Por culpa de las vacunas el 2021 hubo más fallecidos por Covid-19 que el 2020: #Engañoso

En una publicación de Instagram se compartió un gráfico que muestra que durante el año 2021 hubo más fallecidos por coronavirus que el 2020 y se aseguró que la causa de esto habrían sido las vacunas Covid-19. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, ya que efectivamente los datos demostrarían que hubo más fallecidos el año 2021. Sin embargo, esto no se dio por las vacunas, al contrario, estas demostraron ser efectivas para disminuir la cantidad de fallecidos

En una publicación de Instagram se compartió un gráfico que muestra que durante el año 2021 hubo más fallecidos por coronavirus que el 2020 y se aseguró que la causa de esto habrían sido las vacunas Covid-19. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, ya que efectivamente los datos demostrarían que hubo más fallecidos el año 2021. Sin embargo, esto no se dio por las vacunas, al contrario, estas demostraron ser efectivas para disminuir la cantidad de fallecidos.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Instagram chiledignoresistencia compartió un gráfico que muestra que durante el año 2021 aumentaron los fallecidos por Covid-19 y asegura que las vacunas son las causantes.
  • Fast Check CL revisó los datos del Ministerio de Ciencia y pudo comprobar que efectivamente, hasta el 15 de septiembre, el 45% de los fallecidos por Covid-19 había muerto durante el 2020 y el 55% restante el 2021.
  • Sin embargo, de acuerdo al inmunólogo, el aumento de fallecidos se dio por el aumento de los contagiados y aseguró que la vacuna había demostrado ser efectiva para disminuir el número de muertos por coronavirus.
  • Además, un gráfico de Our World in Data demuestra que cuando se logró vacunar al 80% de la población objetivo, con el esquema completo, los contagiados y fallecidos comenzaron a disminuir notablemente.

Por Isidora Osorio

El pasado 29 de noviembre la cuenta chiledignoresistencia publicó en Instagram un gráfico que muestra los fallecidos por Covid-19 hasta el 15 de septiembre, de los cuales, el 45% habría muerto durante el año 2020 y el resto (55%) el 2021.

En base a esta cifra entregada, se asegura que las vacunas no sirven porque, al comparar el año 2020 con el 2021, se pudo comprobar que hubo más fallecidos durante el 2021.

«¿Por qué hay más fallecidos el 2021 vs 2020? Adivine por qué. #vacunas», sostienen en la publicación.

Publicación verificada.

Verificación

Para verificar la información entregada en la publicación, Fast Check CL revisó la base de datos Covid-19 del Ministerio de Ciencia y conversó con expertos, con lo que pudo comprobar que efectivamente fallecieron más personas durante el año 2021. Sin embargo, esto no fue debido a las vacunas Covid-19, al contrario, estas fueron efectivas y ayudaron a disminuir los fallecidos.

Más fallecidos durante el 2021

Como bien se mencionó, en la publicación entregan un gráfico que muestra a los fallecidos por Covid-19 en Chile hasta el 15 de septiembre de 2021, de los cuales el 45% habría muerto durante el año 2020 y el 55% restante en 2021, lo cual es real.

Fast Check CL revisó los datos del Ministerio de Ciencia y pudo comprobar que hasta el 31 de diciembre de 2020 habían fallecido 16.608 personas por Covid-19 y 20.653 desde el 1 de enero al 15 de septiembre de 2021.

Entonces, hasta el 15 de septiembre de 2021 habían fallecido 37.261 personas por Covid-19, de ellas el 44,6% habría muerto durante el año 2020 y el 55,4% en 2021, lo que quiere decir que los porcentajes entregados en la publicación son reales.

Durante 2021 hubieron más fallecidos por culpa de las vacunas: #Falso

En base a estas cifras, en la misma publicación se declara que el aumento en los fallecidos durante el año 2021 se debe a las vacunas, lo cual se demostró que es falso.

Fotografía de Flavio Salazar. Obtenida en Twitter.

Fast Check CL se contactó con el inmunólogo Flavio Salazar, especialista en vacunas y director alterno del Instituto Milenio de Inmunología, quien explicó que «la mortalidad siempre va de la mano con el número de contagios y durante el año 2021 el número de contagios fue mayor en casi el doble, por lo tanto, los fallecidos inevitablemente también aumentaron».

«Sin embargo, esto no se dio por las vacunas, al contrario, una vez que se vacunó al 80% de la población objetivo los contagiados y los fallecidos comenzaron a disminuir notablemente. De hecho, se ha demostrado que las vacunas controlan de manera importante la infección», agrega.

Además, recalcó que, en proporción a los contagiados, los fallecidos durante el 2021 fueron menos que el año 2020 y eso fue gracias a las vacunas.

Todos estos datos coinciden con las cifras entregadas por el Ministerio de Ciencia, ya que hasta el 31 de diciembre de 2020 se contabilizaban 608.973 casos totales de Covid-19, mientras que hasta el 15 de septiembre de 2021 sumaban 1.645.233, esto quiere decir, el año 2021 aumentaron 1.036.260 los contagiados totales.

De igual manera, un gráfico de Our World in Data demuestra que después que se logró vacunar al 80% de la población objetivo con el esquema completo (30 de julio) los fallecidos comenzaron a disminuir notablemente, al igual que los casos diarios.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la publicación de Instagram, ya que efectivamente durante el año 2021 hubo más fallecidos por Covid-19 que en 2020. Sin embargo, esto no es por las vacunas, al contrario, la inoculación permitió que los contagiados y fallecidos disminuyeran.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.