(Video) The Big Reset: “La crisis sanitaria no existe”: #Falso

Se difundió en redes sociales un video documental sobre la pandemia del covid-19 y su supuesta relación a un nuevo orden mundial. "The Big Reset" reúne a una decena de expositores españoles que aseguran que la crisis sanitaria no existe y los test PCR no detectan ninguna enfermedad. Fast Check CL verificó parte de las afirmaciones expuestas en el video, resultando ser todas falsas.

Se difundió en redes sociales un video documental sobre la pandemia del covid-19 y su supuesta relación a un nuevo orden mundial. “The Big Reset” reúne a una decena de expositores españoles que aseguran que la crisis sanitaria no existe y los test PCR no detectan ninguna enfermedad. Fast Check CL verificó parte de las afirmaciones expuestas en el video, resultando ser todas falsas.


Si no tienes tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL enviaron a través de Instagram un video documental de la cuenta @thebigresetmovie, el cual expone «sin censura» la supuesta verdad respecto a la pandemia del covid-19.
  • Verificamos cuatro de las afirmaciones presentadas en el video, resultando ser todas falsas.
  • «La crisis sanitaria no existe cuando está muriendo un 0,021% de la población mundial»: #Falso.
  • «Se ha utilizado la herramienta del test de PCR para diagnosticar una enfermedad, cuando ese test no diagnostica nunca una enfermedad»: #Falso.
  • «Actualmente, (Christian Drosten) está siendo acusado por la justicia alemana por falsificar los protocolos de los test PCR»: #Falso.
  • «La OMS lo ha reiterado varias veces, (los test PCR) no diagnostican una enfermedad»: #Falso.

Por Delanie Vásquez P.

La cuenta de Instagram @thebigresetmovie publicó un video documental en IGTV denominado The Big Reset (El gran reinicio, en inglés), el cual ha sido difundido en diversas redes sociales. Los lectores de Fast Check CL solicitaron verificar la información contenida en la pieza audiovisual, debido a los dichos sobre la pandemia del covid-19 y su supuesta relación a un nuevo orden mundial.

El video asegura que la pandemia es una «campaña del miedo» a manos de grandes grupos de poder, entre ellos Bertelsmann y News Corp, y que tiene como objetivo que «los parlamentos estén silenciados, los medios de comunicación comprados y la sociedad domesticada», según uno de sus expositores.

Captura de pantalla del video publicado en IGTV por la cuenta @thebigresetmovie.

El nombre del video tiene su origen en una iniciativa impulsada por el Foro Económico Mundial denominada «The Great Reset», la que trata de una serie de ideas y propuestas para reconstruir la economía global luego de finalizada la crisis sanitaria. Sin embargo, el video viralizado en Instagram y otras redes sociales, asegura que este tipo de iniciativas, en realidad, esconden un plan de dominación y transformación social que pretende cambiarlo todo.

Fast Check CL verificó algunas de las afirmaciones dichas por los expositores que reúne este video.

1) “La crisis sanitaria no existe cuando está muriendo un 0.021% de la población mundial”: #Falso

En marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el covid-19 puede caracterizarse como una pandemia, esto debido a sus altos niveles de propagación y gravedad de la enfermedad. Incluso, reconoce que el covid-19 no es sólo una crisis de salud pública, sino que además afectará a todos los sectores.

La misma entidad define como crisis las situaciones de emergencia en que las personas «ven amenazadas cada día su salud y medios de subsistencia porque los sistemas locales y nacionales que los protegen están colapsados o son demasiado débiles para soportar situaciones de crisis y acontecimientos extremos».

Al hablar de cifras, diversos expertos han repetido numerosas veces que la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 es muy baja. Actualmente, mueren dos personas por cada 100 contagiadas, lo que sitúa la tasa de mortalidad por covid-19 en un 2%. Cabe mencionar que a la fecha, han fallecido 3,1 millones de personas a nivel mundial, según datos oficiales de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Los 3,1 millones de fallecidos representan, aproximadamente, al 0,051% de la población mundial (6 mil millones de personas). Asimismo, del total de contagiados por covid-19, muere el 20,8%. Por último, es relevante mencionar que con el tiempo, este virus ha mutado y creado nuevas variantes que pueden ser más contagiosas, e incluso, disminuir la eficacia de las vacunas actuales.

Esta situación ha puesto en alerta a la comunidad científica, pues significa un agravante para la crisis sanitaria mundial debido al riesgo de propagación de estas variantes que aún se están estudiando e investigando para ser controladas. Actualmente, los fabricantes de la vacuna contra el covid-19 están generando nuevas vacunas de refuerzo para mejorar la protección frente a las distintas variantes.

Fast Check CL catalogó la frase expuesta en el video como falsa, ya que la cantidad de muertes no define exclusivamente una crisis sanitaria global. Esto se enmarca en un problema multisistémico, donde se puede apreciar también en el colapso del área de la salud a nivel mundial, el desabastecimiento de insumos médicos, el desempleo, el debilitamiento de la democracia, la aparición de nuevas variantes de covid-19 y el golpe económico que ha significado para gran parte de las naciones.

