“Carolina Goic recibió 66 millones de pesos por medio del financiamiento ilegal de la política”: #Engañoso

En una publicación de Facebook se compartió que la senadora Carolina Goic «recibió 66 millones de pesos por medio del financiamiento ilegal de la política». Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, ya que efectivamente el año 2013 la senadora en su campaña electoral recibió $66.500.000 en aportes reservados. Sin embargo, no hay ningún antecedente que demuestre que la candidata haya estado involucrada en un caso de financiamiento ilegal de la política.

En una publicación de Facebook se compartió que la senadora Carolina Goic «recibió 66 millones de pesos por medio del financiamiento ilegal de la política». Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, ya que efectivamente el año 2013 la senadora en su campaña electoral recibió $66.500.000 en aportes reservados. Sin embargo, no hay ningún antecedente que demuestre que la candidata haya estado involucrada en un caso de financiamiento ilegal de la política.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se compartió una imagen que asegura que Carolina Goic «recibió 66 millones de pesos por medio del financiamiento ilegal de la política».
  • Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente la senadora el año 2013 recibió $66.500.000 en aportes reservados durante su campaña electoral.
  • Sin embargo, al realizar una búsqueda avanzada y revisar el Poder Judicial, no se encontró ningún registro que involucrara a la senadora con casos de financiamiento ilegal de la política.
  • De igual manera, es importante mencionar que cuando Carolina Goic recibió los aportes reservados la ley permitía que fueran de empresas y secretos, por lo tanto, no cometió ningún ilícito al aceptarlos.

Por Isidora Osorio

El pasado 9 de noviembre se compartió una imagen en Facebook que asegura que la senadora Carolina Goic recibió 66 millones por medio de financiamiento ilegal de la política.

«Esta linda (Carolina Goic) recibió 66 millones de pesos de parte de los empresarios, por medio del financiamiento ilegal de la política», se afirma.

Publicación verificada.

Verificación

Para comprobar si la información era real Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google y revisó el Poder Judicial, con lo que pudo comprobar que, efectivamente, Carolina Goic recibió 66 millones de pesos en aportes reservados durante su campaña a senadora el año 2013. Sin embargo, no existe ningún registro que vincule estos aportes con un financiamiento ilegal.

Carolina Goic sí recibió $66 millones en aportes reservados

El año 2015, en medio de la polémica que desató el caso Corpesca, el ex senador Alejandro Navarro hizo un llamado a los parlamentarios para que aclararan si habían sido las pesqueras las que financiaron sus campañas. «Los diputados que recibieron donaciones secretas deben sincerar si las pesqueras los financiaron», declaró.

Y, junto con eso, publicó un comunicado en el que compartió el monto total de los aportes reservados que cada parlamentario electo había recibido en su campaña el año 2013, donde se pudo comprobar que Carolina Goic obtuvo $66.500.000 por medio de estas donaciones, tal como se menciona en la publicación de Facebook.

Captura de pantalla que muestra el aporte reservado que recibieron senadores en sus campañas de 2013, entre ellos Carolina Goic. Obtenida en el comunicado de Alejandro Navarro.

¿Este fue un financiamiento ilegal?

Sin embargo, en la publicación también se asegura que estos aportes reservados se hicieron por medio del financiamiento ilegal de la política, lo cual no es real. Fast Check CL pudo comprobar que cuando Carolina Goic recibió estos aportes la ley permitía que fueran de empresas y reservados. Además, no se encontró ningún registro que involucrara a la senadora con casos de financiamiento ilegal.

En medio del caso Corpesca y Asipes, El Mercurio tuvo acceso al listado, que le entregó el Servicio Electoral (Servel) a la Fiscalía, donde aparecen los 35 parlamentarios que recibieron aportes reservados de pesqueras, en el cual no figura el nombre de Carolina Goic.

De igual manera, se realizó una búsqueda avanzada para comprobar si se podía vincular a la senadora con un caso de financiamiento ilegal de la política, pero no se encontró ninguna investigación que la relacionara con algo así.

Además, se ingresó al sitio web del Poder Judicial y tampoco se encontró una denuncia o causa que vinculara a Goic con un financiamiento ilegal de la política.

Fast Check CL también se intentó comunicar con la senadora, pero no se obtuvo ninguna respuesta.

La nueva ley se publicó el año 2016

Por último, es importante mencionar que cuando Carolina Goic recibió los $66.500.000 en aportes reservados, estos era legales.

Actualmente, la Ley 20.900 asegura que «no podrán efectuar aportes para campaña electoral las personas jurídicas de derecho público o derecho  privado, con excepción de los que realicen los partidos políticos y el Fisco, en la forma en que lo autoriza la ley». Además, al día de hoy los aportes no son secretos.

Sin embargo, al revisar la historia de la ley, nos pudimos dar cuenta que en el año 2013 las empresas sí podían realizar aportes a los distintos candidatos y también se permitían las donaciones secretas.

De hecho, el proyecto de ley que se ingresó el 16 de diciembre del año 2014 y fue publicado el 14 de abril de 2016, menciona que «eliminar los aportes anónimos y aportes reservados a las campañas es uno de los pilares de este proyecto de ley».

De igual manera, se agrega que «se elimina la posibilidad de que personas jurídicas, con o sin fines de lucro, realicen aportes a campañas o a partidos políticos». Por lo tanto, Carolina Goic al recibir esos aportes reservados no cometió ningún delito.

Frente a esto, Fast Check CL se contactó con el ex fiscal Carlos Gajardo, quien investigó el financiamiento ilegal de la política en el caso SQM y afirmó que «no tengo ningún antecedente de que Carolina Goic haya participado en mi causa». Además, mencionó que los aportes reservados que ella recibió serían legales porque en ese momento estaba totalmente permitido que en las campañas se aceptaran donaciones secretas.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la publicación compartida en Facebook, ya que efectivamente la senadora en su campaña electoral de 2013 habría recibido $66.500.000 por medio de los aportes reservados. Sin embargo, estos no se han vinculado con un financiamiento ilegal, ni tampoco la senadora se ha visto involucrada en un caso similar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.