“En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional”: #Falso

En su campaña electoral en la franja de TV de la Unión Demócrata Independiente (UDI), la candidata a diputada, María Ignacia Castro, expresó: «En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional». Lo anterior ya fue desmentido por Fast Check CL , en base a los dichos de su compañera de coalición que compite por un cupo en el Senado, la actual senadora por la región de Los Ríos, Ena Von Baer.

En su campaña electoral en la franja de TV de la Unión Demócrata Independiente (UDI), la candidata a diputada, María Ignacia Castro, expresó: «En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional». Lo anterior ya fue desmentido por Fast Check CL , en base a los dichos de su compañera de coalición que compite por un cupo en el Senado, la actual senadora por la región de Los Ríos, Ena Von Baer.


Si tienes poco tiempo:

  • La candidata a diputada de la UDI, María Ignacia Castro, afirmó en su campaña que «en la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional».
  • Esta afirmación es Falsa, dado que no se ha propuesto discutir la modificación de símbolos patrios o del nombre de la nación dentro de la Convención. Anteriormente esto ya había sido desmentido por Fast Check CL, luego de que la senadora de la UDI, Ena Von Baer, declarara lo mismo durante la franja electoral.

Por Paula Altamirano O.

La candidata a diputada por el distrito 16, representante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María Ignacia Castro, sostuvo en su campaña electoral que «en la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional. Señores: ¡Chile se llama Chile! y la bandera es blanco, azul y rojo».

Ante esto, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, puesto que luego de que la senadora de la UDI, Ena Von Baer, afirmara lo mismo que Castro durante la franja electoral el tema no ha pasado desapercibido.

Fast Check CL ya verificó esta frase calificando de Falso lo expresado por Von Baer, puesto que las fuentes a las que acudió la senadora no acreditan una proposición concreta de los convencionales y la Convención Constitucional de cambiar el himno, la bandera y el nombre del país.

La verificación a Von Baer

Ena Von Baer en conversación con Fast Check CL aseguró que en dos publicaciones de prensa, una de El Dínamo y otra de Publimetro, se señalaba que la convencional Elsa Labraña (ex Lista del Pueblo) aseguró que si algún convencional lo propone, se pueden cambiar el himno y/o la bandera del país.

Sobre esto, Labraña aclaró: «la Convención no ha propuesto votar el cambio de los símbolos patrios, ni yo tampoco lo he propuesto». Haciendo alusión a que solo se trató de una comentario personal.

En cuanto a cambiar el nombre de Chile, la senadora se refirió a otras dos publicaciones que usó como fuentes, uno de La Tercera y otro de El Mostrador, los cuales hablan del rechazo a la incorporación del término «República de Chile», en el Reglamento General de la Convención Constituyente, utilizando en vez de ese, el de «pueblos de Chile».

Sin embargo, en ningún momento la Convención, tanto en el proceso para armar sus reglamentos internos como en el reciente comienzo de la discusión sobre las normas constitucionales, ha puesto sobre la mesa el cambio del nombre del país del himno nacional o de algún símbolo patrio.

  • Puedes leer el fact checking que hizo Fast Check CL sobre los dichos de Ena Von Baer aquí:

La reacción desde la Convención

Cabe mencionar que desde algunos convencionales hubo objeciones sobre las declaraciones de la senadora Ena Von Baer y la franja electoral de la UDI: Bárbara Sepúlveda y Cristina Dorador la acusaron de faltar a la verdad, así como también lo hizo el convencional de la misma coalición de Von Baer y Castro, Luciano Silva.

Del mismo modo se pronunció la presidenta del órgano constituyente, Elisa Loncon, quien sentenció: «Sabemos que la senadora está mintiendo».

Conclusión

Es Falso lo dicho por la candidata a diputada, María Ignacia Castro, quien replica las palabras de la senadora Von Baer, en el video de la Franja Electoral de la UDI, dado que no se ha propuesto discutir la modificación de símbolos patrios o del nombre de la nación dentro de la Convención Constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».