Fake Awards 2021: “En la práctica, por ahora, se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional, el nombre del país: #Falso”

Tras una nueva votación del Fake Awards 2021, organizado por Fast Check CL, más de 1.500 personas participaron, dando como ganadora a la mentira más grande del 2021, a la frase dicha por la senadora de la Región de Los Ríos, Ena Von Baer, en la franja parlamentaria de la UDI, sobre cambiar la bandera, el himno nacional y el nombre del país en la Convención Constitucional.

Tras una nueva votación del Fake Awards 2021, organizado por Fast Check CL, más de 1.500 personas participaron, dando como ganadora a la mentira más grande del 2021, a la frase dicha por la senadora de la Región de Los Ríos, Ena Von Baer, en la franja parlamentaria de la UDI, sobre cambiar la bandera, el himno nacional y el nombre del país en la Convención Constitucional.

Por Fast Check CL

El día 20 de diciembre de 2021 iniciamos la votación ciudadana para elegir la mentira más grande del año, en un nuevo evento Fake Awards. Participaron 1.502 personas, que podían votar entre 10 mentiras, previamente seleccionadas por el equipo de Fast Check CL.

La votación se cerró el día 9 de enero de 2022 y tuvo una disputa reñida entre noticias que impactaron en este pasado año 2021.

Con un 29,6% de los votos (445), la fake news ganadora fue: “En la práctica, por ahora, se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional, el nombre del país: #Falso”, dicha por la senadora por la Región de Los Ríos, Ena Von Baer, durante el periodo de franja televisiva CNTV de la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en la campaña parlamentaria.

Segundo lugar: Magnetismo Vacuna Covid-19

En segundo lugar, el video viral que todos quisieron probar durante el año pasado, fue el de pegarse un teléfono en el brazo y probar que, tras la vacuna contra el Covid-19, los elementos que la componen, tendrían propiedades magnéticas, haciendo que piezas metálicas se adhirieran a la superficie del brazo.

Hubo muchos videos que tomaron esta fake news como un challenge en redes sociales, no advirtiendo que este contenido es falso, como Fast Check CL comprobó.

  • Este contenido obtuvo un 20,3% (305 votos) y estuvo cerca de vencer y ser la fake news del año 2021.

Tercer lugar: Aborto libre y tasa de natalidad

El tercer lugar, con un 16,4% (246 votos) de las preferencias fue para la frase dicha por el ahora excandidato presidencial, José Antonio Kast, durante el debate de CNN y CHV: “En los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta”: #Falso.

Este contenido también fue verificado por Fast Check CL durante el debate.

Top 10 mentiras 2021:

A continuación dejamos el listado completo de mentiras del 2021, que estuvieron en competencia, con sus respectivos porcentajes de votación y lugares en la tabla.

Fake news en competenciaVotos (% de votación)
(Ena Von Baer) “En la práctica, por ahora, se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional, el nombre del país: #Falso”29,6%
Vacuna contra el Covid-19 genera atracción magnética: #Falso20,3%
(José Antonio Kast) “En los países donde hay aborto libre, la tasa de mortalidad materna es mucho más alta”: #Falso.16,4%
(Imagen) Se confirma tratamiento por adicción a la cocaína del candidato comunista Gabriel Boric: #Falso14,6%
(Imagen) “Se descubrió una mansión en Los Ángeles , Estados Unidos, a nombre de Daniel Jadue, valuada en $15.000.000”: #Falso5,3%
Fotografía de Elisa Loncon dándole la mano a Augusto Pinochet: #Falso4,9%
(Mega) Asociación vegana busca prohibir galletas con forma de animales: #Falso4,7%
(Pedro Orthusteguy) Antecedentes de receptación y falsificación del malabarista muerto tras disparo de carabinero: #Falso2,3%
(Video) Emmanuel Macron cubierto completamente con collares de flores en su llegada a la Polinesia: #Falso1,1%
(TikTok) El día 24 de abril es el Día Internacional de la Violación: #Irreal0,8%
Elaboración propia.

Durante los próximos días diremos quienes fueron los ganadores de la polera exclusiva de Fast Check CL con la fake del año 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.