(Imagen) La falla de San Andrés de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico: #Impreciso

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado el estado de Utah.

En Facebook se ha viralizado masivamente una imagen de lo que sería la Falla de San Andrés (California, Estados Unidos). Sin embargo, la fotografía es del Parque Nacional Tierra de Cañones, ubicado en el estado de Utah.


Si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en Facebook muestran una imagen que supuestamente sería la falla de San Andrés (Estados Unidos). Sin embargo, los posteos son imprecisos.
  • Es cierto que la falla de San Andrés recorre aproximadamente 1.200 kilómetros y se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico.
  • Sin embargo, la imagen expuesta no es la falla de San Andrés. En realidad, se trata del Black Crack, una fisura geológica ubicada en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Por Elías Miranda

Un tuit se ha difundido ampliamente en las últimas horas donde se muestra la imagen de una enorme fisura que sería la falla de San Andrés. La publicación tiene más de mil likes y doscientos retuit. Mediante CrowdTangle constatamos que en los últimos días se han registrado numerosos posteos referidos a lo mismo, sumando más de seis mil interacciones en total (1,2,3,4,5).

En las publicaciones que encontramos, la imagen viene acompañada de la siguiente descripción (ver abajo): «Considerada una de las fallas más peligrosas del mundo, la falla de San Andrés se encuentra en el estado de California, en la región oeste de Estados Unidos. La falla de 1.200 km recorre su longitud entre las placas de América del Norte y el Pacífico (…)

La falla de San Andrés se encuentra entre la placa tectónica de América del Norte y la placa tectónica del Pacífico. En nuestro planeta Tierra. Es un evento listo para estallar».

Si bien la información que se comparte es correcta, la imagen no corresponde a la falla de San Andrés.

Falla de San Andrés

La falla de San Andrés (que recorre el estado de California), y como su nombre lo dice, es una falla geológica que delimita entre dos placas de la corteza terrestre: la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. De acuerdo a las estimaciones, recorre entre 1.200 y 1.300 kilómetros (1,2,3). Ver recuadro rojo.

Fuente: U.S. Department of the Interior I U.S. Geological Survey

En definitiva, la descripción de las publicaciones contiene información verídica de acuerdo a las fuentes consultadas por Fast Check CL.

Búsqueda inversa

Pero, al someter la imagen de la fisura a una búsqueda inversa (Google, Bing), encontramos un post de Reddit donde se describe que la foto del evento geológico estaría en el estado de Utah.

Indagando más en los resultados, dimos con un post de la página oficial de Canyonlands National Park (o Parque Nacional Tierra de Cañones) en que aparece la fisura viralizada en redes. Pudimos corroborar que en realidad se trata del Black Crack, el que efectivamente se ubica en el estado de Utah (Parque Nacional Tierra de Cañones).

Adicionalmente, encontramos un video grabado por un turista indicando las mismas referencias antes expuestas.

Coincidencias

De igual manera, realizamos una comparación para identificar elementos coincidentes y aclarar que la imagen no es la falla de San Andrés, sino una fisura en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Conclusión

Fast Check CL declara como #Imprecisas las publicaciones que adjuntan una supuesta imagen de lo que sería la falla de San Andrés. La descripción de los posteos entrega información correcta, sin embargo, la fotografía aludida corresponde al Black Crack, el que se encuentra en el Parque Nacional Tierra de Cañones, Utah.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.