José Antonio Kast cuando fue diputado no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia del 4% en 2016 y del 14% en 2017: #Falso

En una publicación de Facebook se aseguró que José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que el candidato presidencial ingresó en total 255 proyectos de ley durante los 16 años que estuvo como parlamentario. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017.

Política de actualización: Durante estos últimos días hemos vuelto a ver en redes sociales esta misma afirmación falsa, lo único distinto es la imagen de fondo. Puedes verla en el siguiente link: https://www.facebook.com/groups/643001489610903/posts/1004807960096919

En una publicación de Facebook se aseguró que José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que el candidato presidencial ingresó en total 255 proyectos de ley durante los 16 años que estuvo como parlamentario. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017.


Si tienes poco tiempo:

  • En una imagen compartida en Facebook se afirmó que el candidato presidencial José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto de ley. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017.
  • Fast Check CL, a través de la Cámara de Diputados, pudo comprobar que en los 16 años que estuvo como parlamentario ingresó 255 proyectos de ley.
  • Además, según distintas notas de prensa, José Antonio Kast tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017, lo que no coincide con los números entregados en la imagen.

Por Isidora Osorio

El pasado 10 de octubre se compartió en Facebook una imagen que asegura que el candidato presidencial, José Antonio Kas,t no presentó ningún proyecto mientras fue diputado. Además, afirman que tuvo una asistencia del 4% en 2016 y del 14% en 2017.

«Kast: 16 años siendo diputado y 0 proyectos. Asistencia al Congreso: 4% (2016) y 14% (2017)», se explicita en la imagen compartida.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL revisó la información disponible y pudo comprobar que la aseveración entregada en la imagen de Facebook es falsa, ya que José Antonio Kast sí ingresó proyectos durante su periodo como parlamentario. Además, las cifras de asistencia no coinciden.

Kast ingresó 80 proyectos

De acuerdo a la Cámara de Diputados, José Antonio Kast durante los 16 años que estuvo como parlamentario (2002-2018) ingresó 255 proyectos de ley y en su último periodo (2014-2018) presentó 80.

Por ejemplo, en el año 2015 ingresó, junto con otros diputados, el proyecto de ley que busca modificar la Ley N°20.283, sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal, para poder sancionar la tala ilegal de especies con penas de cárcel. Este sigue en tramitación.

De igual manera, en 2014 envió un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal para establecer la posibilidad de la detención por sospecha en casos de delitos terroristas, el cual sigue en tramitación.

Asistencia

En la publicación también se asegura que Kast, mientras fue diputado, tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017, lo cual se pudo comprobar que es falso.

Fast Check CL encontró el porcentaje de asistencia del ex diputado en notas de prensa de la época, ya que en ese momento se podía acceder a la cifra en el sitio web de la Cámara de Diputados, pero ahora no, solo es posible obtener la asistencia de las personas que al día de hoy son parlamentarios.

Específicamente en una nota de La Tercera, se especifica que José Antonio Kast, durante el año 2017, tuvo una de las peores asistencias del parlamento con el 52,07%.

Coincide con este dato El Dínamo, el cual declara que «durante el periodo legislativo 2017 -entre marzo y enero de este año-, los diputados José Antonio Kast (ex UDI) y Gaspar Rivas (ex RN) lideraron las más bajas asistencias a las sesiones de Sala de la Cámara de Diputados, con 52,07% en el primer caso y 43,33% en el segundo».

«Kast -quien fue candidato presidencial desde que lo anunció en abril pasado y luego apoyó a Sebastián Piñera en la segunda vuelta- se presentó a 63 sesiones y tuvo un total de 58 inasistencias a la Cámara. Solo en dos de ellas pidió permiso por motivos particulares sin goce de dieta, mientras que las otras 56 no fueron justificadas», agrega.

En cuanto a la asistencia que tuvo en 2016, Emol asegura que José Antonio Kast tuvo 111 asistencias y 13 inasistencias, lo que equivale al 89,52%.

Asistencia de algunos diputados en el año 2016. Obtenido en Emol.

Cifra muy similar a la que entrega el Polígrafo, el cual señala que durante 2016 asistió 89% y durante 2017 51%.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido de la imagen, ya que el candidato José Antonio Kast, mientras fue diputado, sí ingresó proyectos de ley. Además, en el año 2016 tuvo una asistencia al Congreso del 89% y en 2017 52%, lo que no coincide con el 4% y 14% que indican en la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.