(Imagen) “20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular”: #Falso

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.

El pasado 8 de junio se aseguró que 20.000 ronderos habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y junto con eso se publicó una imagen que serían los supuestos ronderos con armas. Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que se pudo comprobar que la fotografía no es actual. Además, un medio de verificación peruano desmintió que 20.000 ronderos hubiesen ido a Lima.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram la cuenta partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y como antecedente compartieron una imagen de estos supuestos ronderos.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a través de Yandex y Google con lo que pudo comprobar que es una fotografía que se compartió hace varios años atrás. La publicación más antigua que se encontró que tiene dicha imagen es del año 2011
  • Además, el medio La República de Perú, se contactó con el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra, quien aseguró que la información no era real, ya que ellos no se habían puesto en ningún momento para salir a Lima.
  • Además, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas

Por Isidora Osorio

El pasado 8 de junio la cuenta de Instagram partidoigualdad aseguró que 20.000 ronderos fueron a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier posibilidad de fraude. Junto con ello se compartió una foto que representaría a estos ronderos con armas.

«20.000 ronderos llegarán a Lima para proteger la victoria popular», comienzan.

«Medios populares informan que veinte mil ronderos llegan a la capital con la finalidad de proteger la victoria y evitar cualquier posibilidad de fraude orquestada “por la mafia poderosa del poder económico encabezado por la corrupción, Keiko Fujimori, Jurado Nacional de Elecciones y la ONPE, entre otros mafiosos”», continuan.

Señalan también que «”las Rondas Campesinas Urbanas y Nativas del Perú, en aras de la pacificación, transparencia y de una auténtica justicia social, rechazamos categóricamente, a quienes de manera intencional y sin mirar consecuencias, pretenden discriminar al auténtico candidato del pueblo, maestro, campesino y rondero, Pedro Castillo Terrones“», agregan.

Verificación a la fotografía

Para verificar si la imagen que se compartió en la publicación era de los ronderos que supuestamente fueron a Lima Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en Yandex y Google.

En ambos casos se encontraron publicaciones de años anteriores, por lo que es falso afirmar que dicha imagen pertenece a los supuestos ronderos que habrían ido a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo.

En el caso de Yandex se encontró un video que fue publicado en Youtube el año 2015. En el material audiovisual se cuenta «la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993)» y es en ese contexto que se comparte la imagen.

Video que cuenta la historia de la lucha de las rondas campesinas contra sendero luminoso (1980-1993). Obtenido en Youtube.

En Google la publicación más antigua que se encontró con dicha fotografía fue una nota realizada por el medio peruano, Panamericana, en 2011. Además, se encontró la misma imagen en un artículo compartido en 2017, en el que se habla de las rondas campesinas que surgieron en la década de los ochenta y noventa.

Nota periodística del medio Panamericana publicada en 2011.

20.000 ronderos fueron a Lima: #Falso

Además de la fotografía compartida, en la publicación de Instagram, se asegura que 20.000 ronderos irían a Lima para proteger la victoria de Pedro Castillo y así evitar cualquier tipo de fraude por parte de Keiko Fujimori.

Fast Check CL consultó el medio de verificación peruano del diario La República, quien desmintió lo planteado en la publicación.

En este chequeo se explica que la información nació en una transmisión en vivo, en la cual Víctor Vallejos Tinoco aseguró que 20.000 ronderos llegarían a Lima porque se estaría orquestando un fraude en contra del candidato presidencial, Pedro Castillo, cosa que fue totalmente desmentida por el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), Santos Saavedra.

  • «Nosotros somos una institución seria; para tomar acciones, se toman acuerdos, porque sino, ¿quiénes van a acatar esas decisiones? Tienen que ser las bases, yo no me voy a ir a parar solo. No se ha tomado la decisión en ningún momento de salir a Lima», sostuvo Saavedra.
  • «Vamos a tomar cartas en el asunto de nuevo, porque este señor ya fue sancionado hace unos años por las bases, porque se atrevía a hacerse pasar por dirigente. Ahorita, a cuánta gente le está haciendo creer que él es el dirigente de las rondas. No se puede jugar con la información. Nuestra organización es una organización seria, no se presta para esas cosas», agregó Saavedra respecto a Víctor Vallejos.

Por su parte, el vicepresidente de la misma organización, Hugo Tapara Saya, explicó que algunos por cuenta propia quisieron ir, pero que no hay nada organizado. Además, descartó que ellos pensaran que hay un fraude.

Además, en la verificación, la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, aseguró que no se había registrado ninguna caravana de 20.000 personas.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida por la cuenta de Instagram @partidoigualdad, ya que se comprobó que la fotografía no es actual. Además, el medio La República, desmintió la información por medio del presidente de la Cunarc, quien aseguró que no era cierto que se hubiesen puesto de acuerdo para que 20.000 ronderos fueran a Lima.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.