(Imagen) La falla de San Andrés de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico: #Impreciso

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado el estado de Utah.

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado en el estado de Utah.


Si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en Facebook muestran una imagen que supuestamente sería la falla de San Andrés (Estados Unidos). Sin embargo, los posteos son imprecisos.
  • Es cierto que la falla de San Andrés recorre aproximadamente 1.200 kilómetros y se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico.
  • Sin embargo, la imagen expuesta no es la falla de San Andrés. En realidad, se trata del Black Crack, una fisura geológica ubicada en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Por Elías Miranda

Un tuit se ha difundido ampliamente en las últimas horas donde se muestra la imagen de una enorme fisura que sería la falla de San Andrés. La publicación tiene más de mil likes y doscientos retuit. Mediante CrowdTangle constatamos que en los últimos días se han registrado numerosos posteos referidos a lo mismo, sumando más de seis mil interacciones en total (1,2,3,4,5).

En las publicaciones que encontramos, la imagen viene acompañada de la siguiente descripción (ver abajo): «Considerada una de las fallas más peligrosas del mundo, la falla de San Andrés se encuentra en el estado de California, en la región oeste de Estados Unidos. La falla de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico (…)

La falla de San Andrés se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico. En nuestro planeta Tierra. Es un evento listo para estallar».

Si bien la información que se comparte es correcta, la imagen no corresponde a la falla de San Andrés.

Falla de San Andrés

La falla de San Andrés (que recorre el estado de California), y como su nombre lo dice, es una falla geológica que delimita entre dos placas de la corteza terrestre: la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. De acuerdo a las estimaciones, recorre entre 1.200 y 1.300 kilómetros (1,2,3). Ver recuadro rojo.

Fuente: U.S. Department of the Interior I U.S. Geological Survey

En definitiva, la descripción de las publicaciones contiene información verídica de acuerdo a las fuentes consultadas por Fast Check CL.

Búsqueda inversa

Pero, al someter la imagen de la fisura a una búsqueda inversa (Google, Bing), encontramos un post de Reddit donde se describe que la foto del evento geológico estaría en el estado de Utah.

Indagando más en los resultados, dimos con un post de la página oficial de Canyonlands National Park (o Parque Nacional Tierra de Cañones) en que aparece la fisura viralizada en redes. Pudimos corroborar que en realidad se trata del Black Crack, el que efectivamente se ubica en el estado de Utah (Parque Nacional Tierra de Cañones).

Adicionalmente, encontramos un video grabado por un turista indicando las mismas referencias antes expuestas.

Coincidencias

De igual manera, realizamos una comparación para identificar elementos coincidentes y aclarar que la imagen no es la falla de San Andrés, sino una fisura en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisas las publicaciones que adjuntan una supuesta imagen de lo que sería la falla de San Andrés. La descripción de los posteos entrega información correcta, sin embargo, la fotografía aludida corresponde al Black Crack, el que se encuentra en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.