La mascarilla daña el cerebro de los niños por la falta de oxígeno: #Falso

En una publicación de Instagram se aseguró que «la mascarilla mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que, según expertos no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños, al contrario, plantean que son seguras y no dificultan la entrada de oxígeno.

En una publicación de Instagram se aseguró que «la mascarilla mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que, según expertos no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños y plantean que no dificultan la entrada de oxígeno.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Instagram se compartió una imagen que asegura que «la mascarilla mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno».
  • Fast Check CL revisó distintos documentos y consultó a expertos, con lo que pudo comprobar que no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas afectan el desarrollo del cerebro en los niños.
  • Tampoco se ha constatado que las mascarillas dificulten la respiración en los menores, al contrario, se plantea que con los cubre bocas reciben todo el oxígeno que necesitan.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Instagram, se compartió una imagen donde se asegura que la mascarilla afecta el desarrollo del cerebro en los niños porque no reciben suficiente oxígeno.

Específicamente, en la publicación se asegura que «el bozal mata el desarrollo del cerebro de los niños por la falta de oxígeno». Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la información compartida es falsa.

Publicación verificada.

Verificación

Al consultar a expertos y revisar documentación relacionada con el tema, se pudo comprobar que la información compartida es falsa, ya que no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños por falta de oxígeno, al contrario, se ha demostrado que las mascarillas tienen un material que no bloquea la respiración de los menores.

Las mascarillas no dañan el cerebro de los niños

Fast Check CL lo primero que hizo fue contactarse con el médico Hernán Sepúlveda, pediatra broncopulmonar del Hospital Luis Calvo Mackenna y director del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Universidad de Chile, quien aseguró que «no hay ninguna evidencia científica que demuestre que (las mascarillas) provocan daño en el cerebro de los niños. Nosotros tenemos el ejemplo de los niños con patología oncológica, que desde antes de la pandemia han usado mascarillas N95 para protegerse del medio y no han presentado ningún problema».

De igual manera, la Asociación Española de Pediatría recalca que «no existe ninguna evidencia científica (que demuestre) que el uso de mascarillas en niños mayores de dos años de edad conlleve riesgo de efectos adversos indeseables para la salud de los niños».

Además, Perla David, neuropediatra de la Universidad de Chile, explicó a este medio, en otro fact-checking, que «el uso de mascarillas no es causa de enfermedades neurodegenerativas. Estas están diseñadas para ser un medio permeable por donde circula el aire. Por lo tanto, no causan falta de oxígeno (en el cerebro) o hipoxia».

Las mascarillas no dificultan la respiración de los niños

En la publicación se menciona específicamente que las mascarillas dañan el cerebro por falta de oxígeno, sin embargo, ya se ha comprobado que los cubre bocas no dificultan la respiración de los niños.

De hecho, un estudio publicado el el 2 de marzo de 2021 por el Journal of American Medicine Association (JAMA) comprobó que las mascarillas no entorpecen la respiración de los niños.

«En este estudio de cohorte de 47 bebés y niños pequeños en Italia, el uso de mascarillas quirúrgicas durante 30 minutos no se asoció con cambios en los parámetros respiratorios o signos clínicos de dificultad respiratoria», afirman.

De igual manera,  Jonathan Parsons, neumólogo en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio y director del Centro de Asma del mismo Estado, aseguró que «como neumólogo, médico especialista en el sistema respiratorio, le puedo asegurar que detrás de esa máscara, su respiración está bien. Está recibiendo todo el oxígeno que necesita y sus niveles de dióxido de carbono no aumentan».

Además, la organización Children Healthy menciona que «las mascarillas son hechas de materiales respirables que no bloquean el oxígeno que su niño necesita. Las mascarillas no afectan la capacidad de un niño para poner atención (enfocarse) o aprender en la escuela. La gran mayoría de niños de 2 años en adelante pueden usar los tapabocas con seguridad por largos periodos de tiempo, como es el caso del día escolar o en la guardería. Esto incluye a niños con muchas afecciones médicas».

¿A qué edad los niños pueden ocupar mascarilla?

Es importante señalar que los niños menores de dos años no pueden utilizar mascarilla porque puede ser peligroso. De acuerdo a la Academia Americana de Pediatras (AAP), «los niños menores de dos años de edad no deben usar mascarillas debido a que es posible que no se las puedan quitar por sí solos y necesiten ayuda».

La organización Kids Health, por su parte, explica que los niños menores de dos años no pueden usar mascarilla porque tienen «vías aéreas más pequeñas; por eso les cuesta más respirar a través de una mascarilla y si les cuesta respirar y no pueden decírselo a nadie, ni quitarse la cubierta por sí mismos, podrían asfixiarse».

En cuanto a las recomendaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aconseja que los niños menores de cinco años no utilicen mascarillas «dada su incapacidad de utilizar adecuadamente una mascarilla con una asistencia mínima».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Instagram, ya que, según expertos, no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas pueden dañar el cerebro de los niños por falta de oxígeno, al contrario, plantean que estas no dificultan la respiración de los menores.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.