(Imagen) “Este es el golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no se unen”: #Falso

En redes sociales circulan imágenes que supuestamente pertenecen a un punto del Golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no unen sus aguas. Fast Check CL determinó que esto es falso y que las imágenes no pertenecen al Golfo de Alaska ni tampoco representan un fenómeno dado por la interacción entre dos océanos.

En redes sociales circulan imágenes que supuestamente pertenecen a un punto del Golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no unen sus aguas. Fast Check CL determinó que esto es falso y que las imágenes no pertenecen al Golfo de Alaska ni tampoco representan un fenómeno dado por la interacción entre dos océanos.


Si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales se han replicado dos fotografías supuestamente de un punto del Golfo de Alaska en que las aguas del océano Atlántico y el Pacífico se encuentran, pero no se mezclan en el mar.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que ninguna de las imágenes de la publicación viralizada por redes sociales corresponde a fotografías del Golfo de Alaska, sino a una zona hipóxica del Golfo de México y a unas fotos sacadas en el Caribe por un usuario de Flickr.

Por Fast Check CL

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se viralizaron unas imágenes que muestran dos océanos de distintos color que no se juntan y se asegura que pertenecen al Golfo de Alaska, donde dos océanos confluyen pero no se unen sus aguas.

«Este es el golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no se unen ¿Quién ordenó a las olas, a cada átomo y les dijo que no podían ir más allá de esto?», se asegura en una publicación.

Sin embargo, esto es falso. Fast Check CL pudo comprobar que las imágenes insertas en la publicación no pertenecen al Golfo de Alaska y que el efecto visual observado en las fotografías no corresponde a la unión de ambos océanos.

Publicación verificada.

Búsqueda inversa de las imágenes

Realizando una búsqueda inversa de las fotografías insertas en la publicación encontramos que la primera imagen, pertenece a una publicación de Marlin Magazine, en donde realizan un viaje a través del golfo de México y se observa que sus aguas se juntan con el río Mississippi. A través del video en Youtube se describe: «Un verdadero show de colores cuando el Golfo de México se encuentra con el río Mississippi».

En este punto es donde se juntan ambos afluentes que forman una «zona muerta», lo cual es descrito por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. como un lugar donde se mezcla la contaminación del río Mississippi con el Golfo de México creando una zona inviable para la vida marítima. 

Esto también fue explicado por el director del Centro de Investigaciones Patrimoniales de los Océanos Costeros de la NOAA, Robert Magnien, al medio BBC, donde declaró «que los desechos que generan las personas, el incremento de la agricultura en la zona y el uso de fertilizantes y otros agentes químicos influyeron en la expansión del área del golfo de México donde la vida marina es inviable».

Por lo tanto, este cambio de color se debe al exceso de fertilizantes agrícolas los cuales son arrastrados por el río lo que produce un crecimiento de algas y plancton que al descomponerse otorgan este peculiar aspecto, asimismo, Magnien añade «varias especies y sistemas ambientales se encuentran comprometidos por la expansión de la “zona muerta” pues la escasez de oxígeno provoca la pérdida del hábitat de los peces y los fuerza a trasladarse a otras áreas para sobrevivir».

Por otra parte, un estudio publicado en 2017 por los oceanógrafos Eugene Turner y Nancy Rabalais, hace una predicción respecto al crecimiento de esta zona hipóxica (donde la vida marina se asfixia por falta de oxígeno) en más de 20.000 km2 por año.

La segunda fotografía

Al realizar una búsqueda inversa de la segunda imagen atribuida al Golfo de Alaska nos lleva al enlace de una publicación hecha por AFP Factual el cual también desmiente esta información y señala que la fotografía en cuestión pertenece a un posteo hecho en Flickr por el usuario Rajeev Patel. 

El usuario señaló a Factual que la fotografía no fue tomada en el Golfo de Alaska sino que «de hecho, la fotografía fue tomada en el Caribe durante un crucero». De igual manera el mismo usuario posteó otra fotografía en donde describe que «lo blanco es causado por el barco mientras rompe las olas».

Conclusión

Fast Check CL determinó que el contenido es falso, ya que las imágenes de la publicación viralizada por redes sociales no son del Golfo de Alaska, en realidad una fue sacada en una zona hipóxica del Golfo de México y otra en el Caribe. Además, en ninguna de ellas se muestra a dos océanos que se juntan, pero no se unen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.