(Vídeo) Rodrigo Rojas Vade no declaró dos propiedades que posee en Melipilla: #Falso

En Facebook circula un vídeo que asegura que no declaró dos propiedades que tiene en Melipilla, al momento de ser electo como constituyente. Fast Check CL se contactó con la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, quienes afirman que Rodrigo Rojas Vade no posee actualmente ninguna propiedad en la zona.

En Facebook circula un vídeo que asegura que no declaró dos propiedades que tiene en Melipilla, al momento de ser electo como constituyente. Fast Check CL se contactó con la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, quienes afirman que Rodrigo Rojas Vade no posee actualmente ninguna propiedad en la zona.


Por si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Facebook, Noticias Chile, subió el 27 de octubre un vídeo donde afirma que Rodrigo Rojas Vade sigue recibiendo un sueldo de $6 millones, además de poseer dos propiedades en Melipillas que no declaró a Infoprobidad.
  • El vídeo original es del canal de Youtube de Pablo Fontirroig, que fue subido el 30 de septiembre. En el metraje, Fontirroig denuncia que, según información pública de la Notaria y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, el convencional posee dos propiedades en Melipilla.
  • Fast Check CL se contactó con la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, quienes afirmaron que se trató de una adquisición de terreno el año 2011 para luego ser vendida al año siguiente. También la institución asegura que actualmente Rojas Vade no posee propiedades en Melipilla.
  • Por otra parte, Fast Check CL se contactó con la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional y el abogado de Rojas Vade, Tomás Ramírez. Ambos concuerdan en que el sueldo del convencional para el mes de octubre es de 50 UTM, unos $2 millones 500 mil aproximadamente.

Por Maximiliano Echegoyen

La cuenta de Facebook, Noticias Chile, subió el 27 de octubre un vídeo de casi 6 minutos, titulado «Constituyente pelao chanta Vade aun recibe 6.000.000 millones de sueldo y posee varias propiedades en Melipilla». En el registro aparece una persona, identificada como Pablo Fontirroig, quien va relatando los intereses declarados ante el Servel del convencional Rodrigo Rojas Vade, según la plataforma de Infoprobidad.

Oríginalmente, Fontirroig subió el metraje a Youtube el 30 de septiembre, con el título «Rojas Vade no declara 2 propiedades en Melipilla a su nombre en infoprobidad.cl». A partir del minuto 3:44, el youtuber denuncia que el convencional posee dos propiedades en la ciudad de Melipilla, una inscrita en el 2011 y otra en el 2012.

Video subido el 30 de septiembre en el canal original de Pablo Fontirroig. Fuente: Youtube.

Rojas Vade posee dos propiedades en Melipilla: #Falso

Fast Check CL revisó el sitio Conservadores Digitales, portal virtual de las Notarias y Conservadores de Bienes Raíces del país, para verificar si Rojas Vade posee propiedades en Melipilla. En el portal, logramos constatar lo expuesto en la siguiente imagen:

Captura de pantalla a las inscripciones de Rodrigo Rojas Vade. Fuente: Conservadores Digitales.

Como se puede observar, el portal muestra que Rodrigo Rojas Vade tuvo dos inscripciones. La primera, con foja 2917 N°3790 del año 2011, y la segunda con foja 2753 N°4353 del 2012. Esta última aparece duplicada.

Contactamos a la Notaria y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, para consultar de qué se tratan esas inscripciones. Desde la institución señalan que, efectivamente, Rojas Vade inscribió una propiedad en el año 2011, que luego fue vendida al año siguiente. Consultados si el convencional tiene actualmente propiedades en Melipilla, desde el organismo afirman que «actualmente no hay ninguna propiedad a nombre de Rodrigo Rojas Vade».

Fast Check CL se contactó con Rodrigo Rojas Vade, quien nos señaló que la «la foja 2917 corresponde a la compra de un terreno en el 2011. La segunda foja 2753 corresponde a la venta del mismo terreno en el 2012». Respecto a por qué la segunda foja está duplicada, Rojas Vade desconoce la razón, aunque desde Bienes Raíces de Melipilla señalan a que, seguramente, es un error del sitio web.

Rodrigo Rojas Vade en su declaración de renuncia a la Convención Constitucional. Fuente: Google.

Rojas Vade recibe $6 millones de sueldo por la Convención: #Engañoso

En el post subido en Facebook, la cuenta Noticias Chile afirma que Rodrigo Rojas Vade recibirá $6 millones de remuneraciones por la Convención Constitucional. Fast Check CL ya había hecho un chequeo similar, donde se aseguraba que Rojas Vade recibió un sueldo de $7 millones en septiembre. La calificación de aquella ocasión fue #Engañoso.

  • Si quieres leer ese chequeo, pincha aquí.

Las razones de por qué es engañoso son simples: en la práctica, Rojas Vade aún es un convencional, dado que aún no existe un mecanismo legal para removerlo de la Convención Constitucional. Por ende, Rojas Vade sigue recibiendo un sueldo, aunque no es de $6 millones.

Fast Check CL logró contactar con la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, quienes afirmaron que Rojas Vade recibirá su remuneración por el mes de octubre. A pesar de no presentarse a las discusiones, desde la Secretaría señalan que por ley, le corresponde a cada convencional elegido 50 UTM de remuneraciones, que tendría un valor aproximado a $2 millones 500 mil pesos.

Sin embargo, desde la Secretaría enfatizan que Rojas Vade no ha hecho uso de gastos operacionales, asesorías o viáticos, dado que no se ha presentado a trabajar. Por ende, no se le pagarán las asignaciones.

En conversación con este medio, Tomás Ramírez, abogado del convencional, corroboró que el convencional sigue recibiendo el sueldo estipulado por la ley, recalcando que «depende del Congreso que se modifique la Constitución para hacer efectiva su renuncia».

Por su parte, Rodrigo Rojas Vade indicó a Fast Check CL que el dinero de sus remuneraciones planea donarlo.

Conclusión

Fast Check CL concluye lo expuesto por Pablo Fontirroig como #Falso, dado que desde la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Melipilla señalan que las inscripciones que aparecen en el sitio web corresponden a la adquisición de Rojas Vade de un terreno en 2011, para posteriormente venderlo un año más tarde. Además, desde la entidad señalan que actualmente, Rojas Vade no posee ninguna propiedad en Melipilla. Por otra parte, Rojas Vade sigue recibiendo una remuneración, aunque no es de $6 millones como lo establece Noticias Chile, sino que es de 50 UTM, unos $2.500.000 aproximadamente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.