“…El 34% de los colegios y escuelas municipales estén cerradas al día de hoy”: #Real

En el domingo 9 de septiembre, en Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias señaló que en el país el 34% de los establecimientos educacionales municipales están cerrados. Fast Check CL calificó este dato como real.

En el domingo 9 de septiembre, en Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias señaló que en el país el 34% de los establecimientos educacionales municipales están cerrados. Fast Check CL calificó este dato como real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias dijo que un 34% de los establecimientos educacionales del país aún están cerrados por la pandemia provocada por el COVID-19.
  • Según cifras oficiales del Ministerio de Educación, el 33% de los colegios y escuelas municipales no han abierto sus puertas, lo que equivale a 1.436 establecimientos.

por Maximiliano Echegoyen

Este domingo, en el programa de CNN Chile, Tolerancia Cero, el panelista Francisco Covarrubias aseguró que el 34% de los establecimientos educacionales municipales del país están cerrados por la pandemia causada por el COVID-19. La frase en cuestión fue la siguiente: «Me parece que es vergonzoso que el 34% de los colegios y escuelas municipales estén cerradas al día de hoy».

La puedes revisar en el siguiente twit:

Twitter oficial de CNN Chile.

Verificación con el Mineduc

Fast Check CL consultó al Ministerio de Educación cuál es la cantidad de establecimientos educacionales municipales que hay en total y cuántos de estos están cerrados.

Desde la institución señalaron que, según los últimos datos registrados hasta el viernes 10 de septiembre, el 33% de los establecimientos educacionales municipales del país se encuentran cerrados.

Son 4.351 la cantidad total de colegios y escuelas municipales en el país. Por ende, el 33% corresponde a que 1.436 colegios aún no han abierto sus puertas a clases presenciales.

Los dichos de la Superintendencia de Educación

Consultado por La Tercera PM, Cristián O’Ryan, superintendente de Educación, afirmó que «el 33% de estos establecimientos a nivel nacional aún no abre sus puertas, negándoles el derecho a la educación a miles de niños, niñas y jóvenes».

Cabe recordar que el 31 de agosto, la Superintendencia de Educación emitió el Dictamen N°58, que obliga a los colegios a abrir sus aulas. Para ese momento, el superintendente de Educación declaró a La Tercera PM que « la voluntariedad del regreso presencial a las aulas es para las familias y no para los establecimientos».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real la cifra dada por Francisco Covarrubias, dada que la diferencia entre el porcentaje entregado por él en Tolerancia Cero, con la del Ministerio de Educación es mínima y responde a la realidad del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.