 15 minutos una persona fallece debido al Covid-19.


Si no tienes tiempo:

  • A través de su cuenta de Twitter, Marco Enríquez Ominami (MEO), líder del partido progresista (PRO), publicó, el 22 de marzo pasado, que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus. Hablar de salvar vidas también es sobre democracia. Piñera debe convocar a parlamentarios y liderazgos de todos los sectores para tomar una decisión responsable. Si es necesario postergar las elecciones, esto se tiene que hacer».
  • Fast Check CL se dispuso a corroborar si era cierta la parte de que «cada 15 minutos una persona muere por coronavirus».
  • La cifra fue encontrada en una columna de opinión del periodista Daniel Matamala, publicada en La Tercera el día 20 de marzo. En ella, habla sobre las últimas cifras de defunciones informadas por el Ministerio de Salud (Minsal), y expresa literalmente la frase a verificar.
  • Al revisar el informe del Minsal, este indica que se han registrado 29.540 defunciones por Covid-19 acumuladas. Al generar el cálculo para verificar el número de muertes cada 15 minutos con esa cifra, da como resultado 0,84 personas cada 15 minutos, lo que aproximado es prácticamente una persona cada 15 minutos. Por tanto, Fast Check CL califica como Real lo dicho por MEO y Daniel Matamala.

Por Paula Altamirano O.

A través de su cuenta de Twitter, Marco Enríquez Ominami, más conocido por sus iniciales MEO, líder del Partido Progresista (PRO), publicó el día 22 de marzo pasado que: «Cada 15 minutos una persona muere por coronavirus. Hablar de salvar vidas también es sobre democracia. Piñera debe convocar a parlamentarios y liderazgos de todos los sectores para tomar una decisión responsable. Si es necesario postergar las elecciones, esto se tiene que hacer».

Su comentario hace referencia a si es o no pertinente realizar las elecciones del próximo 10 y 11 de abril, en donde se escogerá quienes llegarán a los cargos de ediles, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyes. Esto debido a la cantidad de muertos que ha dejado hasta ahora la pandemia del coronavirus en Chile.

Fast Check CL tomó lo dicho por el político progresista para busca el origen de la afirmación y corroborar su veracidad.

¿Dónde se dice que una persona muere cada 15 minutos por coronavirus?

El dato que entrega MEO se puede encontrar en una columna de opinión en La Tercera, del periodista de la cadena de televisión CNN/CHV, Daniel Matamala, el día 20 de marzo pasado. En el relato, Matamala habla de la gran cantidad de muertes por coronavirus que se ha registrado el último año, expresando su pesar por la rápida forma en que se pierden vida todos los días a causa del Covid-19.

El periodista menciona las últimas cifras de fallecidos Covid-19 del Informe Semanal de de Defunciones por Covid-19. En un fragmento de la columna este sostiene:

«Un chileno está muriendo por Covid cada 15 minutos. El viernes que falleció Cuturrufo se registraron 99 decesos. El jueves que murió Briceño, fueron 172. Son números que pasan rápido, en medio de la letanía del informe oficial diario. Por eso, permítanme detenerme en ellos. Noventa y nueve vidas terminadas el viernes, ciento setenta y dos el jueves».

Daniel Matamla – Fuente: Gamba

Los datos epidemiológicos lo señalan

El 21 de marzo pasado se cumplía un año desde el primer fallecimiento por Covid-19. Y el Informe del Minsal de 18 de marzo de 2021 entregaba un total de defunciones acumuladas de 29.540 personas, 22.236 en el año 2020 y 7.304 en 2021. Lo cual quiere decir que son personas que murieron por afecciones asociadas a zonas en que el coronovirus causa la infección u otros motivos similares.

Por otro lado, son 22.180 las defunciones por Covid-19 confirmado acumuladas, 16.842 en el año 2020 y 5.338 en el presente. Lo anterior debido a que tienen un examen PCR positivo que prueba la causa exacta.

Conclusión

Lo anterior señala que 29.540 personas han muerto en el rango de un año, con esta cifra podemos hacer un ejercicio que grafica el número de muertos cada 15 minutos. Se trata de una fórmula matemática de «cambio de unidades»:

  1. (X muertos/1año )* (1año/365días) * (1 día/24hr)* (1hr/60min)= muertos por minuto al año. En esta cada paréntesis es una fracción, el asterisco (*) una multiplicación. Se simplifican las unidades: día con día, hora con hora y año con año.
  2. Quedando: (X Muertos)/ ((365 * 24 * 60)min) = muertes por minuto al año.
  3. Los (X Muertos) son las 29.540 personas que han muerto en un año. Entonces quedaría: (29.540)/ ((365 * 24 * 60)min),
  4. Al multiplicar (365 * 24 * 60) da 525.600m.
  5. Se divide entonces 29.540 en 525.600m que da como resultado 0,056 muertes por minuto.
  6. Ese resultado se multiplica por 15 y da 0,84. Es decir, el número de muertes por Covid-19 cada 15 minutos.

De allí el cálculo indica que exactamente 0,84 personas morirían cada 15 minutos, no obstante no puede haber «0,84» de persona, por tanto se hace una aproximación. Igualmente, esta puede oscilar entre los 15 y los 18 minutos. Así, Fast Check CL sentencia lo expresado por Marco Enrique Ominami: «Cada 15 minutos muere una persona por coronavirus», como Real.

Marco Enriquez Ominami – Fuente: The Clinic

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.