(Imagen) “Manifestación contra el green pass el 1 de octubre en Trieste, Italia”: #Engañoso

La cuenta de Instagram, Médicos por la Verdad Mundial, compartió una imagen aérea donde se puede ver una multitud de personas aglomeradas, describiendo que fue una marcha llevada a cabo el 1 de octubre en Italia. Fast Check CL cataloga la información como #Engañoso, dado que si bien hubieron marchas en Italia contra el pase verde, la imagen corresponde a un evento musical del 2017.

La cuenta de Instagram, Médicos por la Verdad Mundial, compartió una imagen aérea donde se puede ver una multitud de personas aglomeradas, describiendo que fue una marcha llevada a cabo el 1 de octubre en Italia. Fast Check CL cataloga la información como #Engañoso, dado que si bien hubo marchas en Italia contra el pase verde, la imagen corresponde a un evento musical del 2017.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Instagram, un post del usuario Médicos por la Verdad Mundial, compartieron una imagen aérea que muestra una multitud de personas aglomeradas en un puente. En la descripción, aseguran que es de las marchas que han habido en Italia en contra del green pass.
  • La imagen corresponde a un festival de música en Suiza del año 2017.
  • Fast Check CL cataloga la información como #Engañosa, dado que si bien la imagen está sacada de contexto, sí han habido protestas en Italia desde inicios de octubre en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno de aquel país, que consiste en exigir el pase verde a los trabajadores, o no podrán ir a trabajar y se les descontará los días faltados de su sueldo.

Por Maximiliano Echegoyen

Más de 2 mil me gusta acumula una publicación en Instagram del usuario Médicos por la Verdad Mundial que consiste en una imagen aérea hacia una multitud de personas aglomeradas. En la descripción, la cuenta escribe «Manifestación contra el green pass el 1 de octubre en Trieste Italia».

Imagen compartida en por la cuenta Médicos por la Verdad Mundial en Instagram.

Street Parade Festival 2017

Fast Check CL realizó búsqueda inversa en Google Imágenes, para encontrar la procedencia de la fotografía. Se encontró que la toma fue capturada en el 2017 y pertenece a la Street Parade Festival, un festival de house y techno que se celebra anualmente en Suiza, a excepción de los años 2020 y 2021 para no propagar el coronavirus. Incluso, la imagen aparece en el sitio web oficial del festival de música.

Street Parade Festival edición 2017. Fuente: Youtube.

Marcha en contra el pase verde en Italia

Si bien la imagen fue sacada de contexto, sí es real que se han realizado manifestaciones en contra del pase verde en Italia. Fast Check CL revisó en prensa internacional qué es lo que ha sucedido en Italia y en Trieste.

Desde principios de octubre que se han realizado múltiples manifestaciones en Italia. Según la emisora internacional Radio Francia Internacional, el viernes pasado hubieron distintas manifestaciones en varios puntos del país europeo, en contra de la medida del Gobierno del país, de exigir tener el pase verde, el símil italiano al pase de movilidad, para presentarse en sus lugares de trabajo. De no ser así, los trabajadores deben llevar un examen que demuestren que no tienen COVID-19. En caso contrario, no se les dejará trabajar y se les descontará los días en sus salarios.

Específicamente en Trieste, según el medio italiano Nova News, el 16 de octubre se realizaron múltiples barricadas para bloquear el tráfico, en el contexto de las manifestaciones contra el green pass.

Conclusión

Fast Check CL concluye la información cono #Engañoso, dado que la fotografía es real, fue en un festival de música del año 2017, pero está sacada de contexto. Aún así, sí se han realizado marchas en contra del pase verde, medida autorizada por el Gobierno italiano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.