(Imagen) Mascarilla quirúrgica provoca que: “respires tus propios desechos”, padezcas hipoxia (sangre y cerebro) e irritación en la piel: #Chequeado

Una imagen en Instagram sostiene que el uso de la mascarilla quirúrgica por la falta de oxígeno, generando diversos daños en el cuerpo: Fast Check CL indagó al respecto y consultó a especialistas sobre la veracidad de las afirmaciones, concluyendo que tres son falsas y una real.

Una imagen en Instagram sostiene que el uso de la mascarilla quirúrgica por la falta de oxígeno, generando diversos daños en el cuerpo: Fast Check CL indagó al respecto y consultó a especialistas sobre la veracidad de las afirmaciones, concluyendo que tres son falsas y una real.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram una imagen sostiene los supuestos riesgos que implicaría el uso de mascarilla, como la respiración de desechos, complicaciones en la oxigenación del cuerpo (hipoxia) y daños neurológicos. Además, su aplicación protectora supondría irritación en la piel.
  • La “respiración de desechos” es falso. La gráfica no especifíca cuáles son, pero anteriormente ya verificamos que supuestamente la mascarilla retiene el CO2 exhalado.
  • Respecto al posible riesgo de hipoxia en razón de la mascarilla, distintos especialistas que han sido consultados por Fast Check CL, sostienen que no es efectivo. Entre ellas porque “estas están diseñadas para ser un medio permeable por donde circula el aire. Por lo tanto, no causan falta de oxígeno o hipoxia”. No existe evidencia para acreditar que exista un déficit de oxígeno en el cuerpo producto de este elemento protector.
  • Por último, sí es real que el uso de mascarilla puede provocar en ciertas personas irritación en la piel.

Por Elías Miranda

En Instagram una publicación que cuenta con más de mil likes sostiene una serie de afirmaciones en relación a la mascarilla quirúrgica y la falta de oxigeno que significaría su uso, provocando diversos daños a la salud, como daños neurológicos, hipoxía (sangre, cerebro) e irritación en la piel.

La imagen cuenta con el diseño de una mascarilla que dice: “El oxígeno es la vida de tu cuerpo”. Fast Check CL ya ha verificado alguna de las afirmaciones presentes en la gráfica, las que resultaron ser falsas.

Imagen de Instagram.

1) “Respiras tus propios deshechos”: #Falso

Esta afirmación no especifíca los “deshechos” que se respiran mediante la utilización de la mascarilla, barbijo o tapabocas. Ahora bien, en estos últimos dos años de pandemia, ha circulado información relacionada a que su uso “retiene CO2” y generaría complicaciones respiratorias. Sin embargo, esto es falso.

Fast Check CL habló en su oportunidad con Andrea Fresard asesora independiente de certificaciones y registro ISP de Elementos de Protección Personal (EPP), quien nos señaló que:

El CO2 como producto de la respiración celular, a través de la inhalación y exhalación, no constituye un problema en el uso de las mascarillas desechables (o quirúrgicas), porque están hechas para retener partículas y no gases. Por lo tanto, el dióxido de carbono sale como gas y por ende se libera. Sino fuera así, nadie en el mundo las podría ocupar”.

Adicionalmente, Anette Trombert, directora de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Mayor y Doctora en Biociencias Moleculares, sostuvo que las mascarillas permite el paso de gases libremente a través del tejido:

“Tanto el oxígeno como el CO2 son partículas infinitamente pequeñas, por lo tanto, la fibra de las que están compuestas las mascarillas en ningún caso impiden el paso de ellas”, comentó Trombert.

Por ende, y recogiendo lo previamente descrito, la “respiración de desechos” o retención de CO2 es falso, ya que “la mayoría de las mascarillas cuenta con material poroso para una mínima oxigenación”, nos comenta Ximena Rebolledo, académica de la Escuela de Enfermería de la U. Diego Portales (UDP)

2) Genera hipoxia en la sangre y cerebro: #Falso

La hipoxia, por definición, “es el déficit de oxígeno en un organismo”. En el post se advierte que el uso del tapabocas quirúrgico supondría falta de oxígeno en el cerebro y la sangre, además de generar “respuesta retardada neurológica”.

