“Las mascarillas provocan que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones”: #Falso

En una publicación de Instagram se aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, de acuerdo a distintos expertos, las mascarillas no fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones ni tampoco se respira CO2 con ellas.

En una publicación de Instagram se aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que, de acuerdo a distintos expertos, las mascarillas no fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones ni tampoco se respira CO2 con ellas.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram la cuenta plan.1984 aseguró que «las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones».
  • De acuerdo a distintos expertos las mascarillas permiten el paso libre de gases, por lo que no dificultaría la respiración ni tampoco el ingreso de CO2 al cuerpo.
  • Además, con las mascarillas no se fomenta el crecimiento de bacterias en los pulmones ni se debilita el sistema inmunológico.

Por Isidora Osorio

El pasado jueves 14 de octubre la cuenta plan.1984 aseguró en Instagram que las mascarillas no sirven y que con ellas se fomenta el crecimiento de bacterias en los pulmones.

«Contradicciones del mundo plandemico. Las mascarillas no sirven para nada excepto para obstaculizar la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico. Sin mencionar que provoca que respires CO2 y fomenta el crecimiento de colonias de bacterias en los pulmones», afirman.

Publicación verificada.

Las mascarillas provocan que respires CO2: #Falso

En la publicación se asegura que las mascarillas provocan que respires dióxido de carbono (CO2), lo cual se ha comprobado que es falso.

En una verificación Fast Check CL conversó con Andrea Fresard, asesora independiente de certificaciones y registro ISP de Elementos de Protección Personal (EPP), quien aseguró que con las mascarillas no se respira CO2.

«El CO2 como producto de la respiración celular, a través de la inhalación y exhalación, no constituye un problema en el uso de las mascarillas desechables, porque están hechas para retener partículas y no gases. Por lo tanto, el dióxido de carbono sale como gas y por ende se libera. Sino fuera así, nadie en el mundo las podría ocupar», sostuvo.

Coincidió con esto la directora de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Mayor y Doctora en Biociencias Moleculares, Anette Trombert, quien aseveró que «tanto el oxígeno como el CO2 son partículas infinitamente pequeñas, por lo tanto, la fibra de las que están compuestas las mascarillas en ningún caso impiden el paso de ellas».

De igual manera, Antonio Blanes, director de los servicios técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, desmintió esta información a Redacción Médica y explicó que «todas las mascarillas, ya sean quirúrgicas, higiénicas o equipos de protección individual – FFP2 y FFP3- permiten el paso de gases, lo que filtran son partículas».

Las mascarillas fomentan el crecimiento de colonias de bacterias: #Falso

En la publicación también se asegura que las mascarillas fomentan el crecimiento de colonias de bacterias, lo cual se pudo comprobar que es falso, ya que, de acuerdo a los expertos, las máscaras faciales no aumentan la posibilidad de generar bacterias en los pulmones.

Un equipo de científicos de la salud global y especialistas en prevención de infecciones del Meedan Digital Health Lab aseguró a Reuters que «no hay evidencia que sugiera que las mascarillas pueden aumentar la posibilidad de desarrollar neumonía o cualquier otra bacteria, hongo o virus en los pulmones».

De igual manera, un chequeo realizado por Ojo Público concluyó que «la afirmación de que por el solo hecho de usar mascarillas ya respiramos hongos, bacterias y parásitos es falsa».

Además, la médica infectóloga argentina, Leda Guzzi, explicó que «el tapabocas se contamina rápidamente con flora habitual de la vía aérea y la cavidad oral, pero eso forma parte de nuestra flora. Aunque se humedezca, de ninguna manera se van a generar hongos y bacterias diferentes de los que tenemos en nuestra boca y nariz».

Imagen de distintas mascarillas. Obtenida en Nobbot.

Mascarillas obstaculiza la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico: #Falso

Por último, en el video se asegura que las mascarillas obstaculizan la respiración y el correcto trabajo del sistema inmunológico, pero esto es falso, ya que no existe evidencia que demuestre que las mascarillas debilitan el sistema inmune.

El medio de verificación La República, conversó con el neumólogo Hebert Cuenca, miembro de la Sociedad Peruana de Neumología, quien aseguró que «el oxígeno atraviesa el material de la mascarilla y así el aire entra y sale sin ningún problema», por lo que no dificultaría la respiración.

Además, el mismo medio, después de contactarse con varios expertos, pudo comprobar que «no hay evidencia que vincule directamente el uso de mascarillas con un debilitamiento del sistema inmunológico».

De igual manera, el profesor Keith Neal, experto en enfermedades infecciosas, explicó a la BBC que «las mascarillas pueden evitar que los gérmenes entren en su boca o nariz para que su sistema inmunológico no tenga que activarse, pero esto de ninguna manera significa que esté siendo suprimido».

De hecho, Mayo Clinic menciona que las personas que tienen un sistema inmune debilitado son las que más deben utilizar mascarillas para protegerse, ya que, como se dijo, estas pueden evitar que gérmenes entren en la boca o la nariz.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso la afirmación entregada en la publicación de Instagram, ya que no se respira CO2 con las mascarillas, tampoco fomentan el crecimiento de bacterias en los pulmones y no afectan el sistema inmune.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.