Pedro Castillo, Presidente de Perú: “La hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia”: #Falso

Se ha viralizado en redes sociales una imagen en la que se ve al Mandatario peruano, Pedro Castillo, diciéndole a Carla García -hija del expresidente Alan García- que «la hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia». Fast Check CL calificó como #Falso el contenido, puesto que no hay registros que demuestren que Castillo entregó esa declaración.

Se ha viralizado en redes sociales una imagen en la que se ve al Mandatario peruano, Pedro Castillo, diciéndole a Carla García -hija del expresidente Alan García- que «la hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia». Fast Check CL calificó como #Falso el contenido, puesto que no hay registros que demuestren que Castillo entregó esa declaración.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha circulado una imagen en la que aparece una supuesta cita dicha por Pedro Castillo, Presidente de Perú, hacia la hija del expresidente Alan García, Carla García.
  • Pero, no existen registros de que Castillo haya criticado algún dicho de García.
  • La desinformación se originó en una página que fue creada un par de días posteriores a que Carla García criticara al Presidente peruano.

Por Maximiliano Echegoyen

A nuestra pauta llegó una imagen en la que se ve al Presidente de Perú, Pedro Castillo, diciéndole a Carla García que «una hija de un ladrón no puede pedir mi renuncia». García es hija del expresidente peruano Alan García, quien fue acusado de sobornos en el caso Obredecht, cuyos cargos prescribieron sin obtener condena.

Haciendo una búsqueda por CrowdTangle, Fast Check CL encontró más de diez publicaciones de la misma imagen en Facebook (1,2,3,4,5). También fue compartida en Twitter.

Sin embargo, no existen registros de que Castillo haya hecho estas declaraciones, por lo que Fast Check CL calificó como falso lo compartido en redes sociales.

Búsqueda Avanzada

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda con palabras clave en los distintos motores de búsqueda (Bing, Yandex, Google), sin poder encontrar registros en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram) ni en prensa que demostraran que el Mandatario peruano entregó esa declaración.

También revisamos en los sitios de almacenamiento Wayback Machine y Archive si quedó registrado algún supuesto pronunciamiento sobre García y tampoco encontramos registros de que se haya referido a la hija del expresidente.

¿Dónde se originó la desinformación?

Gracias a CrowdTangle, una herramienta que nos permite ver el origen de los post en Facebook e Instagram, fue posible constatar que la imagen fue subida por primera vez el 9 de abril en Facebook por la página Prensa Sin Korrupción.

La página fue creada el 8 de abril pasado, cuenta con 155 seguidores y ha realizado 12 publicaciones, hasta el momento de redacción de esta nota.

Captura de pantalla a la primera publicación con la imagen de la supuesta cita.

Otro fact checking

En nuestra búsqueda avanzada también encontramos la verificación de AFP Factual sobre este tema, quienes le consultaron directamente al equipo de prensa del despacho presidencial peruano, quienes respondieron que «nunca declaró ni se refirió a eso».

¿Qué está pasando en Perú?

A inicios de mes Perú se ha visto agitado socialmente, con marchas y paros que demuestran el descontento ciudadano ante el incremento del precio de los combustibles y alimentos. La escalada de violencia de las protestas llevó al gobierno peruano a decretar toque de queda, el cual fue levantado posteriormente.

Siguiendo esta línea, Carla García, periodista e hija del expresidente Alan García, escribió un tuit el pasado 6 de febrero -mucho antes de que se desatara la actual crisis- manifestando sus deseos de que Castillo renuncie.

De igual manera, el 5 de abril pasado, García realizó un despacho cuando se llevaba a cabo un paro de transportistas. En aquella ocasión, la primogénita del exmandatario dijo al medio de comunicación Willax que «es el pueblo organizado el que va a sacar a Pedro Castillo de Palacio. (…) Nosotros lo vamos a sacar de ahí».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Pedro Castillo se haya referido de esta manera y públicamente a Carla García. No existen registros que demuestren que el Mandatario haya pronunciado esta frase. La publicación fue realizada por una página hecha unos días después de los dichos de García.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.