“Hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte materna”: #Incompleto

La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.

La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.


Si tienes poco tiempo:

  • El pasado lunes, Canal 13 y La Red trasmitieron un debate entre los candidatos de Unidad Constituyente: Yasna Provoste (DC), Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS).
  • En esa oportunidad, Provoste afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», tras una pregunta hecha por Maldonado hacia ella.
  • Fast Check CL habló con las instituciones pertinentes, así como con el equipo de Provoste, dejando ver que las existen cifras más actualizadas a las usadas por la candidata. De esta forma, se calificó como Incompleta su aseveración.

Por Paula Altamirano O.

Durante el lunes pasado, se llevó a cabo un debate entre el y las candidatas presidenciales de la Unidad Constituyente: Carlos Maldonado del Partido Radical (PR), Paula Narváez del Partido Socialista (PS) y Yasna Provoste de la Democracia Cristiana (DC), el cual fue transmitido simultáneamente por Canal 13 y La Red, con miras a la Consulta Ciudadana que se celebrará el próximo sábado 21 de agosto.

En esa instancia, la carta de la DC y presidenta del Senado, Yasna Provoste, cuando ya iban casi dos horas de discusión, pronunció, a propósito de la pregunta que le hizo Carlos Maldonado sobre temas valóricos: «Hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte materna».

Carlos Maldonado y Yasna Provoste en el debate de Canal 13 y La Red.

Tras esta aseveración, Fast Check CL buscó el origen de tal cifra, acudiendo al Ministerio de Salud (Minsal) y al equipo de Comunicaciones de la presidenta del Senado, hoy precandidata presidencial por la Democracia Cristiana.

¿Sabes quién es Yasna Provoste Campillay?

el dato actualizado

El Minsal nos envió la información más actualizada, que calza con el año 2019, explicando que «las cifras 2020 y 2021 están en proceso de validación».

De esta forma, en cuanto a la defunciones por motivo de aborto en la maternidad, los casos registrados en 2018 fueron dos casos y en el 2019 un caso. Estando muy por debajo de los primeros lugares, ya que en 2019 están las causas «Otras afecciones obstétricas» con ocho decesos, seguido por «Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio» con cinco muertes. En tercer lugar quedan las complicaciones del trabajo de parto y otras relacionadas al puerperio (periodo post parto).

Bajo esta perspectiva, de un listado de siete causas de mortalidad materna, entregadas por el Minsal, el aborto ocuparía el último lugar junto a la categoría «Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo» y no así el tercer puesto como señaló Provoste en el debate.

 Causas mortalidad maternaDefunciones 2018Defunciones 2019
Embarazo terminado en aborto21
Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio55
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo01
Atención materna relacionada con el feto y la cavidad amniótica y con posibles problemas del parto12
Complicaciones del trabajo de parto y del parto23
Complicaciones relacionadas principalmente con el puerperio33
Otras afecciones obstétricas no clasificadas en otra parte178
Fuente: Ministerio de Salud

El dato de Provoste

Al hablar con el equipo de Comunicaciones de Yasna Provoste, nos informaron que el dato usado por ella fue extraído de un Informe de Miles Chile, que se titula “Aborto en Chile, Informe DDSSRR 2018“, el cual compila información de entre los años 2000 y 2015, mostrando como fuente de información al Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.

Allí, en un tramo de 15 años, el Aborto figura en el cuarto lugar con el 13% de las defunciones maternas. En los primeros lugares se halla las «Complicaciones predominantes del embarazo, parto y puerperio» con el 15%, los «Trastornos hipertensos» con el 23% y las «Muertes obstétricas indirectas» con el 32%.

Gráfico del Informe de Miles Chile.

Desde el comando sostienen que la senadora se equivocó al decir que era la tercera causa ya que era la cuarta, sin embargo, argumentan: «sin considerar las causas indirectas queda cuarta o quinta según el año, pero al considerar las causas indirectas de muertes (enfermedades previas que se agravan por un aborto) vuelve a quedar (el aborto) en la tercera. El informe suma solo las directas».

Por otro lado, estudios ya han utilizado estos números para analizar el tema, por ejemplo, el artículo científico «Desaceleración en la reducción de la mortalidad materna en Chile impide alcanzar el 5° Objetivo de Desarrollo del Milenio» (2019), de la revista de ciencias médicas ARS MÉDICA, posiciona al aborto como la tercera causa de muerte materna utilizando datos similares del INE: con 41 casos en el tramo 2002 – 2015.

Conclusión

Fast Check CL califica como Incompleto lo dicho por la candidata, ya que se apega a un informe que se basa en circunstancias de hace más de cinco años y que tiene un carácter acumulativo, habiendo cifras más actualizadas al respecto, como las entregadas por el Ministerio de Salud, las cuales ubican los casos de aborto fuera de las tres principales causas de mortalidad materna, en tanto a los años 2018 y 2019.

Puedes ver el debate completo en el siguiente enlace:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.