(Video) “Prueba contundente, los muertos en Ucrania son una mentira”: #Falso

Una publicación en Facebook asegura que "los muertos en Ucrania son una mentira", adjuntando como prueba un video en que se muestra a un presunto cadáver moviéndose en medio de un despacho periodístico. Esto es falso. El registro no tiene que ver con Ucrania, sino más bien con una performance realizada en Viena por manifestantes en contra de las políticas climáticas adoptadas.

Una publicación en Facebook asegura que «los muertos en Ucrania son una mentira», adjuntando como prueba un video en que se muestra a un presunto cadáver moviéndose en medio de un despacho periodístico. Esto es falso. El registro no tiene que ver con Ucrania, sino más bien con una perfonmance realizada en Viena por manifestantes en contra de las políticas climáticas adoptadas.


Si tienes poco tiempo:

  • Una publicación en Facebook asegura que «los muertos en Ucrania son una mentira», adjuntando como prueba un video en que se muestra a un presunto cadáver moviéndose en medio de un directo televisivo.
  • Esto es falso. El video no tiene relación con Ucrania, ya que en realidad sucedió en Viena (Austria), en el marco de una performance realizada por manifestantes en contra de las políticas climáticas adoptadas.

Por Elías Miranda

Una publicación en Facebook asegura, por medio de un video, que los muertos en Ucrania son una mentira. «Prueba contundente. Los muertos en Ucrania es una mentira. Ucrania está gobernada por la extrema derecha: gobiernan con montajes falsos y mentiras. Putin tiene razón, lo apoyo totalmente», se lee en la descripción.

En el video se puede observar que, mientras un periodista realiza un despacho, hay unos supuestos cadáveres tapados con bolsas negras que serían consecuencia de la guerra en Ucrania.

De hecho, en uno de los fragmentos del registro se advierte que el «cadáver» intenta acomodarse la bolsa que lo tapa, siendo asistido por alguien que aparece en la toma de la cámara. Todo ocurre a espaldas del reportero.

El video cuenta con un texto que indica lo siguiente: «Milagro en Ucrania. Los muertos viven. Me recuerda a los muertos por Covid en 2020 que también se movían, incluso uno fumaba desde su bolsa».

Captura de la publicación en Facebook.

Sin embargo, esto es totalmente falso. El video que se adjunta en la publicación no tiene que ver con muertos o cadáveres en Ucrania, sino más bien con una una performance realizada por manifestantes en Austria.

Incluso, anteriormente Fast Check CL verificó el mismo clip, pero relacionado a «falsas muertes por Covid-19»:

Búsqueda inversa

De todas formas, mediante la herramienta de fragmentación de fotograma de InVID, realizamos una búsqueda inversa de la imagen y encontramos que el video es un directo de la televisión austriaca del canal OE24 (cuenta de YouTube).

A continuación, vamos a comparar la captura al video de la publicación con el contexto verídico del metraje audiovisual:

  • Captura 1° del video adjuntado en la publicación:
  • Captura 2° del video original:

Contexto del video

Como se puede observar, en la captura 2° está la panorámica completa y original que contiene la publicación de Facebook. El contexto del video es una performance realizada por manifestantes en contra de las políticas climáticas adoptadas por Austria. Por ende, no tiene que ver con Ucrania. Es más, el Generador de Caracteres (GC) dice:

  • «Viena: Manifestación en contra de la política climática» (traducción al español). Viena es la capital de Austria. Además, el despacho está disponible desde el 4 de febrero en YouTube. Ver video a continuación:

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la publicación que contiene un video donde se demostrarían falsas muerte en Ucrania, pues el material audiovisual no tiene relación con la guerra que sucede actualmente en dicho país. El registro audiovisual corresponde a una performance realizada en Viena (capital de Austria) por manifestantes en contra de las políticas climáticas adoptadas.

Adicionalmente, el video también se utilizó para afirmar de «falsas muertes producto del Covid-19», lo que también resultó ser falso tras una verificación de Fast Check CL.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.