¿Es posible inactivar el coronavirus? Lo que debes saber sobre el estudio que consiguió neutralizar el virus con alta temperatura y en menos de un segundo

Investigadores de la Universidad A&M de Texas, en Estados Unidos, diseñaron y desarrollaron un sistema experimental a partir del cual demostraron que al aplicar calor a la solución que contiene el coronavirus, aproximadamente a 72 grados Celsius, durante medio segundo, es posible reducir la cantidad del virus presente en la solución, generando así una neutralización del virus y prevención de la transmisión. Fast Check CL realizó este explicativo para dar a conocer mayor información sobre la neutralización por temperatura, del Covid-19.

Investigadores de la Universidad A&M de Texas, en Estados Unidos, diseñaron y desarrollaron un sistema experimental a partir del cual demostraron que al aplicar calor a la solución que contiene el coronavirus, aproximadamente a 72 grados Celsius, durante medio segundo, es posible reducir la cantidad del virus presente en la solución, generando así una neutralización del virus y prevención de la transmisión. Fast Check CL realizó este explicativo para dar a conocer mayor información sobre la neutralización por temperatura, del Covid-19. 


Por Camila Toloza

La pandemia del Covid-19 hace más de un año que tiene a la comunidad médica y científica investigando para conocer más sobre este virus y cómo detenerlo. Al mismo tiempo que avanza la pandemia y surgen nuevas variantes, los científicos descubren nuevos métodos para combatirla. 

Un equipo de científicos, liderados por el profesor Arum Han, del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad A&M de Texas, de Estados Unidos, diseñaron y desarrollaron un sistema experimental a partir del cual demostraron que aplicando una alta temperatura, específicamente 72 grados Celsius, es posible inactivar el virus del Covid-19, en menos de un segundo.

El artículo titulado «Inactivación térmica de coronavirus por debajo del segundo utilizando un modelo de betacoronavirus» fue publicado el pasado 22 de febrero de 2021, en la revista Wiley de Biotecnología y Bioingeniería

Al calentar a unos 72 grados Celsius durante medio segundo, la solución con el virus, se reduce en 100 mil veces la cantidad de virus presente. – Fuente: Texas A&M Today.

¿Cómo se realizó el estudio experimental?

A partir de la hipótesis de que «un tiempo de tratamiento térmico mucho más corto puede ser suficiente para destruir componentes clave del Covid (por ejemplo, la envoltura o las proteínas spike) para inactivarlo». Por lo que el equipo de investigadores de la Universidad de Texas, desarrolló un método de flujo continuo de calentamiento y enfriamiento.

El proceso se llevó a cabo teniendo una solución de coronavirus, la cual pasaba por un tubo de acero inoxidable que era calentado brevemente en aceite, con temperatura controlada, para luego ser enfriado en un baño de agua y hielo. Dentro del artículo se destaca que el coronavirus utilizado para la investigación, fue la cepa A59 del virus de la hepatitis en ratones (MHV-A59), usando esta en reemplazo del Sars-CoV 2.

Fuente: Wiley Biotechnology and Bioengineering.

Acerca del tratamiento térmico

La administración de calor para neutralizar distintos tipos de virus se ha abordado  con anterioridad. En el caso del Sars-CoV2, estudios desarrollados durante 2020, concluyeron que para inactivar el virus se requería por lo menos un minuto. Como fue el caso en donde se aplicaron temperaturas entre 56 y 65 grados Celsius, obteniendo los resultados esperados entre 15 a 60 minutos. En otros estudios, el tiempo disminuyó al aumentar la temperatura, entre 70 y 100 grados Celsius, la inactividad del Covid fue eficaz entre 1 a 15 minutos. 

En relación a  lo anterior, el estudio de la Universidad de Texas, señala que: «Para que el tratamiento térmico se utilice para la inactivación de CoV en líquidos y en el aire en una amplia gama de entornos prácticos, tales métodos deben aplicarse en un tiempo de tratamiento significativamente más corto. De lo contrario, los métodos de tratamiento térmico son poco prácticos».

Es por esto que el Dr. Han y su equipo investigador lograron reducir el tiempo de exposición, obteniendo en 0,51 segundos y a una temperatura de 71,8 grados Celsius, la reducción del virus en la solución. De acuerdo a la declaración del Doctor a Texas A&M Today, sitio de noticias de la Universidad, al realizar este procedimiento «se puede reducir el título del virus, o la cantidad del virus en la solución, en 100.000 veces, lo que es suficiente para neutralizar el virus y prevenir la transmisión».

