(Imagen) “¿Es la casa de todos? No, es la mansión de los Atria en Vitacura”: #Falso

A través de redes sociales circula una imagen que supuestamente muestra la casa del convencional, Fernando Atria. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que la imagen pertenece a una mansión utilizada para grabar la película «Lo que el viento se llevó» en Estados Unidos.

A través de redes sociales circula una imagen que supuestamente muestra la casa del convencional, Fernando Atria. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que la imagen pertenece a una mansión utilizada para grabar la película «Lo que el viento se llevó» en Estados Unidos.

Si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales circula una imagen que afirma ser el domicilio del convencional constituyente, Fernando Atria.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que la imagen pertenece a una fotografía de una mansión utilizada para grabar la película «Lo que el viento se llevó» en Estados Unidos.
  • También es falso que su domicilio esté ubicado en Vitacura, pues la casa de Fernando Atria está en la comuna de Providencia.

Por Fast Check CL

Mediante redes sociales se difundió una imagen (1,2,3,4) que supuestamente mostraría el domicilio del convencional constituyente, Fernando Atria. «¿Es la casa de todos? No, es la mansión de los Atria en Vitacura», se asegura en las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL logró determinar que esta no corresponde al domicilio de Fernando Atria, sino a una mansión utilizada para filmar la película «Lo que el viento se llevó» en el año 1939.

Imagen que circula por redes afirmando ser de la casa del convencional constituyente.

La casa de la foto no es de Atria

Al realizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, Bing! y Yandex, se pudo observar que la mayoría de resultados coinciden que esta muestra una mansión ubicada en Covington, Georgia, Estados Unidos, en la cual se grabó la clásica película «Lo que el viento se llevó» en 1939.

La casa en cuestión recibió el nombre de «Twelve Oaks» como la residencia de la familia Wilkes en la novela. Esta residencia fue construida en 1853 para el dueño de una plantación de algodón y pasó por varios propietarios durante inicios del siglo XX hasta caer en mal estado en la década de los 30’s. Luego de la grabación de la película la mansión y el área de Covington se convirtió en un atractivo para los turistas del «Hollywood del sur de Estados Unidos».

El domicilio de Fernando Atria

De igual manera, Fast Check CL comprobó a través del Rutificador que el domicilio de Fernando Atria se atribuye a la comuna de Providencia en Santiago de Chile. Por lo tanto, no coincide con la afirmación de la publicación que vincula su casa a la comuna de Vitacura.

Esto también se puede comprobar a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos en la «Búsqueda de propiedades asociadas a una dirección predial». Si ingresamos la dirección esta nos entrega un rol. Con esto podemos buscar las contribuciones en el sitio de la Tesorería General de la República, el cual confirma que el dueño de la propiedad es Fernando Atria.

Además, el convencional negó categóricamente a Fast Check CL que la imagen de la publicación sea su domicilio y añadió: «En esas fotos y mensajes de Twitter aparece algo que dice ser mi dirección particular, y sin confirmarla ni negarla me parece totalmente impropio que esa información circule por las redes sociales».

Conclusión

Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que la imagen señalada como el domicilio de Fernando Atria pertenece a una mansión utilizada para las grabaciones de la película «Lo que el viento se llevó» en Estados Unidos. Además, la casa del convencional no está ubicada en Vitacura.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.