(Video) Bill Gates: “Tomamos organismos genéticamente modificados y se los inyectamos en los brazos de los niños pequeños”: #Engañoso

En distintas publicaciones de redes sociales se compartió un video en el que Bill Gates dice: «Tomamos organismos genéticamente modificados y se los inyectamos en los brazos de los niños pequeños». Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, ya que las palabras de Gates fueron sacadas de contexto, él estaba realizando una comparación entre la seguridad de los cultivos modificados genéticamente y la de los medicamentos, en una entrevista el año 2015.

En distintas publicaciones de redes sociales se compartió un video en el que Bill Gates dice: «Tomamos organismos genéticamente modificados y se los inyectamos en los brazos de los niños pequeños». Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, ya que las palabras de Gates fueron sacadas de contexto, él estaba realizando una comparación entre la seguridad de los cultivos modificados genéticamente y la de los medicamentos, en una entrevista el año 2015.


Si tienes poco tiempo:

  • En varias publicaciones de redes sociales se compartió un extracto de un video de Bill Gates, donde declara que tomaron «organismos genéticamente modificados y se los inyectamos en los brazos de los niños pequeños».
  • Fast Check Cl revisó el video completo, con lo que pudo comprobar que este fue sacado de contexto, Bill Gates en realidad estaba realizando una comparación entre la seguridad de los cultivos modificados genéticamente y la de los medicamentos, en una entrevista el año 2015.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2) se ha compartido el extracto de un video que muestra a Bill Gates diciendo: «Tomamos organismos genéticamente modificados y se los inyectamos en los brazos de los niños pequeños». Sin embargo, este contenido es engañoso, ya que la grabación que tuvo lugar el año 2015 está sacada de contexto, Gates estaba realizando una comparación entre la seguridad de los cultivos genéticamente modificados y los medicamentos.

Publicación verificada.

La cita fue sacada de contexto

Fast Check CL lo primero que hizo fue averiguar dónde estaba el video original, a través de una búsqueda inversa y con palabras claves en Youtube, con lo que se pudo constatar que el extracto del video que se comparte en redes sociales es de una entrevista realizada por Euractiv, red de medios paneuropea, en enero de 2015. (Este es el link de la entrevista traducida al español).

En este caso, estaba Gates y su exesposa Melinda hablando en Bruselas sobre su opinión respecto a los cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM), los que se caracterizan por tener propiedades distintas a las que tenían, por ejemplo, las plantas pueden ser resistentes a plagas o sequías. Esto se da a través de una técnica que permite separar, modificar y transferir partes del ADN de un ser vivo a otro.

Respecto a esta temática Bill Gates señaló que la mejor analogía, cuando se habla de OGM, es con los medicamentos, donde las personas también se preocupan por los efectos secundarios.

«Hay algo de qué preocuparse con los medicamentos que es posible que algunos de ellos tengan efectos secundarios ¿Necesitamos pruebas de seguridad? Quiero decir que estamos tomando cosas que son organismos genéticamente modificados y nosotros los estamos inyectando en los brazos de los niños pequeños, simplemente los disparamos directamente en la vena, así que sí, deberíamos tener un sistema de seguridad en el que sepamos que hacemos pruebas y probamos la idea. Aunque tomaría una técnica que promete resolver problemas de nutrición, problemas de la productividad, de enfermedades de los cultivos para los agricultores africanos», explicita Gates en la entrevista.

Entonces, el video compartido que hace referencia a inyectar organismos genéticamente modificados está sacado de contexto, ya que Gates estaba haciendo una comparación entre el uso de OMG en cultivos y los medicamentos.

Otras verificaciones

Este video ya había sido compartido anteriormente y portales como Reuters y Healthfeedback aseguran que al video le falta contexto, al igual que Fast Check CL.

Healthfeedback explicita que «Bill Gates hablaba sobre la importancia de las pruebas de seguridad en la aceptación de nuevas tecnologías. Estaba haciendo una comparación entre el sistema de seguridad de los medicamentos y los cultivos genéticamente modificados».

De igual manera, Reuters afirma que la publicación es engañosa porque «saca videos de Bill Gates fuera de contexto y los presenta como una “bomba de la verdad” relacionada con teorías de conspiración desacreditadas».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el video compartido en redes sociales, ya que las palabras de Gates fueron sacadas de contexto y el video no se muestra completo. Él estaba haciendo una comparación entre la seguridad de los medicamentos y los cultivos agrícolas modificados genéticamente, en una entrevista el año 2015.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Últimos chequeos:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?