  • Otro de los resultados presentes es que cuando se expuso el virus a 83,4 grados Celsius, durante 1,03 segundos, este se inactivó por completo.
Fuente: Escuela de Ingeniería de la Universidad de Texas A&M.

Visión de una investigadora

Fast Check CL se contactó con Stephanie Brain, investigadora postdoctoral del Centro de Biotecnología y Bioingeniería de la Universidad de Chile, del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM), quien en relación a este estudio, explicó que: «La inactivación está dada por romper o inestabilizar la membrana del virus, y para ello hay varios mecanismos. A ciertas temperaturas, en general sobre 70° suele todo tipo de membrana inestabilizarse, por un efecto físico-químico, los virus varían en su estructura por familia pero en general tienen esta particularidad en común, de que tienen una membrana con proteínas».

La investigadora agregó que para perturbar la membrana del virus se puede hacer a través de calor -como el caso de este estudio- o a través del uso de desinfectantes. Siendo los desinfectantes la forma más común para inactivar los virus y se da mediante el uso del cloro y sus derivados, que oxida la membrana. Así como también los amonios cuaternarios, que tienen un efecto de cambiar la polaridad de la membrana del virus, abriéndola y dejando expuesto el material genético, el cual se destruye. Además está el efecto del alcohol, que es un deshidratante y que genera disrupción de la membrana y el agua oxigenada

Posibles aplicaciones 

El portal de noticias Texas A&M agregó que el tratamiento térmico, menor a un segundo, inactiva el coronavirus, proporcionando una posible solución para mitigar la propagación de Covid-19, particularmente a través de la transmisión aérea de largo alcance. 

Lo anterior, relacionado con la propagación del Sars-CoV2, y de acuerdo a lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las formas de propagación persona a persona ocurre en espacios cerrados concurridos y con poca ventilación. Generando así que los aerosoles que contienen el virus permanecen suspendidos en el aire. 

Una de las aplicaciones potenciales mencionadas en el estudio, a partir de los resultados, es la inactivación por calor de los virus transmitidos por el aire mediante la renovación de un sistema de ventilación, pudiendo incorporar el proceso de tratamiento térmico a objetos de aire acondicionado. La otra aplicación que destacan y califican como «prometedora» está relacionada a la desinfección del sistema de alcantarillado.

Asimismo, en un video publicado por la Universidad de Texas, el líder de este estudio comentó que «podemos limpiar o esterilizar el aire en un ambiente interior, para que la gente pueda trabajar y vivir en un ambiente mucho más seguro». A pesar de que este es un sistema experimental, el Dr. Han agregó que como equipo les gustaría ver este sistema experimental en un sistema de climatización residencial o comercial, pero especialmente en un sector hospitalario, pudiendo así esterilizar continuamente el aire.

La OMS señala que al mejorar la ventilación de los espacios interiores se puede reducir el riesgo de propagación del virus. – Fuente: ocu.org.

Del sistema experimental a lo cotidiano

Sobre las propuestas de este sistema presentes en el artículo, la investigadora Brain, expresó que: «De acuerdo a lo que plantea este trabajo la idea es poder incorporar un mecanismo de generación de calor en los sistemas de aire acondicionado. Incorporar una fuente de calor en los filtros para inactivar los virus que pudiesen estar presentes, dado que hay tal nivel de intercambio de aire que muchas veces los filtros se pueden ir saturando y terminar desperdigado más virus que filtrándolos».

En relación a la aplicación de este sistema en la vida cotidiana, la investigadora señaló que uno de los problemas que se plantea está relacionado a un tema energético ya que «si se habla de sistemas industriales, poder hacerlo cada cierto tiempo puede ser un problema del punto de vista energético y de la construcción de sistemas, por lo que en el corto plazo es difícil su aplicación». Sin embargo, agregó que desde un punto de vista de sanitización, considera que el uso de vapor podría ser bastante eficiente, desde lo energético como de la sustentabilidad medio ambiental.

Por último expresó que el estudio es un aporte ya que proporciona indicios de los tiempos de exposición y temperatura para inactivación por calor y en adelante el desafío es desde la ingeniería para desarrollar métodos de uso eficiente energía para acoplarlos a los sistemas actuales

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.