“Eslovaquia prohíbe a los partidos comunistas y los declara como organizaciones terroristas”: #Falso

En Facebook se ha compartido masivamente que en Eslovaquia prohibieron los partidos comunistas, declarándolos como organizaciones terroristas. Lo que se afirma en redes es falso. En Eslovaquia sí está registrado oficialmente el Partido Comunista y no se le ha declarado como organización terrorista.

En Facebook se ha compartido masivamente que en Eslovaquia prohibieron los partidos comunistas, declarándolos como organizaciones terroristas. Lo que se afirma en redes es falso. En Eslovaquia sí está registrado oficialmente el Partido Comunista y no se le ha declarado como organización terrorista.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se afirma que «Eslovaquia prohíbe a los partidos comunistas y los declara como organizaciones terroristas».
  • Sin embargo, esa información es falsa. De hecho, el partido comunista eslovaco está registrado oficialmente. Además, no se le ha declarado como organización terrorista.

Por Elías Miranda

En los últimos días se ha compartido masivamente que en Eslovaquia se prohibieron los partidos comunistas. Entre las publicaciones, la mayoría circula por Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8). En uno de los posteos viralizados, se sostiene que «Eslovaquia prohíbe a los partidos comunistas y los declara como organizaciones terroristas». La afirmación también se ha difundido de otras maneras, pero con una premisa similar.

Anteriormente, Fast Check CL desmintió que en Nueva Zelanda prohibieron el comunismo. Esta vez, la situación es parecida. En Eslovaquia no han prohibido partidos comunistas y tampoco se les ha declarado como «organizaciones terroristas».

Imagen ampliamente compartida.

Verificadores lo desmintieron

A través de una búsqueda avanzada, dimos con un artículo de bles.com publicado en 2020, donde se afirma que «Eslovaquia declara al Partido Comunista como una organización criminal y lo prohíbe».

En la nota se sostiene que el «Parlamento de Eslovaquia aprobó una ley este 4 de noviembre (2020) declarando al Partido Comunista de Checoslovaquia y al Partido Comunista de Eslovaquia como organizaciones criminales». Esto fue reportado por China Scope, que tituló la proscripción del Partido Comunista en el país europeo. Sin embargo, la información es falsa.

Registros oficiales

Buscamos registros oficiales del estado de Eslovaquia y logramos encontrar que sí existe el Partido Comunista hasta la actualidad. «El Partido Comunista de Eslovaquia se estableció el 29 de agosto de 1992 mediante la unificación del Partido Comunista de Eslovaquia “91” y la Unión de Comunistas de Eslovaquia», informa el sitio web del colectivo.

Lo anterior se puede ratificar en registros del Ministerio del Interior eslovaco. Ahí se detalla que entre los partidos políticos se encuentra el Komunistická strana Slovensk.

Asimismo, desde la embajada eslovaca en España comentaron a Newtral que «el Partido Comunista de Eslovaquia sigue siendo un partido oficialmente registrado y permitido».

De igual manera, nuestros colegas de Colombia Check y AFP Factual pudieron comprobar que la información compartida es falsa.

Enmienda aprobada

Hay que aclarar en primer lugar, que a fines de la década de los 80′, cayó el régimen comunista (1948-1989) imperante de Checoslovaquia (República Checa y Eslovaquia), en el contexto de la llamada Revolución de Terciopelo, donde se registraron intensas protestas (1).

Ahora bien, lo aprobado el 4 de noviembre de 2020 no prohibió ni dictaminó como organizaciones terroristas a los partidos comunistas de Eslovaquia y Checoslovaquia (estados separados). Más bien lo que se aprobó en la fecha señalada es una enmienda de ley número 125/1996 «sobre la inmoralidad y la ilegalidad del sistema comunista».

Revisando la norma, advertimos que se describe que «desde el 25 de febrero de 1948 hasta el 17 de noviembre de 1989, fue inmoral, ilegal, reprobable y tuvo como objetivo la supresión de los derechos fundamentales y libertades».

En ningún caso se declara la proscripción de los partidos comunistas en Checoslovaquia y Eslovaquia, tampoco la califica como «organizaciones terroristas». A lo largo del texto se hace hincapié en condenar el accionar del régimen comunista (1948-1989).

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo que se afirma en redes sociales. En Eslovaquia sí está registrado oficialmente el Partido Comunista. Además, no se le declaró como organización terrorista.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.