“Presentamos el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos “: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2022 del Presidente Gabriel Boric, el mandatario consignó que “presentamos el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos", información que según Fast Check Cl es real, ya que con fecha 2 de mayo, el jefe de estado envió un proyecto de ley para modificar la ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.

En el marco de la Cuenta Pública 2022 del Presidente Gabriel Boric, el mandatario consignó que “presentamos el proyecto de ley sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos”, información que según Fast Check Cl es real, ya que con fecha 2 de mayo, el jefe de estado envió un proyecto de ley para modificar la ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.


Por Carla López Valdebenito

En medio del discurso público del Presidente Gabriel Boric, se refirió al proyecto de ley que modifica la legislación existente sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, en materia de responsabilidad parental y pago efectivo de las deudas por pensiones de alimentos. 

Mensaje del Presidente Boric

Tras realizar una búsqueda en la página web del Senado, se pudo ver que el boletín 14.946-07 incluye el mensaje del presidente Gabriel Boric, hacia la Cámara del Senado. Esta fue ingresada el lunes 2 de mayo de 2022, y con ello, se modificaría la ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias. 

En el documento se expone que el incumplimiento del pago de la pensión alimenticia es un fenómeno que vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Esta problemática, además, afecta a las madres que deben insistir para obtener el pago de dicha pensión, hecho que se configura como una forma de violencia económica.

El proyecto tendría como función principal el “introducir mecanismos eficientes, efectivos y expeditos para el cobro de deudas por pensiones de alimentos impagas”. Además de esto, con la modificación de la legislación se pretende contar con más herramientas para la búsqueda de patrimonio del deudor, que no dependa únicamente de la información que tenga el hijo/a y utilizar el fondo de pensiones, en caso que no exista más patrimonio donde cobrar la deuda respectiva.

Desde el sitio del Senado, se pudo verificar que el proyecto se encuentra en el Primer trámite Constitucional, habiéndose ya oficiado a la Corte Suprema para que evacue su informe. 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico, Teams

Descripción generada automáticamente

Este Primer trámite Constitucional, según la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, “se conoce como discusión general, cuyo objetivo es aceptar o desechar en su totalidad el proyecto de ley, considerando sus ideas fundamentales y admitir a discusión las enmiendas o indicaciones que se presenten sobre el proyecto, por el Presidente de la República y los parlamentarios”. 

Iniciativa parlamentaria

Desde el mismo sitio web del Senado, se pudo chequear que desde la Sala del Senado se acordó refundir el mensaje presidencial respecto a la modificación de la ley N° 14.908, con la moción presentada por parlamentarias: Isabel Allende, Loreto Carvajal, Paulina Núñez, Claudia Pascual y Yasna Provoste en el boletín 14926-07, que iban en la misma línea legislativa.  

Conclusión

Tras la revisión de fuentes oficiales, Fast Check Cl concluye que es #Real que el Presidente Gabriel Boric presentó el proyecto de ley que busca modificar la ley actual N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias. Este pretende ampliar los fondos en los que se pueda perseguir el cobro de una deuda por pensión de alimentos. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.