Según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte en el mundo: #Falso

En distintas publicaciones de Instagram, se aseguró que, según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte a nivel mundial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó esa información. Además, distintos expertos aseguran que ninguna institución considera la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad.

En distintas publicaciones de Instagram, se aseguró que, según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte a nivel mundial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó esa información. Además, distintos expertos aseguran que ninguna institución considera la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad.


Si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de Instagram se aseguró que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el aborto fue la primera causa de muerte del año 2021, superando a enfermedades como el cáncer y el Covid-19.
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó un informe que acredite que la primera causa de muerte fue el aborto.
  • De igual manera, según distintos expertos, no hay ninguna institución que incluya la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad. Además, mencionan que solo se cuentan los fallecimientos maternos por aborto, cifra que está muy alejada a la que entregan en la publicación.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de Instagram (1,2) se aseguró que, según datos entregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aborto fue la primera causa de muerte el año 2021.

«Las muertes totales del 2021 fueron cercanas a los 101,5 millones, de las que 42,6 millones fueron niños abortados. Así, el aborto mató más personas que el cáncer, SIDA, malaria, accidentes de tráfico y consiguientes. Los datos los entrega la misma Organización Mundial de la Salud (OMS)», se afirma en una de las publicaciones de Instagram. Mientras que en la otra se comparte la misma información, pero a través de un gráfico.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

La OMS no ha publicado esa información

Fast Check CL revisó en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) si existía un informe que hablara de las principales causas de muerte durante el año 2021 y se pudo comprobar que no hay registro de algo así.

El informe más reciente relacionado con esta temática se publicó el año 2020 y se especifican las principales causas de muerte que hubieron en 2019, donde no se nombra en ningún momento el aborto.

De hecho, la primera causa de muerte, según este registro, es la cardiopatía isquémica, seguida por el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las infecciones de las vías respiratorias inferiores.

Además, se menciona que «en 2019, las 10 causas principales de defunción representaron el 55% de los 55,4 millones de muertes que se produjeron en todo el mundo» y que la principal fue la cardiopatía isquémica, responsable del 16% del total, lo que equivale a 8,9 millones de fallecimientos por esta causa. 

Imagen que muestra las diez principales de muerte durante el año 2019. Obtenida en el sitio web de la OMS.

No hay datos oficiales de fetos muertos por aborto

En la publicación además se destaca que «de las muertes totales del 2021, 42,6 millones fueron niños abortados». Sin embargo, según los expertos no hay cifras oficiales que den cuenta de la cantidad de fetos abortados en el año y menos de la Organización Mundial de la Salud.

Gabriel Rada, presidente y fundador de la fundación Epistemonikos, explicó a Fast Check CL que «existen varios conceptos relacionados con la muerte fetal: aborto, pérdida fetal (miscarriage) y muerte fetal tardía (stilbirth). Ninguna de estas suele considerarse entre las causas de mortalidad. Ni por la OMS ni por ninguna organización que calcule las muertes y sus causas».

«Las muertes que sí se contabilizan son las muertes maternas. Los fallecimientos derivadas del aborto no seguro sí son una causa relevante dentro del total de muertes maternas. Pero las muertes maternas son una proporción ínfima de los fallecimientos totales», agregó.

Algo muy similar afirmó la matrona experta en Salud Pública, Daniela Vargas, quien recalcó que «no pueden haber entregado ese dato porque eso no se puede medir, no se mide formalmente en ninguna parte del mundo porque existen muchísimos casos en que ni siquiera se sabe que están embarazadas y abortan en sus casas. Entonces, esa cifra solo se podría proyectar, por lo que bioestadísticamente está mal hecho el gráfico y la información que se comparte. Hay una manipulación en la publicación tremenda».

Respecto a la proyección de la cantidad de abortos realizados por año, un estudio publicado en julio de 2020 estimó que se realizaron 73 millones de abortos anualmente a nivel mundial, durante el periodo de 2015 a 2019.

Cifra de las mujeres fallecidas por realizarse un aborto

Fast Check CL además revisó las cifras de las muertes maternas por aborto para verificar si este dato estaba más cerca de lo que plantean en la publicación, pero se comprobó que si bien la cifra es alarmante no se acerca en absoluto a la que entregan.

De acuerdo a cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud, cada año, entre un 4,7% y un 13,2% de la mortalidad materna puede atribuirse a los abortos peligrosos, es decir, cuando la persona emplea métodos obsoletos como el legrado instrumental o acuden a la medicación sin estar informada correctamente.

Para el 2015, la misma institución estimó que habían fallecido 303.000 mujeres durante el embarazo, el parto o después de ellos. Entonces, si tomamos en cuenta esa estimación junto con los porcentajes antes mencionados, podríamos decir que entre 14 mil y 40 mil mujeres, aproximadamente, mueren por un aborto no seguro.

De igual manera, la organización Alianza por la Solidaridad afirmó en 2017 que «cada año, 44 millones de mujeres deciden terminar de forma voluntaria su embarazo (la mayor parte en países en vías de desarrollo) y de ellas 47.000 mueren debido a abortos inseguros y otros cinco millones sufren lesiones graves».

Entonces, si bien estas cifras son alarmantes no se acercan ni siquiera un poco a los 42 millones que mencionan en la publicación.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Instagram, ya que no hay registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud dijo que el aborto era la primera causa de muerte en el mundo. Además, los expertos, aseguran que ninguna organización considera la muerte fetal en las causas de mortalidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.