“La vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla”: #Falso

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que de acuerdo a distintas instituciones, la vacunación contra la influenza puede reducir las posibilidades de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad.

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que de acuerdo a distintas instituciones, la vacunación contra la influenza puede reducir las posibilidades de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta talaganteporlaverdad compartió en Instagram una imagen que asegura que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para preverla».
  • Según los datos de los CDC estudios recientes «indican que la vacuna contra la influenza disminuye el riesgo de contraer la influenza entre un 40% y un 60 %».
  • Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos​ (HHS) sostiene que «la vacuna contra la influenza puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad».

Por Isidora Osorio

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que asegura que la vacuna de la influenza no sirve para prevenir la enfermedad. «La vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla».

Publicación verificada.

La vacuna de influenza no sirve para prevenirla: #Falso

En la publicación se afirma que «la vacunación de la influenza nunca ha servido para prevenirla», pero dicha información es falsa, ya que, según distintas instituciones, la inyección contra la influenza sí puede evitar que se contraiga la enfermedad, es decir, prevenir que suceda.

CDC

Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estudios recientes «indican que la vacuna contra la influenza disminuye el riesgo de contraer la influenza entre un 40% y un 60 %».

Además, menciona que «durante  2019-2020 la vacunación contra la influenza previno alrededor de 7,5 millones de casos de influenza, 3.7 millones de consultas médicas, 105.000 hospitalizaciones y 6.300 muertes asociadas a la enfermedad».

Experto farmacéutico

Coincide con esto Sanofi, empresa farmacéutica, la cual asegura que «la vacunación contra la influenza puede evitar que contraiga la enfermedad y puede reducir los riesgos de hospitalización asociados a la influenza, tanto en niños como en adultos mayores».

Experto en salud

De igual manera el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos​ (HHS) sostiene que «la vacuna contra la influenza puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad aproximadamente a la mitad. Recibir la vacuna anual contra la influenza es la mejor manera de protegerse de ella».

Epistemonikos

Lo mismo detalló Gabriel Rada, fundador de la fundación y plataforma de información científica, Epistemonikos, a Fast Check CL. «La vacuna de la influenza cambia año a año, pero se sabe que disminuye al menos un 50% la posibilidad de contraer influenza», explicó.

Experto médico

El infectólogo del Hospital Barros Luco, Ignacio Silva, por su parte, dijo que la vacuna «sí ha prevenido la enfermedad durante muchos años, es una de las medidas más costo efectivas para prevenir el colapso de las UCI y para disminuir la mortalidad de los pacientes en campaña de invierno».

Imagen de la vacuna de la influenza. Obtenida en el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián.

¿Qué es la influenza?

De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (PAHO), la influenza «es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea (dolor de cabeza), malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis».

Además, explica que existen tres tipos de influenza en humanos, la A, B y C, pero los que causan las epidemias estacionales conocidas son los de tipo A y B.

«Los virus de la gripe A se clasifican en subtipos en función de las combinaciones de dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA). Los subtipos actualmente circulantes en el ser humano son el A(H1N1) y el A(H3N2). El A(H1N1) también se conoce como A(H1N1)pdm09, pues fue el causante de la pandemia de 2009 (porcina) y posteriormente sustituyó al virus de la gripe estacional A(H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus gripales de tipo A», explica.

«Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero los circulantes actualmente pueden dividirse en dos linajes B/Yamagata y B/Victoria», agrega.

Diferencia entre los síntomas del Covid-19 y la influenza. Obtenida en ACCESS.

La vacuna de influenza reduce el riesgo de morir por la enfermedad

Además de reducir las posibilidades de contraer la enfermedad, la vacuna también reduce las posibilidades de morir por influenza, tanto en niños como en adultos.

De acuerdo a un estudio, publicado por los CDC en 2017, la vacunación contra la influenza «redujo el riesgo de muerte asociada a la influenza a la mitad (51 por ciento) entre los niños con afecciones médicas subyacentes de alto riesgo y en casi dos tercios (65 por ciento) entre los niños sanos».

De igual manera, una investigación, publicada en 2021 por la revista Elsevier, arrojó que «los pacientes vacunados (de influenza) tienen un 31% menos de riesgo de muerte por la enfermedad en comparación con los pacientes no vacunados».

Así mismo un artículo, publicado en 2018, comprobó que las personas vacunadas contra la influenza tenían un 59% menos de posibilidades de ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por la enfermedad.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido entregado en la publicación, ya que, de acuerdo a distintas instituciones, la vacuna de la influenza sí puede evitar que se contraiga la enfermedad. De hecho, dicha inyección disminuye el riesgo de tener influenza entre un 40% y un 60%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.