Observadores de Derechos Humanos del INDH detenidos por portar bombas molotov el día del joven combatiente: #Falso

A raíz de los dichos del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, sobre las personas detenidas el día de ayer por porte de bombas molotov, que vestían como observadores de derechos humanos, en redes sociales comenzó a difundirse que estas personas serían funcionarios del Instituto de Derechos Humanos de Chile (INDH). Fast Check CL verificó que esta información es falsa.

A raíz de los dichos del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, sobre las personas detenidas el día de ayer por porte de bombas molotov y que vestían como observadores de derechos humanos, en redes sociales comenzó a difundirse que estas personas serían funcionarios del Instituto de Derechos Humanos de Chile (INDH). Fast Check CL verificó que esta información es falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • Juan Francisco Galli criticó a los detenidos del día de ayer, quienes eran investigados por los hechos ocurridos el Día del Joven Combatiente, donde personas vestidas como observadores de DD.HH. fueron encontradas portando bombas molotov.
  • «¿Para qué necesitamos observadores de Derechos Humanos en los hechos de violencia de ayer?» señaló la autoridad en un punto de prensa, provocando que en redes sociales se desinformara, confundiendo a estos observadores con los funcionarios del Instituto de Derechos Humanos (INDH).
  • Fast Check CL conversó con el INDH, quienes descartan alguna vinculación con las personas detenidas el día de ayer.

Por Equipo Fast Check CL

El día de hoy martes 30 de marzo, el subsecretario Juan Francisco Galli expresó a los medios de comunicación, su descontento con la detención de 11 personas en incidentes de violencia que dejaron un carabinero herido en una nueva jornada de protesta por el Día del Joven Combatiente 2021. «¿Para qué necesitamos observadores de Derechos Humanos en los hechos de violencia de ayer?» expresó la autoridad en atención a los hechos ocurridos el día 29 de marzo en la comuna de Cerrillos.

Los dichos de la autoridad fueron utilizados por algunas personas para vincular como sinónimos a los «observadores de Derechos Humanos», con los observadores del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Como por ejemplo, la publicación en Twitter de @ArturoCamaraCo1, quien expresamente culpó a los observadores del INDH.

Fast Check CL preguntó al INDH si es que los observadores de Derechos Humanos a los que hizo referencia el subsecretario Galli en su crítica, pertenecen o pertenecieron al Instituto, descartando que estas personas sean funcionarios observadores del INDH. Además, publicaron en Twitter una aclaración sobre la información falsa que circula en Internet.

¿Cómo reconocer a un funcionario del INDH?

En la pauta realizada por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se pudo ver el uniforme de los detenidos en el día de ayer— que hoy constituye evidencia para Carabineros de Chile—, por portar bombas molotov y causar desmanes. En efecto, utilizan unos enteros de color oscuro con las iniciales de Derechos Humanos: «DDHH», lo que además está presente en el casco blanco.

Crédito: ADN Radio

Sin embargo, los funcionarios del INDH visten de forma diferente. No usan buzos de color oscuro, sino, chaquetas amarillas con líneas negras y con las iniciales del nombre del Instituto de Derechos Humanos: «INDH» en el sector superior izquierdo del pecho. Sus cascos son del mismo color que las chaquetas: amarillo. Cada observador, además, porta una credencial de identificación a la vista, para que cualquier persona pueda pesquisar la identidad del funcionario.

INDH Chile

Conclusión:

Fast Check CL califica como falsa la asociación que se hizo en redes sociales entre observadores de Derechos Humanos con Observadores del INDH, a raíz de las palabras del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, criticando a estas personas, hoy investigadas por porte de bombas molotov e incidentes en el Día del Joven Combatiente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.