2) “Se ha utilizado la herramienta del test de pcr para diagnosticar una enfermedad, cuando ese test no diagnostica nunca una enfermedad”: #falso

Esta información ya fue verificada por Fast Check CL en octubre de 2020, concluyendo que el test PCR detecta el virus del SARS-CoV-2 con un 90% de confiabilidad en su metodología, según un artículo realizado por la Universidad de Chile en junio de ese mismo año.

La frase del video fue planteada por el Decano del Colegio de Biólogos de Euskadi, Jon Ander Etxebarría, quien ya ha sido verificado en varias ocasiones por otros medios de fact checking como Maldita.es, debido a sus dichos sobre el coronavirus y la pandemia en general.

Desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, expertos aseguran que «las pruebas PCR se han convertido en una herramienta vital para determinar el alcance de la pandemia de Covid-19 porque son las que ofrecen mayor fiabilidad».

3) “Actualmente, (Christian Drosten) está siendo acusado por la justicia alemana por falsificar el protocolo de los test PCR”: #falso

El 13 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó el primer protocolo de test PCR para detectar el covid-19, herramienta desarrollada por el laboratorio del Instituto de Virología del Hospital Charité en Berlín, Alemania. El director del Instituto es Christian Drosten, un científico alemán reconocido como uno de los mayores expertos en coronavirus a nivel mundial.

The Big Reset muestra un extracto en que el narrador asegura que Christian Drosten «está siendo acusado por la justicia alemana por falsificar el protocolo de los test PCR que ha llevado a todos los gobiernos occidentales a tomar todas esas decisiones que están destruyendo nuestras sociedades».

La popularidad de Drosten en Alemania le ha significado estar en la palestra de la opinión pública en diversas ocasiones, incluso, en una entrevista del medio The Guardian el científico comenta que «para ellos soy el villano que está paralizando la economía», y asegura que ha recibido amenazas de muerte.

Fast Check CL catalogó la acusación hacia Drosten como falsa, ya que no existe ningún proceso legal por parte de la justicia alemana en contra del científico. La afirmación, en realidad, tiene su origen en una demanda colectiva organizada por el abogado alemán Reiner Fuellmich y su buffet, quienes buscan llevar a la justicia a Drosten por, supuestamente, engañar a la población respecto de la idoneidad de las pruebas PCR para detectar el coronavirus. 

Captura de pantalla de un video de Fuellmich explicando la posibilidad de entablar una demanda colectiva contra los fabricantes y vendedores del test PCR.

En una página web creada por Fuellmich para llevar a cabo la demanda, se especifica que quienes quieran adherirse a la causa deben pagar un monto de 800 euros a los abogados y, luego, el 10% de las eventuales ganancias del caso. Según la información proporcionada por la web, esta tarifa cubriría los gastos asociados al riesgo de una reclamación por daños y perjuicios por una sola persona o una sola empresa ante un tribunal alemán, especialmente, cuando se trata de coronavirus.

4) “La OMS LO HA REITERADO VARIAS VECES, (LOS TEST PCR) NO DIAGnostican una enfermedad”: #falso

La afirmación fue expuesta por la Co-fundadora de Médicos por la Verdad, Natalia Prego, quien ha sido verificada en múltiples ocasiones por otros medios de fact checking debido a sus dichos falsos relacionados al uso de mascarillas y pruebas de PCR.

La PCR (sigla en inglés de “Reacción de polimersa en cadena”) es, efectivamente, una prueba diagnóstica que se ha utilizado durante años en el área de la salud para detectar enfermedades de tipo infecciosas. Según el diario de investigación en salud, Gaceta Médica, el diagnóstico a través de PCR presenta cierto grado de complejidad y requiere de personal especializado para su realización.

Sus principales características son su alta especificidad, ya que «puede diferenciar entre dos microorganismos muy cercanos evolutivamente»; su alta sensibilidad, pues «puede detectar cantidades de 20 copias/ml -o incluso menos- de material genético viral»; y por último, es precoz, esto quiere decir que «se detecta el virus en las primeras fases respiratorias».

Natalia Prego, menciona en el video que la misma OMS ha reiterado varias veces que los test PCR no diagnostican una enfermedad. En las imágenes que acompañan su relato se puede leer un titular que dice: «La OMS finalmente admite que la prueba de PCR COVID19 tiene un “problema”». Debajo de este, además, se logra apreciar el banner de la página oficial de la entidad, sin embargo, al realizar una búsqueda en la página, no existe registro de ningún artículo que contenga aquella frase.

Captura de pantalla del video “The Big Reset”.

Segundos después en el video, se atribuye esta información a un comunicado realizado por la OMS el 14 de diciembre de 2020 donde, supuestamente, reconoce que «la prueba de PCR utilizada para diagnosticar COVID-19 es un proceso impredecible con muchos falsos positivos».

Fast Check CL buscó el comunicado para verificar esta información, no encontrando el artículo original ni tampoco un registro oficial en los comunicados de prensa de la entidad o en el registro cronológico de informaciones sobre el covid-19. Debido a esto, se catalogó lo expuesto por Natalia Prego como falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?