Joe Biden, Presidente de EE.UU.: “Cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar”: #Engañoso

En redes sociales está circulando un video en el que se ve al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y se le atribuye la cita «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar». Fast Check CL catalogó este contenido como #Engañoso, porque si bien es cierto que afirmó la primera parte de esa premisa, es falso que haya dicho que es el «precio (...) dispuesto a pagar».

En redes sociales está circulando un video en el que se ve al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto con una cita que se le atribuye: «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar». Fast Check CL catalogó este contenido como #Engañoso, porque si bien es cierto que afirmó la primera parte de esa premisa, es falso que haya dicho que es el «precio que estoy dispuesto a pagar».


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está viralizando una frase de Joe Biden, Presidente de EE.UU., donde supuestamente dijo: «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero es un precio que estoy dispuesto a pagar». En algunas publicaciones, se comparte el video con el punto de prensa en donde habría dicho esto.
  • Si bien es cierto que se refirió al daño que vive Europa por el corte de gas ruso, es falso que haya dicho que es un precio que está dispuesto a pagar.
  • Lo que dijo fue: «Sé que eliminar el gas ruso tendrá un costo para Europa, pero no solo es lo correcto desde un punto de vista moral, sino que nos pondrá en una posición estratégica mucho más sólida».

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 26 de marzo que se ha viralizado una frase que se le atribuye al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien supuestamente habría dicho: «cortar el gas ruso dañará a Europa, pero ese es el precio que estoy dispuesto a pagar». En la mayoría de las publicaciones viene acompañada con un video que muestra una rueda de prensa del Mandatario.

Encontramos la frase y el video ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3).Sin embargo, Fast Check CL lo calificó como engañoso, pues si bien es cierto que Biden dijo «cortar el gas ruso dañará a Europa», es falso que haya expresado que es el precio por el que está «dispuesto a pagar».

El punto de prensa de Biden

En los post en donde se comparte el video, es posible ver que el canal que transmitió el punto de prensa es TRT World en vivo desde Bruselas, capital de Bélgica, por lo que Fast Check CL buscó en los registros del canal el punto de prensa.

Encerrado en un rectángulo amarillo, el nombre del canal TRT World en vivo desde Bruselas.

Haciendo una búsqueda con palabras clave “TRT + Brussels + Biden”, encontramos este tuit subido el 25 de marzo desde la cuenta oficial del canal, en donde se ve el mismo extracto compartido y transcriben -en inglés- la cuña del Presidente Biden.

En los videos viralizados, el video no está alterado, por lo que dice exactamente lo transcrito por TRT. La cuña es: «I know that eliminating Russian gas will have cost for Europe, but it is not only the right thing to do from a moral standpoint, but it’s going to put us on a much stronger strategic footing».

Traducido al castellano, lo que dijo Biden es: «Sé que eliminar el gas ruso tendrá un costo para Europa, pero no solo es lo correcto desde un punto de vista moral, sino que nos pondrá en una posición estratégica mucho más sólida».

Fast Check CL también revisó el sitio oficial de la Casa Blanca, en donde transcribieron el discurso completo del Presidente Biden brindado el 25 de marzo en Bruselas, pudiendo comprobar que en ninguna parte del discurso el Mandatario establece que cortar el gas ruso es un precio que está «dispuesto a pagar».

De igual manera, se realizó una búsqueda avanzada para comprobar si en algún otro momento el Presidente de EE.UU. entregó esa declaración, pudiendo comprobar que no hay registro de que haya dicho eso.

Marcado en rojo, el extracto del discurso del Presidente Biden que ha sido alterado y difundido en redes sociales.

Joe Biden había viajado el pasado 24 de marzo a Bruselas, donde se reunió en una cumbre extraordinaria de la OTAN y luego con la Unión Europea, con la finalidad de discutir y evaluar las sanciones y acciones de los países aliados ante la invasión Rusia en Ucrania.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso que Joe Biden haya dicho que cortar el suministro de gas ruso al resto de Europa es «un precio que estoy dispuesto a pagar». De acuerdo a lo que se escucha en el audio del video, como en la transcripción echa por el canal que transmitió el punto de prensa y el discurso completo disponible en la Casa Blanca, Biden no dijo que es un precio que está dispuesto a pagar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.