Fernando Salinas: “Hay que acabar con la propiedad privada, no pueden existir familias con casa propia y piezas de sobra, mientras otros viven de allegados”: #Falso

En Facebook, un usuario publicó una imagen vinculando a Fernando Salinas, constituyente de La Lista del Pueblo, con la frase: “Hay que acabar con la propiedad privada”. Fast Check CL verificó la información y la clasificó como Falsa al no encontrar registros de que el constituyente haya criticado públicamente el modelo económico chileno. Inclusive, mediante un tuit, el propio Salinas desmintió la información.


Si tienes poco tiempo:

  • En un grupo de Facebook, un usuario compartió una imagen en la que señalaba que el constituyente Fernando Salinas, de La Lista del Pueblo, querría acabar con la propiedad privada.
  • Fast Check CL verificó las redes sociales de Fernando Salinas y de La Lista del Pueblo, sin encontrar antecedentes de que el constituyente haya dicho algo similar.
  • Además de eso, se realizó una búsqueda de palabras clave en Google, que tampoco dio con la frase atribuida al constituyente Fernando Salinas.
  • No existen registros de que el constituyente de La Lista del Pueblo haya criticado el modelo económico chileno abiertamente, por lo que la información difundida en Facebook es Falsa.

Por Fast Check CL

En el grupo de Facebook “Chile al día – Noticias”, un usuario publicó una captura de pantalla en la que se le atribuía la siguiente declaración al constituyente electo de La Lista del Pueblo, Fernando Salinas: “Hay que acabar con la propiedad privada, no pueden existir familias con casa propia y piezas de sobra, mientras otros viven de allegados”. Sin embargo, no existen antecedentes de que el constituyente o su lista hayan utilizado sus redes sociales para difundir una publicación similar ni tampoco alguna aparición en prensa o entrevista en la que Fernando Salinas haya criticado abiertamente el modelo económico chileno.

Publicación verificada. Captura de pantalla de la publicación del usuario en el grupo de Facebook “Chile al día – Noticias”.

El propio Fernando Salinas, en Twitter, desmintió la información difundida en redes sociales, acusando que tendría la intención de distorsionar su visión de la sociedad. En ese mismo tuit, expresó su verdadera postura: “Hay dos aspectos distintos del derecho de propiedad que hay que distinguir. Una es la propiedad privada que no afecta a la comunidad o al entorno y aquellas que sí afectan, como la propiedad del patrimonio natural o la propiedad en áreas sensibles socialmente. Estos últimos derechos de propiedad deben ser delimitados.

Fast Check CL revisó las redes sociales del constituyente Fernando Salinas, así como también las de La Lista del Pueblo, sin encontrar contenido similar al difundido. Además, la búsqueda por Wayback Machine, sitio web que permite ver versiones anteriores de los perfiles, tampoco arrojó resultados que relacionaran al constituyente con las declaraciones expresadas en la imagen difundida en Facebook.

Al realizar una búsqueda de la frase exacta en Google no se encontraron coincidencias con la imagen verificada. Tampoco al hacerla con palabras clave.

Además, no se encontraron antecedentes de que el constituyente de La Lista del Pueblo haya criticado abiertamente el modelo económico chileno en entrevistas o prensa escrita.

Dentro de las propuestas que el constituyente Fernando Salinas presentó al Servel tampoco se menciona el concepto de propiedad privada. Sin embargo, al realizar una búsqueda de palabras clave en un documento publicado en su sitio web, en el párrafo 4 de la página 3, subtítulo “La situación actual”, sí se refiere a la propiedad privada, señalando que: “Un tema tan relevante para la vida como el agua, en nuestra actual Constitución se considera a su aprovechamiento, como propiedad privada“.

Conclusión

Tras realizar una búsqueda y no hallar antecedentes que vinculen al constituyente Fernando Salinas con el término de la propiedad privada en Chile, Fast Check CL califica la publicación difundida en un grupo de Facebook como Falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.