(Imagen) “Este es el embajador de Malasia en La Moneda. El gobierno no le otorgó transporte de regreso”: #Engañoso

En distintas redes sociales se compartió una foto del embajador de Malasia esperando a metros de La Moneda y junto con esto se aseguró estaba en esa situación porque el Gobierno de Gabriel Boric no le había otorgado transporte de regreso. Fast Check CL calificó como engañosa la publicación, ya que efectivamente la imagen es del embajador de Malasia, pero, en realidad él estaba ahí porque el conductor no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando y no porque el Gobierno no le hubiese otorgado un auto.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales se compartió una imagen en la que se asegura es del embajador de Malasia en La Moneda esperando sentado después de que el Gobierno no le otorgara transporte de regreso.
  • Fast Check CL pudo comprobar que la imagen es real, sin embargo, él mismo embajador de Malasia aclaró que no estaba ahí porque el Gobierno no le otorgó transporte, sino porque el conductor no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando.

Por Isidora Osorio y Elías Miranda

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3) se compartió una imagen que muestra al embajador de Malasia esperando en un semáforo cercano a La Moneda y se asegura que esta situación se dio porque el Gobierno no le otorgó transporte de regreso.

«Este es el embajador de Malasia en La Moneda. El gobierno no le otorgó transporte de regreso. Si el de la foto hubiese sido un mapuche con vestimenta ancestral, le habrían designado un BMW con alfombra», aseguran.

Publicación verificada.

Además, en otras publicaciones (1,2,3,4,5,6,7) se comparte la misma foto, pero se menciona que esto habría sucedido porque los «encargados de protocolo de Boric no dejaron pasar el auto por la entrada del Palacio de Gobierno».

Publicación verificada.

Fast Check CL en ambos casos pudo comprobar que la información estaba equivocada, pues es real que el embajador de Malasia publicó esa imagen, pero aclaró que estaba ahí porque el conductor no pudo localizar el lugar dónde él estaba esperando.

Origen de la imagen

En varias de las publicaciones se aseguraba que el embajador de Malasia, Abu Bakar Mamat, era quien había compartido la imagen, por lo que Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar la foto en sus distintas redes sociales (1,2), donde pudo encontrar la misma en Twitter junto a la siguiente frase: «Los simpatizantes se habían ido a casa. La zona está desierta. Mi conductor no pudo encontrarme». Esto habría ocurrido después del discurso de Gabriel Boric.

Tuit del embajador de Malasia.

Tras esto comenzaron a compartirse distintas versiones de por qué habría ocurrido esta situación, algunos decían que había sido un problema en el protocolo y otros que el Gobierno no le había otorgado un transporte, criticando en ambos casos una descortesía por parte de Gabriel Boric.

Desmintieron los rumores

Sin embargo, Abu Bakar Mamat salió a desmentir todos estos rumores, asegurando en su cuenta de Twitter que «no fue una mala coordinación del protocolo del gobierno. Solo fue nuestro conductor que no pudo ubicar el lugar dónde lo estaba esperando. Eso es todo. Todo bien ahora».

Tuit del embajador de Malasia aclarando lo sucedido.

Además, Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de Gabriel Boric, desde donde también desmintieron que el gobierno no le hubiese otorgado un transporte al embajador. Además, aclararon que el cuerpo diplomático suele tener sus propios vehículos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido, ya que la imagen sí corresponde al embajador de Malasia en Chile, sin embargo, él no estaba en esa situación porque el Gobierno no le otorgó transporte de regreso, sino porque el chofer no lograba localizar su ubicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.