Salvador Allende: “La objetividad no debería existir en el periodismo”, porque “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”: #Falso

Durante los últimos años se ha viralizado una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende esbozó en un Congreso de Periodistas de Izquierda. Los dichos habrían sido constatados en El Mercurio el día 9 de abril de 1971. Sin embargo, la cita textual no está consignada en el diario y tampoco en el discurso registrado por la revista Punto Final.

Durante los últimos años se ha viralizado una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende esbozó en un Congreso de Periodistas de Izquierda. Los dichos habrían sido constatados en El Mercurio el día 9 de abril de 1971. Sin embargo, la cita textual no está consignada en el diario y tampoco en el discurso registrado por la revista Punto Final.


Si tienes poco tiempo:

  • Durante los últimos años se ha viralizado una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende esbozó en un Congreso de Periodistas de Izquierda, donde habría dicho que “La objetividad no debería existir en el periodismo”, porque “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”.
  • Fast Check CL revisó la mencionada revista y además accedió al registro histórico de El Mercurio en la Biblioteca Nacional, pudiendo constatar que la frase como tal no está registrada, a pesar de ciertas similitudes, pero que no forman parte del hilo conductor que sostiene la cita.

Por Elías Miranda

Desde por lo menos 2016, se ha viralizado extendidamente una supuesta frase que el ex Presidente Salvador Allende habría dicho y que estaría documentada en el diario El Mercurio el 9 de abril de 1971. Cada cierto tiempo la cita vuelve a circular en redes sociales (1,2,3), por lo que Fast Check CL decidió indagar a través de toda la documentación posible.

Supuesta frase dicha por Allende. Extraída de Twitter.

Anteriormente, Mega hizo fact checking de la supuesta frase, sin embargo, además de la revista Punto Final, no se detallan las otras fuentes a las que consultó el canal para desmentir la cita. Fast Check CL revisó la mencionada revista y además accedió al registro histórico de El Mercurio en la Biblioteca Nacional, pudiendo constatar que la mención como tal no está registrada.

El Mercurio, 9 de abril de 1971

Entre el 9 y 11 de abril de 1971 se llevó acabo la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda, a la cual acudió el entonces Presidente de la República, Salvador Allende, quien dio el punta pie inicial con un discurso de apertura.

La imagen adjunta como fuente a El Mercurio. Para corroborar lo anterior, Fast Check CL acudió a la Biblioteca Nacional para buscar cualquier indicio relacionado a la cita en los archivos del diario. Revisamos la edición semanal disponible que dio cobertura entre el 5 y 11 de abril de 1971.

Conforme a los días revisados, no se encontró ninguna declaración de Allende que se refiera a objetividad, periodismo o revolución. Se advierte un apartado publicado el 11 de abril en el que se informa la clausura de la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda ese mismo día.

Lo que sí se pudo advertir es una cobertura sobre la “asamblea celebrada el último fin de semana” y que esboza lo siguiente: “Añade el programa de la Unidad Popular (UP) que los diarios deberán ser liberados de su carácter comercial. “Solo es verdaderamente objetivo el periodista que se identifica con el gran proceso histórico, revolucionario, que en estos días agita al mundo y que levanta su dicha victoriosa en nuestra Patria”. La publicación está titulada como “Periodistas y Funcionarios.” No obstante, la cita pertenece al programa de la UP y no a dichos de Allende.

Revista Punto Final

Adicionalmente, Fast Check CL revisó la edición N° 129 de la revista Punto Final en la que se cuentan detalles de la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda celebrada entre el 9 y 11 de abril de 1971. En el documento se incluye el discurso integro de Salvador Allende, que tras ser pesquisado no presenta ninguna coincidencia con la frase divulgada en redes sociales.

Según lo examinado por Fast Check CL, hay dos oraciones del discurso que puede asimilarse a la premisa inicial, exhibido en la página 6:

  • “Por eso es que también me parece justo señalar que el objetivismo como tal, no puede existir, si pensamos que en esta sociedad burguesa, hay y tiene que haber un enfrentamiento entre grupos entre grupos y sectores, entre clases sociales”.
  • Otra oración similar es: “Por eso sostuve hace poco tiempo atrás en Valparaíso que yo era respetuoso no del periodismo objetivo, que no existe, sino del periodismo con ideas y con principios, pero que sean ideas y principios, que tengan la firmeza de defenderlos dentro de los marcos de una honrada ética profesional” (página 10).

Conforme a la segunda frase entrecomillas, “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”, no se detectó ninguna alusión específica.

Finalmente, cabe precisar que Fast Check CL no se hace cargo de las interpretaciones personales que puedan concluirse del discurso del ex Presidente Salvador Allende en la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierdas, ya que nuestro método se basa en verificar hechos fácticos y precisos, los que no fueron encontrados según la información difundida en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la frase que supuestamente habría dicho el ex Presidente Salvador Allende en la Asamblea Nacional de Periodistas de Izquierda: “la objetividad no debería existir en el periodismo”, porque “el deber supremo del periodista de izquierda no es servir a la verdad sino a la revolución”. Esto porque no hay ninguna cita exacta de las oraciones en El Mercurio (supuesta fuente) y tampoco en el escrito de la Revista Punto Final.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.