(Imagen) Tres asesores de Gabriel Boric han sido responsables de pérdidas económicas en trabajos anteriores: #Impreciso

Una imagen viralizada en redes sociales sostiene que tres supuestos asesores del equipo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habrían sido responsables de grandes pérdidas económicas en otros trabajos que desempeñaron años anteriores. Esta información en Imprecisa, ya que si bien es cierto que algunos de los ellos sí arrojaron déficits en administraciones pasadas, solo uno de ellos realmente figura como asesor del candidato presidencial.

Una imagen viralizada en redes sociales sostiene que tres supuestos asesores del equipo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habrían sido responsables de grandes pérdidas económicas en otros trabajos que desempeñaron años anteriores. Esta información en Imprecisa, ya que si bien es cierto que algunos de los ellos sí arrojaron déficits en administraciones pasadas, solo uno de ellos realmente figura como asesor del candidato presidencial.


Si tienes poco tiempo:

  • En una imagen se afirma que tres supuestos asesores del equipo del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, habrían sido responsable grandes pérdidas económicas en trabajos que desempeñaron años anteriores.
  • Se refieren a: Daniel Gedda (expresidente de la FEUC en 2015, que perdió 60 millones en una fiesta de la semana «novata»), Nicolás Grau (expresidente de la FECH en 2006, perdió 120 millones en fiesta), y Mariano Rosenzvaig (perdió $2800 millones de fondo de educación de la Municipalidad de Providencia).
  • La información en Imprecisa, ya que solo uno de ellos realmente figura como asesor del candidato presidencial (Nicolas Grau). Además, de los tres mencionados solo con dos de ellos se ha podido comprobar la responsabilidad de grandes pérdidas económicas en trabajos anteriores, pues uno aún está en una investigación judicial.

Por Paula Altamirano O.

Una imagen con tres supuestos asesores del equipo del candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, ha circulado en redes sociales bajo el titular: «Estos son los que quieren expropiar y administrar nuestros fondos de pensiones?».

En ella se afirma que:

  1. Daniel Gedda, abogado, expresidente de la FEUC en 2015, perdió 60 millones en una fiesta de la semana «novata».
  2. Nicolás Grau, economista, expresidente de la FECH en 2006, perdió 120 millones en fiesta.
  3. Mariano Rosenzvaig, sociólogo, perdió $2.800 millones de fondo de educación de la Municipalidad de Providencia.
Imagen con información a verificar.

Fast Check CL verificó los datos mencionados de los supuestos asesores, calificando de Imprecisa la afirmación general ya que solo uno de ellos trabaja en el comando de Gabriel Boric.

Daniel Gedda: pérdida de 60 millones: #Real, asesor de Boric: #Falso

Daniel Gedda es un abogado de la Pontificia Universidad Católica (PUC). Fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de esa Casa de Estudios en el año 2015, y efectivamente durante su administración, en mayo de 2016, se realizó una bienvenida para los nuevos estudiantes, la cual tuvo un pérdida de 60 millones de pesos.

La Federación gastó $96.628.878 en la «Semana Novata», la que contó con presentaciones de artistas como Anita Tijoux, Villa Cariño y La Moral Distraída, además de fiestas y foros. De ello obtuvieron ganancias de $37.007.162 —a través de entradas y ventas en los eventos—, lo que deja un monto por pérdidas de $59.621.716.

Lo anterior quedó registrado en prensa nacional, donde él asumió parte de la responsabilidad (1, 2, 3).

Sin embargo, Gedda no figura actualmente como un asesor de Gabriel Boric. Fast Check CL se comunicó con el comando, el cual desmintió que esta fuera parte del equipo. Asimismo, en una nota de La Tercera, publicada el 25 de octubre pasado con información entregada por el mismo comando, se describe al equipo asesor de Boric y no aparece el nombre de Daniel Gedda.

Además, según su cuenta de Linkedin, Gedda trabaja como abogado en el estudio jurídico Bordachar & Meneses BAM Abogados.

Daniel Gedda – Imagen de EMOL.

Nicolás Grau: pérdida de 120 millones: #Real, asesor de Boric: #Real

Nicolás Grau es ingeniero comercial, magister y Ph. D. en Economía. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) en 2006, donde fue parte de la organización de una fiesta en conmemoración de los 100 años de la federación, la cual se desarrolló el 4 de noviembre de 2006 en el Estadio Nacional con un valor de entrada de $5.000, donde contaron con la presencia de artistas de nivel mundial.

La celebración tuvo una pérdida de 120 millones de pesos. Cuestión que Grau asumió como un «error personal», tras las críticas del candidato presidencial José Antonio Kast (1, 2).

En cuanto al rol de Grau en el comando de Gabriel Boric, es real que es su asesor en el ámbito económico. Ha aparecido en representación del candidato varias veces en diferentes plataformas públicas, y desde el equipo también confirmaron su cargo.

Nicolás Grau – Imagen de La Tercera

Mariano Rosenzvaig: pérdida de 2800 millones: #inchequeable, asesor de Boric: #Falso

Mariano Rosenzvaig es sociólogo y magister en educación, exmilitante de Revolución Democrática (RD). Fue director de Educación de la Corporación Municipal de Providencia entre 2014 y 2016, donde se vio involucrado en un caso de malversación de fondos públicos.

  • En 2017, se destapó un déficit de $2.740 millones en la administración de la Corporación de Desarrollo Social encargada del área educacional, en ese entonces liderada por la otrora alcaldesa, Josefa Errázuriz (hoy concejal por la misma). En ese entonces, la alcaldesa, Evelyn Matthei, se querelló por esa y otras pérdidas.

La Fiscalía de Alta Complejidad Oriente formalizó una investigación contra los imputados Mariano Rosenzvaig y el ex administrador Jaime Brito, por los delitos de malversación de caudales públicos y destinación pública diferente por un monto de $1.643.641.497.

Sin embargo, esta investigación aún está en curso, por lo que no se ha determinado la culpabilidad ni condena del exfuncionario municipal. Debido a ello Fast Check CL no puede chequear dicha acusación.

Por otro lado, con respecto a su supuesta participación en el comando de Boric, esto no es real. Su equipo lo desmintió y además no figura entre los profesionales que trabajan en la campaña.

Mariano Rosenzvaig – Imagen de EMOL

Conclusión

Calificamos este contenido como información imprecisa, ya que por un lado, hay datos reales como el hecho de que Daniel Gedda y Nicolás Grau se vieron envueltos en administraciones que obtuvieron millonarias pérdidas.

Y por otro, hay datos falsos, al afirmar que las tres personas mencionadas trabajan como asesores de Gabriel Boric, ya que solo uno de ellos (Nicolás Grau) realmente se desempeña en tal cargo. Tanto Mariano Rosenzvaig como Daniel Gedda no participan de su comando.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.