“Hemos avanzado en medidas concretas como, por ejemplo, la redistribución de policías, para lo cual ya dimos un primer paso importante, reforzando la dotación de Carabineros en 17 comunas con alta presencia de violencia”: #Real

En su primera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric Font afirmó de un reforzamiento de dotación policial en 17 comunas con "alta presencia de violencia". El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros de Chile confirmó la información, entregando el oficio que instruye la ejecución de la medida, por lo cual Fast Check CL concluye que la información es real.

En su primera Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric Font afirmó de un reforzamiento de dotación policial en 17 comunas con “alta presencia de violencia”. El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros de Chile confirmó la información, entregando el oficio que instruye la ejecución de la medida, por lo cual Fast Check CL concluye que la información es real.


Por Paula Viano Santana

A tres meses apenas desde que asumió su mandato, el Presidente Gabriel Boric Font dio la primera Cuenta Pública de su gestión frente al Congreso, y pese al breve lapso que lleva en el cargo, dio a conocer algunas medidas ya implementadas.

Una de ellas corresponde al área de Justicia y Seguridad, respecto de la cual la autoridad afirmó que «hemos avanzado en medidas concretas como, por ejemplo, la redistribución de policías, para lo cual ya dimos un primer paso importante, reforzando la dotación de Carabineros en 17 comunas con alta presencia de violencia».

A fin de respaldar dicha afirmación, Fast Check CL solicitó al Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros de Chile, acceder al documento que instruye la ejecución de esta medida, tras lo cual nos remitieron el oficio Nº04, emitido el 29 de abril de 2022 y firmado por el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Marcelo Araya Zapata, referido al «Plan Operativo Dioscar con motivo de la ejecución y refuerzos de los servicios policiales preventivos mediante intervención dinámica».

Plan Operativo Dioscar

En el escrito se detallan los objetivos general y específicos de la medida, su temporalidad, lugares y formas de ejecución, en 15 comunas correspondientes a Arica, Iquique, Coquimbo, Valparaíso, Maipú, Recoleta, Pudahuel, Quilicura, Renca, Cerro Navia, Huechuraba, Puente Alto, San Bernardo, La Pintana y Concepción. El documento fue acompañado por una presentación Power Point que explica la estrategia, la táctica, los criterios para la selección de dichas comunas y la división de cada una por sectores. 

Oficio.

La misma repartición informó que luego de esta firma, se sumaron las comunas de Santiago y Estación Central, y compartieron como evidencia esta nota publicada en el sitio web del Gobierno.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la afirmación presidencial según la cual se ha reforzado “la dotación de Carabineros en 17 comunas con alta presencia de violencia” es #Real. Esto fue confirmado por el Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros de Chile a través de documentación oficial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.