(Imagen) La falla de San Andrés de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico: #Impreciso

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado el estado de Utah.

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado en el estado de Utah.


Si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en Facebook muestran una imagen que supuestamente sería la falla de San Andrés (Estados Unidos). Sin embargo, los posteos son imprecisos.
  • Es cierto que la falla de San Andrés recorre aproximadamente 1.200 kilómetros y se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico.
  • Sin embargo, la imagen expuesta no es la falla de San Andrés. En realidad, se trata del Black Crack, una fisura geológica ubicada en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Por Elías Miranda

Un tuit se ha difundido ampliamente en las últimas horas donde se muestra la imagen de una enorme fisura que sería la falla de San Andrés. La publicación tiene más de mil likes y doscientos retuit. Mediante CrowdTangle constatamos que en los últimos días se han registrado numerosos posteos referidos a lo mismo, sumando más de seis mil interacciones en total (1,2,3,4,5).

En las publicaciones que encontramos, la imagen viene acompañada de la siguiente descripción (ver abajo): «Considerada una de las fallas más peligrosas del mundo, la falla de San Andrés se encuentra en el estado de California, en la región oeste de Estados Unidos. La falla de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico (…)

La falla de San Andrés se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico. En nuestro planeta Tierra. Es un evento listo para estallar».

Si bien la información que se comparte es correcta, la imagen no corresponde a la falla de San Andrés.

Falla de San Andrés

La falla de San Andrés (que recorre el estado de California), y como su nombre lo dice, es una falla geológica que delimita entre dos placas de la corteza terrestre: la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. De acuerdo a las estimaciones, recorre entre 1.200 y 1.300 kilómetros (1,2,3). Ver recuadro rojo.

Fuente: U.S. Department of the Interior I U.S. Geological Survey

En definitiva, la descripción de las publicaciones contiene información verídica de acuerdo a las fuentes consultadas por Fast Check CL.

Búsqueda inversa

Pero, al someter la imagen de la fisura a una búsqueda inversa (Google, Bing), encontramos un post de Reddit donde se describe que la foto del evento geológico estaría en el estado de Utah.

Indagando más en los resultados, dimos con un post de la página oficial de Canyonlands National Park (o Parque Nacional Tierra de Cañones) en que aparece la fisura viralizada en redes. Pudimos corroborar que en realidad se trata del Black Crack, el que efectivamente se ubica en el estado de Utah (Parque Nacional Tierra de Cañones).

Adicionalmente, encontramos un video grabado por un turista indicando las mismas referencias antes expuestas.

Coincidencias

De igual manera, realizamos una comparación para identificar elementos coincidentes y aclarar que la imagen no es la falla de San Andrés, sino una fisura en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisas las publicaciones que adjuntan una supuesta imagen de lo que sería la falla de San Andrés. La descripción de los posteos entrega información correcta, sin embargo, la fotografía aludida corresponde al Black Crack, el que se encuentra en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.