(Imagen) “Empresa Prosegur informa: Todo billete de $20.000 que comience con CF es falso, debido a que ingresaron desde Tacna, Perú”: #Falso

Una información que data desde 2019 sigue circulando en estos días en redes sociales, pero esto es falso. Ya había sido desmentido por la empresa Prosegur y ahora, nuevamente, por el Banco Central.

Una información que data desde 2019 sigue circulando en estos días en redes sociales, pero esto es falso. Ya había sido desmentido por la empresa Prosegur y ahora, nuevamente, por el Banco Central.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha vuelto a circular en redes sociales un rumor sobre unos supuestos billetes falsos ingresados desde Tacna. Estos corresponden al billete de $20.000 con el número de serie iniciado con CF, y la información supuestamente fue emitida por Prosegur.
  • Sin embargo, Prosegur realizó un comunicado desmintiendo haber emitido esto.
  • Además, el Banco Central afirma que sí existen billetes reales con la serie CF circulando en el país. De igual manera, aconseja a todos los usuarios en revisar la autenticidad del dinero, dado que cualquier billete puede ser falsificado.

Por Maximiliano Echegoyen

Una usuaria en Twitter nos consultó sobre la veracidad de esta imagen, que es una captura de pantalla de la pagina en Facebook Kapital que dice «Empresa Prosegur informa: Todo billete de $20.000 que comience con CF es falso, debido a que ingresaron desde Tacna, Perú. Precaución y Seguridad al recibir estos billetes que ya andan circulando por todo nuestro país».

Realizando una búsqueda avanzada en Facebook, con lo que pudimos dar con varias publicaciones (1,2,3,4,5,6,7) que muestran esta misma captura de pantalla desde, a lo menos, el año 2019. Muchos de ellos han vuelto a viralizarse en estas últimas semanas de mayo de 2022.

Imagen verificada.

Sin embargo, esta información que sigue viralizándose es falsa. En 2020, la empresa Prosegur ya había emitido un comunicado desmintiendo que realizaron esa notificación y, ahora, el Banco Central señaló a Fast Check CL que esta información no es verídica.

El comunicado de Prosegur

Lo primero que realizamos fue una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda, con las palabras clave “Prosegur + billetes + CF + Tacna”. La búsqueda nos mostró un comunicado de la empresa de seguridad que subieron en su página oficial de Facebook, en el que desmienten estos rumores.

Subido el 22 de julio del año 2020, la página de Prosegur Chile subió un comunicado en el que expresan lo siguiente: «Respecto a la información publicada en redes sociales referente a una advertencia sobre la circulación de billetes falsos, Prosegur señala que no ha emitido dicha información y que desconoce su origen. Invitamos a nuestros seguidores a informarse por nuestros canales oficiales.».

Comunicado publicado por la empresa Prosegur en julio 2020 a través de su página en Facebook.

El Banco Central

Fast Check CL consultó al Banco Central sobre la existencia de algunos billetes falsos con serie CF. Entre las funciones que tiene esta institución, está la exclusiva potestad de la impresión de billetes y acuñar monedas para su circulación en el país.

Por correo electrónico, la entidad financiera confirma que esta desinformación viene circulando en redes sociales desde el año 2019 y señala, por lo demás, que «el Banco Central no ha emitido dicha información».

Explican también que «billetes auténticos con serie CF existen y están en circulación, no solo en la denominación de $20.000, sino en cualquiera de las otras denominaciones de billetes».

Asimismo, el Banco Central advierte que cualquier billete puede ser falsificado, por lo que recomiendan «revisar todos los billetes que se reciban, independiente de su número de serie». Para ello, la institución dispone un sitio web educativo (billetesymonedas.cl), donde se puede aprender de manera simple cómo reconocer un billete auténtico.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso el contenido que circula sobre los billetes de $20.000 con serie CF. La empresa Prosegur y el Banco Central desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.