Se publicó una ley que prohíbe la discriminación frente a mutaciones genéticas por la vacunación contra el covid-19: #Engañoso

En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19. Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engañoso, ya que efectivamente se publicó una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Sin embargo, esta no tiene ninguna relación con la vacuna contra el covid-19.

En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19. Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engañoso, ya que efectivamente se publicó una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Sin embargo, esta no tiene ninguna relación con la vacuna contra el covid-19.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación de mutaciones o alteraciones genéticas por la vacunación contra el covid-19.
  • Fast Check CL pudo comprobar que efectivamente se publicó el pasado 16 de febrero la Ley 21.422 que plantea que «se prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones de material genético o exámenes genéticos».
  • Sin embargo, en ninguna parte de plantea que esta ley tenga una relación con la vacunación contra el covid-19, de hecho el proyecto de ley fue ingresado el año 2011, casi 10 años antes que llegaran las inyecciones covid-19 a Chile.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) se insinúa que en Chile se publicó una ley que prohíbe la discriminación a mutantes genéticos por la vacunación contra el covid-19.

«Para aquellos que se burlaban si decíamos que las vacunas cambian el ADN. Miren lo que dice la Ley 21.422 publicada el 16-02-2022. Ley de la República de Chile», declaran en una de las publicaciones.

En otra se especifica: «LEY SOBRE MUTACIONES O ALTERACIONES DE MATERIAL GENÉTICO. Alguien me puede explicar qué significa esta Ley recién aprobada y publicada. La leo y solo veo que es la antesala que reconoce las mutaciones o alteraciones de material genético producto, por ejemplo, de la vacuna experimental, “mutantes habemus”. No sigan vacunando, sobre todo a los niños y jóvenes».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que el contenido es engaños, pues la ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

La Ley publicada no tiene relación con la vacunación

En la gran mayoría de las publicaciones se comparte una imagen que muestra que en el Diario Oficial se publicó la Ley 21.422, que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas, el 16 de febrero y se asegura que esta nueva norma la habrían sacado por las vacunas covid-19.

Frente a esta información, Fast Check CL revisó en el Diario Oficial y en la Biblioteca Nacional del Congreso (BCN) dicha ley, con lo que pudo comprobar que sí existe. Sin embargo, en ninguna parte de su escrito se refiere a las vacunas contra el covid-19.

Al buscar el proyecto de esta ley en la Cámara de Diputados se constató que, efectivamente, se publicó el 16 de febrero, pero fue ingresada el 8 de junio de 2011 por Alejandro Navarro, es decir, casi diez años antes que llegaran las inyecciones covid-19 a Chile. De hecho, en la moción ni siquiera se menciona la palabra vacuna.

De igual manera, el Diario Constitucional explica que «la iniciativa, aprobada en 2014 en el Senado (…) surgió porque en algunos lugares se están exigiendo muestras genéticas compatibles con el tipo de empleo. Sin embargo, esta información, que queda en la hoja de vida del trabajador, no está regulada en cuanto a su protección. Ello contrasta con la tendencia internacional, donde sí ocurre».

Además, distintos diputados aclararon a este medio que la Ley 21.422 no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19. Por ejemplo Jorge Sabag, diputado por el Distrito N°19, aclaró que «esta ley prohíbe el uso del material genético por parte del empleador para discriminar a los trabajadores y no contratarlos. Por ejemplo, un empleador que tiene acceso a que una persona es propensa al cáncer y por eso decide no contratarlo. Pero, no dice nada en relación con las vacunas».

El diputado por el Distrito N°7 y miembro de la Comisión de Salud, Víctor Torres, por su parte, aseguró que esta ley «ingresó en 2011 y es respecto a la no discriminación laboral de personas que tengan alteraciones genéticas que deriven en potenciales patologías o que ya las presenten. Pero las vacunas acá no tienen nada que ver con genopatías».

Las vacunas covid-19 no modifican el material genético

También es importante mencionar que medios de fact-checking de distintas partes del mundo (1,2,3,4), entre ellos Fast Check CL, ya han calificado como falso que las vacunas covid-19 modifiquen el material genético, a través de distintos expertos que lo han desmentido.

Por ejemplo, en una verificación realizada por este medio Nicolás Muena Castillo, virólogo de la Fundación Ciencia & Vida y PhD en Biotecnología explicó que se desconfía de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer y Moderna) «por desconocimiento, porque que sea una tecnología “genética” no significa que se meta con tu material genético».

En este mismo caso, el médico infectólogo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Ignacio Silva, aseguró que las vacunas «no modifican el ADN humano ni tiene efectos a nivel neurológico».

De igual manera, Mark Lynas, académico del grupo de la Alianza para la Ciencia de la Universidad de Cornell explicó a Reuters que «la modificación genética implicaría la inserción deliberada de ADN ajeno en el núcleo de una célula humana, y las vacunas sencillamente no hacen eso. Las vacunas funcionan entrenando al sistema inmunológico para que reconozcan a un patógeno cuando intenta infectar el cuerpo».

«El ADN (en las vacunas de ADN) no se integra en el núcleo de la célula, por lo que no se trata de una modificación genética», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido en redes sociales, ya que efectivamente se publicó en el Diario Oficial una ley que prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones genéticas. Pero, esta no tiene ninguna relación con la vacunación contra el covid-19. De hecho, esta propuesta de ley fue ingresada el 8 de junio de 2011, casi diez años antes que llegaran las inyecciones contra el coronavirus a Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.