“El programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales”: #Impreciso

El medio El Informador Chile aseguró que «el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales». Fast Check CL calificó el contenido como impreciso, ya que Gabriel Boric, en su programa, efectivamente dice que se garantizará el acceso de las personas migrantes a viviendas, independiente de su situación administrativa. Sin embargo, Giorgio Jackson explicó que esto no significa que les entregarán una casa, sino que les darán la posibilidad de llegar a un lugar, que facilitará el Estado, para que no estén viviendo en la calle.

El medio El Informador Chile aseguró que «el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales». Fast Check CL calificó el contenido como impreciso, ya que Gabriel Boric en su programa, efectivamente, dice que se garantizará el acceso de las personas migrantes a viviendas, independiente de su situación administrativa. Sin embargo, Giorgio Jackson explicó que esto no significa que les entregarán una casa, sino que les darán la posibilidad de llegar a un lugar, que facilitará el Estado, para que no estén viviendo en la calle.


Si tienes poco tiempo:

  • El medio de comunicación El Informador Chile aseguró que «el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales».
  • Fast Check CL revisó el programa de Gabriel Boric y comprobó que en la página 176, en el punto g, dice: «Se garantizará el acceso de las personas migrantes independiente de su situación administrativa, al Banco de Vivienda Protegida y a los programas de vivienda humanitaria para la primera acogida».
  • Respecto a esto Giogio Jackson, coordinador político del equipo de Gabriel Boric, aseguró en una entrevista que no significa que les darán una casa, sino que les entregarán un lugar al que puedan llegar para que no estén en la calle.

Por Isidora Osorio

Este recién pasado miércoles 29 de septiembre el medio de comunicación El Informador Chile publicó una nota en la que asegura que Gabriel Boric en su programa promete una casa a los inmigrantes ilegales.

«El programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa en territorio nacional a los inmigrantes ilegales», tituló el medio.

Publicación verificada.

Contexto

Esta información se obtuvo de una entrevista que se le realizó al jefe del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, Álvaro Bellolio, en Sonar Informativo, donde aseguró que el programa de Gobierno de Gabriel Boric promete una casa.

«Los migrantes ven que el Gobierno les dice que no entren clandestinamente, pero por otro lado, ven un sector que durante la discusión del proyecto de ley de migraciones -e incluso ahora en las campañas presidenciales, en específico, el Frente Amplio- dicen que ingresar clandestinamente da lo mismo, porque les van a dar visa. Y ahora subieron la apuesta y dicen que les van a dar una casa», afirmó Bellolio.

«Cuando entrevistamos al migrante, nos dicen que hay publicaciones en redes sociales del Frente Amplio donde dice ‘Vente a Chile y te ganas una casa’. El programa de Gabriel Boric promete una casa, promete vivienda a los migrantes. Si ingresan clandestinamente, entonces ese ofertón es muy importante para ellos y eso incentiva el ingreso clandestino», agregó.

Imagen de Álvaro Bellolio. Obtenida en el sitio web de Extranjeria.

Programa de Gabriel Boric

Fast Check CL revisó el programa disponible de Gabriel Boric y pudo comprobar que efectivamente asegura el acceso a una vivienda de acogida a los migrantes, pero en ninguna parte se habla de una casa propia o algo similar.

En la página 176, punto g, se declara que en el programa de vivienda, barrio y mediación «se garantizará el acceso de las personas migrantes independiente de su situación administrativa, al Banco de Vivienda Protegida y a los programas de vivienda humanitaria para la primera acogida, con prioridad en mujeres migrantes, víctimas de violencia de género y personas cuidadoras. Al mismo tiempo se desarrollará un programa de mediación de conflictos en los territorios en alianza con gobiernos locales y regionales».

Punto g) de la página 176 del programa de Gabriel Boric.

En el mismo programa se explica que se creará un «Banco de Vivienda Pública, Asequible y de Calidad, con precios de arriendo justos y protegidos, garantizando el derecho a la vivienda, con perspectiva de género, accesibilidad universal y favoreciendo la integración socio-territorial. Las viviendas se asignarán y se adecuarán en el tiempo a los ciclos propios de la vida de los residentes, permitiendo flexibilidad ante cambios vitales. Estas unidades serán administradas por corporaciones municipales, y traspasaran atribuciones a la juntas de administración comunitarias y a entidades locales sin fines de lucro».

Programa de Gabriel Boric.

Entonces, en el programa de Gabriel Boric efectivamente se propone garantizar una vivienda a los migrantes, quienes pueden ser legales o ilegales, pero esto no implica que se les entregará una casa propia, sino que el Estado brindará lugares a los que podrán llegar.

Respuesta del equipo de Boric

De igual manera, en Radio Infinita Giorgio Jackson, coordinador político de la campaña presidencial de Gabriel Boric, aseguró que en el programa del candidato no se promete una casa

«No es así y eso es bastante absurdo. Lo que nosotros hemos dicho, como son las mismas recomendaciones de ACNUR, el organismo que se dedica al tema de migración y refugio, es que tiene que haber una primera acogida y eso tiene que considerar los derechos básicos como el derecho a vivienda, lo que no significa que tenga que darle una casa, sino que tienen que darle cobijo, tienen que darle vivienda, un lugar donde puedan estar y no en la calle, como está pasando»

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la información compartida en el medio de comunicación, ya que efectivamente en el programa de Gabriel Boric se propone garantizar una vivienda a los migrantes, independiente si son legales o ilegales, para que tengan un lugar donde llegar. Pero, es falso que esta vivienda sea una vivienda propia para cada uno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.