Conversamos con la doctora Perla David, Neuropediatra de la Universidad de Chile, en torno a la falta de oxígeno en el cerebro y posibles daños neurológicos:

“El uso de mascarillas no es causa de enfermedades neurodegenerativas. Estas están diseñadas para ser un medio permeable por donde circula el aire. Por lo tanto, no causan falta de oxígeno o hipoxia “. comentó David.

A su vez, Jonathan Parsons, profesor asociado de medicina interna, director del Programa Multidisciplinario para la Tos de la Universidad Estatal de Ohio y director asociado del Centro de Asma de la Universidad Estatal de Ohio, ya ha descartado de plano la falta de oxígeno en el cuerpo (sangre, pulmones, cerebro) por el uso de mascarilla.

El centro médico Mayo Clinic complementa lo mencionado por los especialistas a los cuales consultó Fast Check CL, señalando que “no hay riesgo de hipoxia”:

“Durante muchos años, los proveedores de atención médica han usado máscaras durante largos períodos de tiempo sin reacciones adversas para la salud (…) No hay riesgo de hipoxia”, indica el artículo.

No existe evidencia constatable que respalde que la utilización del cubreboca pueda provocar hipoxia o daños asociados.

Recomendaciones

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) documenta que la utilización de mascarilla puede generar dolor de cabeza o dificultades para respirar, pero no advierte de ningún riesgo de hipoxia o daños neurológicos.

Finalmente, nos contactamos con Camila Carvajal, enfermera, académica de la Universidad Católica y especialista en este tema, quien nos manifestó que “no es efectivo que provoquen hipoxia ni falta de oxígeno en el cuerpo”, además de entregar sus recomendaciones:

“Una de las cosas importantes que uno tiene que evaluar cuando elige la mascarilla que va a utilizar, no solo es que cuente con una clase de certificación, sino que además uno tiene que elegir que la mascarilla tenga un buen ajuste y que me permita respirar sin dificultad (…), agregó.

Chequeos previos

Al igual Fast Check CL, medios asociados a International Fact-Checking Network’s (IFCN) como Reuters, Chequeado y Maldita, hicieron fact checking en el pasado a este tipo de contenido que se viraliza por redes sociales.

A Maldita, María Elisa Calle, experta en epidemiología y profesora de la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, les señaló que en las mascarilla “entra aire por los laterales y la parte superior y con ese aire entra el oxígeno y se elimina el dióxido de carbono. Y no solo eso, sino que los tejidos de los que están hechas dejan pasar el gas, en este caso, el oxígeno”.

3) Irritación en la piel: #Real

Anteriormente, en conversación con Natacha Quezada, dermatóloga de Dermaline y de la Pontificia Universidad Católica, le consultamos sobre los posibles daños a la piel por la utilización de tapaboca, indicándonos que “sí producen daños a la piel”.

“Uno tiene que concientizarse de que debe usar la mascarilla para evitar que la gente se contamine, pero cuando bloqueamos una parte de la cara, aumentamos el calor de esa zona. Entonces todas esas personas que tienen rosácea y dermatitis seborreica (caspa), se agravan, se ponen muy rojas, se ponen descamativas y se activa la rosácea. También pueden salir más espinillas en muchas de las personas. Este es el primer grupo, que son los que sufren”.

Pero, también puede dañar a los alérgicos, que “en aquellas personas que son sensibles, gatillan irritación, descamación, reacciones normales en la dermatitis de contacto”.

La OMS también ha consignado lo anterior.

Conclusión

Fast Check CL, tras consultar a especialistas y evidencia disponible, califíca como falso parte de la imagen en Instagram en relación a que el uso de mascarilla genere la “respiración de desechos” derive en hipoxia, limite la respiración del cerebro y otros derivados. No obstante, sí es real que en ciertas personas con complicaciones dermatológicas el uso del elemento protector pueda causar irritación

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.